Hace ya varios días que IATA (la Asociación Internacional de Transporte Aéreo) publicó este mapa interactivo de restricciones COVID-19, gracias al cual se pueden ver todas las limitaciones por coronavirus que puso cada país al ingreso de personas (extranjeras o nacionales).

IATA se asoció con la empresa Timatic Solutions para brindar a sus principales socios (aerolíneas y otras empresas turísticas) un mapa en tiempo real y fiable para chequear cuáles son las restricciones de cada país con respecto al COVID-19 (o más conocido como coronavirus, para los amigos, je). Para poder cumplir con el objetivo de veracidad y fiabilidad, Timatic trabaja muy cerca con agencias gubernamentales de todos los países.

La asociación dice que se preocupan por tener la información correcta y la están revisando constantemente ya que, como todos sabemos, las novedades surgen a cada rato en épocas de coronavirus.

Acá hice un video con varias novedades, donde también comenté sobre el mapa de IATA.

El mapa muestra los países pintados con distintas tonalidades de azul: los que están en azul más oscuro (como Argentina) son los países totalmente restrictivos, como dice IATA, pasando por un celeste para los países con algunas restricciones, y llegando a un celestito más claro para los países donde no hay restricciones. En gris muy claro quedan los países donde no se pudo determinar qué restricciones impusieron y que están «bajo revisión».

El mapa está en inglés pero pueden usar la función de traducción de Google Chrome (no uso otros navegadores pero asumo que todos tienen esta opción).

Restricciones de Argentina coronavirus

Además de ver qué tipo de restricciones fueron impuestas, cuando hacen click en cada país, el mapa indica la última fecha de actualización de las restricciones. En el ejemplo de arriba, pueden ver las restricciones de nuestro país. Supongo que tiene como fecha el 28 de junio porque es la fecha hasta la que se extendió el aislamiento social preventivo y obligatorio.

Ahora, si nos fijamos en un país como Estados Unidos, las restricciones son mucho más detalladas y extensas. Por ejemplo, prohiben la entrada a los pasajeros que hayan estado en Europa por los últimos 14 días, exceptuando a los nacionales y a los residentes de Estados Unidos.

Restricciones de Estados Unidos coronavirus

Para ver cómo todavía hay países que no tienen información actualizada en el mapa, pongo el caso de Libia, cuyas restricciones aún están siendo revisadas. Obviamente, no es un país muy turístico ni que esté el radar de todos, pero el resto de África vemos que está pintada casi en su totalidad de azul oscuro, es decir, que los países de ese continente son altamente restrictivos para el ingreso de extranjeros.

Restricciones de Libia coronavirus

Hay otros países como México, por ejemplo, que no tienen ninguna restricción para el ingreso de no-nacionales. En el mapa dice que únicamente se debe llenar un formulario de identificación de factores de riesgo, pero no se indica que haya que hacer cuarentena ni nada. De todas formas, como vemos en el mapa, no es lo común en el resto del mundo.

En resumen, casi todos los países tienen, al menos, una restricción para el ingreso de extranjeros como medida preventiva en esta pandemia. Supongo que este panorama va a ir cambiando con el correr de las semanas, con la apertura paulatina de los países y con el control del virus, cuando sea que eso suceda.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Palacio de Holyroodhouse Edimburgo Previous post La residencia real de Holyrood Palace en Edimburgo
AIRBNB Next post ¿Adiós a Airbnb?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.