Como habrán notado (o tal vez no), hace algunas semanas que no actualizo el blog. Los que me siguen en redes sociales conocen el motivo: me casé y luego me fui de luna de miel. Fueron semanas alocadas y no tuve tiempo de dedicarme a este espacio, así que ahora quiero hacer una actualización sobre lo que -supongo- les interesa más: la luna de miel.

Nos casamos el viernes 1 de junio y nos fuimos de viaje al día siguiente. El destino fue Cuba, pero lo mechamos también con un poco de Miami. Los motivos de viajar a Cuba vía Estados Unidos son más bien logísticos y no los voy a aburrir mucho con eso, pero sepan que hay otras maneras de viajar a Cuba sin tener que pasar por su país vecino (y enemigo, claro).

Estuvimos dos noches en Miami, luego viajamos a La Habana, donde pasamos tres noches, para luego estar otras cuatro en Varadero. Al volver a Miami, estuvimos cuatro noches más para conocer un poco más, ya  que nunca pasamos más de medio día en esa ciudad, y hacer algunas compras también.

Bar el Floridita en La Habana
Bar el Floridita en La Habana

La experiencia de conocer Cuba requiere, sin dudas, otro post aparte. Es un país muy bonito, lleno de posibilidades, pero que no se encuentra en la mejor de las situaciones en la actualidad. Sí es bastante seguro y muy ameno para pasear por sus calles y playas, aunque el que ser consciente de la situación política y social en la que se encuentran los cubanos antes de sacar alguna conclusión.

Pasamos dos semanas muy entretenidas, volvimos bronceados al pleno invierno argentino y listos para ver el Mundial 😛

Plaza de la Revolución de La Habana
Plaza de la Revolución de La Habana

En las próximas semanas (y meses, calculo), les voy a ir contando un poco más de las experiencias y lugares que conocimos en este viaje. Vendrán muchos posts interesantes, así que no dejen de suscribirse al blog para recibir las novedades o, por qué no, también seguirme en Twitter, Instagram y Facebook.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Pierre Hermé París Previous post Probando los macarons de Pierre Hermé en París
Edificio de Ginebra Next post Qué tan caro es visitar Ginebra

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.