Es una pregunta que escuché varias veces en los últimos meses, no sólo por la reciente devaluación en Argentina, que aumenta el precio del euro, sino también por la situación política-social del Viejo Continente. ¿Es un mal momento para viajar a Europa? En este post intentaré responder a esa pregunta.
¿Qué estuvo pasando en Europa?
Al parecer, el continente europeo llega al 2016 bajo la sombra del terrorismo, crisis de refugiados y problemas económicos. Cartón lleno, dirían en el bingo. De hecho, llegaron a fines del 2015 con amenazas de atentados y blindados hasta los dientes.
Los atentados de París fueron un antes y un después para el turismo, según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Pero, a diferencia de lo que sucede con otros destinos menos amigables para el juicio del turista promedio (como Egipto, México, Siria, Turquía, etc.), la cantidad de visitantes que llegan a Europa no ha descendido.
Entonces, el terrorismo y el conflicto con los refugiados parece no haber afectado fuertemente a los paises europeos. Según la OMT, la llegada de turistas internacionales al Viejo Continente aumentó en un 4,4% durante el 2015. Un total de 1,184 millones de visitantes decidieron que la situación política, económica y social de Europa no era ningún impedimento para recorrer sus tierras.
«No dejemos que el miedo y el pánico nos dominen, porque eso es lo que quieren los terroristas que suceda», dijo el secretario general de la OMT, Taleb Rifai y agregó: «Tenemos que seguir viajando con mayor precaución y más medidas de seguridad, pero nunca debemos poner freno a una actividad humana con tantos beneficios para el empleo y el crecimiento económico». Fuente: Clarín, 18/01/2016.
En algunos países en particular, como en España, la OMT descarta que la incertidumbre política afecte al turismo. Por supuesto, es algo contrario a lo que sucede en otras partes del mundo, donde los problemas de dicha naturaleza afectan fuertemente la llegada de turistas.
De acuerdo con la OMT, podemos ver que Europa, las Américas, y Asia y el Pacífico registraron un crecimiento en el ingreso de turistas del 5% en 2015. La apreciación del dólar estimuló el turismo emisor de Estados Unidos y esto benefició especialmente a los destinos de América Central y el Caribe, ambas regiones con un crecimiento del 7%.
El único continente que no creció fue África, tal como cuenta Wenceslao en su blog. Pero tampoco hay datos oficiales, como dice en el post.
¿Entonces conviene viajar a Europa?
A diferencia de lo que sucede con otros destinos, el Viejo Continente parece estar bastante firme en materia turística, a pesar de sus inconvenientes diversos. Si bien para los argentinos está un poco más caro viajar a Europa desde la reciente devaluación, no parece haber bajado la cantidad de turistas de nuestro país que eligen visitar destinos europeos. Sobre todo aquellos que ya habían comprado sus pasajes y paquetes antes de la suba del dolar y del euro.
En definitiva, no creo que sea un mal momento para viajar a Europa. Si bien la alerta por atentados está vigente hasta febrero de este año inclusive, no me parece que sea peligroso visitar el Viejo Continente. Yo estuve en Bruselas cuando supuestamente estaba repleta de terroristas escondidos justo un mes antes de los atentados de París y no me pasó nada.
Si tienen miedo por el terrorismo o la inseguridad, solamente puedo darles alguna recomendación:
– No involucrarse en manifestaciones públicas (marchas, huelgas, etc.)
– Si ves algo sospechoso en la calle, encará para otro lado
– En los aeropuertos, separá tus dispositivos electrónicos cada vez que vayas a pasar por el scanner (o podés pasar un mal momento)
– Siempre hay que contratar un seguro para viajar a Europa, que sea válido por 30.000 euros y que te sirva para la visa Schengen (el espacio que involucra a la mayoría de los países de la Unión Europea)
– Si sos primerizo/a, te dejo algunos consejos para viajar a Europa por primera vez
– Y si querés saber cuál es la mejor época para ir, te dejo este post
¿Vos qué pensás?
¿Crees que es un buen momento para viajar a Europa? ¿Viajaste hace poco? ¡No dudes en compartir tu experiencia o tus preguntas!