Mi primera reserva con Airbnb

Airbnb portada

Hace tiempo que Airbnb está en el mercado del alojamiento, pero yo nunca lo había probado. No sé por qué, nunca se me había ocurrido. Sin embargo, cuando vi que podía pagar mi estadía con Paypal, no lo dudé más e hice mi primera reserva con Airbnb.

Lo novedoso del sistema de Aribnb es que no se rige como un sitio de alquileres temporales ni funciona como una central de reserva de hoteles. Lo bueno de esta plataforma es que, al ser parte de la famosa economía colaborativa, te hospedas en casa de gente real (compartiendo la propiedad o no) y por un precio menor a una habitación de hotel.

Así que, teniendo mi viaje a Nueva York, Filadelfia y Washinton por delante, me puse a buscar departamentos (enteros, no quería compartir baño ni nada de eso). Como ya era un poco «sobre la hora», no encontré toda la oferta que esperaba en Nueva York y Filadelfia, pero sí en Washington, la ciudad que visitaría en último lugar.

Cuando vi las fotos y que estaba a unas cuadras del metro, el departamento de Jen me gustó mucho. Se trata de los típicos departamentos de sótano que hay en Estados Unidos (lo sé porque veo muchos programas inmobiliarios del país del norte).

Desde la zona de la Casa Blanca hay un bus (colectivo) que te deja a dos cuadras de la casa de Jen y la línea roja del metro de Washington está a unas 10 cuadras. Lo bueno es que, si bien el departamento no está en el centro de la ciudad, no está mal ubicado.

Luego de hacer mi reserva con Airbnb, me contacté con Jen a través de la app y me presenté, contándole un poco de mí y qué iba a hacer en Washington. Esto es importante, ya que los anfitriones tienen 24 horas para aprobar tu solicitud de alojamiento una vez que la pediste. Si no les gusta algo tuyo o directamente no responden, la reserva se cae. Esto me pasó después cuando quise reservar en Filadelfia y la dueña del departamento no me respondió.

La cama
La cama

Jen me respondió enseguida, aceptando mi solicitud y diciéndome que esperaba ansiosa recibirme a mí y a mi novio. Esto fue un mes antes de viajar, más o menos.

Por suerte, el departamento era tal como ella lo describía y fue super cómodo para nosotros. Tenía todo lo que incluía en la descripción. Era una especie de monoambiente, aunque tenía un living/sala principal donde entrabas (con un sofá cama) y luego un solo ambiente con la cama, una mesa con 4 sillas, una heladera, artículos de cocina (aunque no una cocina completa), cafetera, pava eléctrica, platos, vasos, cubiertos, etc.

Utensilios de cocina
Utensilios de cocina

El baño tenía una ducha bastante grande y era bastante completo.

Baño
Baño

El living con la tele. que no tenía cable pero sí un Chromecast por si querías usar algún dispositivo móvil y la conexión wi-fi que funcionaba muy bien.

Living
Living

Y éste era el sofá cama que se encontraba en ese living, por si se alojan dos personas más.

Sofá cama
Sofá cama

El barrio era normal, muchas banderitas yankees en los porches como vimos en varios lugares, pero tranquilo. Usamos mucho Uber para volver del centro de Washington (sobre todo de noche) y una vez para volver de un shopping en Maryland (Estado que, increíblemente, empieza unas cuadras de la casa de Jen sin delimitación alguna).

El barrio de Jen
El barrio de Jen

Debo decir que mi primera experiencia con Airbnb fue positiva y seguramente repita.

Y vos, ¿tuviste alguna experiencia con Airbnb que quieras comentar?

Si querés conseguir un crédito extra de USD 26 para tu próxima reserva con Airbnb (estadía de al menos USD 75), hacé click acá y ganamos los dos 🙂

Aclaración: Cuando tengas crédito de viaje disponible, aparecerá automáticamente en forma de cupón en la página de pago cuando realices una reserva válida. Si esto no ocurre, significa que la reserva no cumple los requisitos necesarios.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

6 comentarios

  1. Qué bueno que tuviste tan linda experiencia 😀 En mi caso no fue así. Reservé 5 meses antes a un host con muchísimos comentarios positivos, hablamos por privado varias veces pero sin aviso previo, 10 días de viajar antes me llegó un mail de cancelación de Airbnb. Para ese momento ya no había nada bueno disponible por lo que pagué, y ellos sólo te dan un 10% más si reservas en el sitio. No es como Booking que se hace cargo de todo. Al final pedí que me devuelvan el 100% de lo que pagué, en este caso no te dan el 10% extra.
    Quizás me anime a reservar de nuevo pero no lo sé. La política de cancelación me parece muy mala ara el huésped…
    Acá cuento mi experiencia en más detalle: amarviajar.com/2016/04/14/mi-mala-experiencia-con-airbnb

  2. Yo casi tuve una mala experiencia antes de esta, pero me avivé a tiempo y cancelé. Sin dudas, por una mala debe haber mil buenas.

  3. Hola
    solo un comentario que les puede ser util:
    cuando hagan una reserva por Airbnb prefieran un SUPERHOST, -estan identificados con un badge en la foto que se asemeja a una medalla- una de las condiciones para ser un SuperHost es nunca cancelar una reserva.

  4. Muchas gracias por el aporte, Analisa!

  5. Hola , reserve varias veces en airbnb con buenas experiencias , para la navidad de 2016 decidimos pasarla en Austria ,queríamos ver una Navidad con nieve , busque varias veces en la pagina y finalmente alquile una casa cuyo dueño estaba verificado por airbnb ,me pidió una transferencia a una cuenta con titularidad de Airbnb , si bien dicen que no hay que pagar si no es con tarjetas o paypal , revise una y otra vez y el sr que me alquilaba y las opiniones eran totalmente favorables (por supuesto siempre dentro de la pagina de airbnb). Cuando llegamos, para nuestra sorpresa la casa no existía ,cuando le escribimos al celular del supuesto dueño nos bloqueo , imaginen los que es no tener alojamiento en esa fecha,lo que mas me molesto es que no hay NINGUNA MANERA DE COMUNICARSE CON airbnb , por mas que lo intente de todas formas , no tienen teléfono , mail y la pagina web es una muralla cuando queres comunicarte con alguien para que te ayude o queres informar lo que te pasó para que lo solucionen y no le pase a nadie más. Realmente una decepción !

  6. Nunca hay que pagar por fuera de la plataforma!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.