Miami art déco: los edificios más emblemáticos

Miami

Miami no es sólo una de las ciudades estadounidenses más visitadas por los argentinos, sino que también es uno de los íconos del art déco a nivel mundial.

Al igual que muchos movimientos del siglo XX, el art déco es reconocido por su innegable impacto en la historia del arte moderno. Fue un movimiento modernista de diseño que se dio en las décadas de 1920 y 1930, durante la llamada «belle époque» o «los años locos». Influyó en distintas disciplinas como la arquitectura, el diseño interior, el diseño industrial, el gráfico y hasta el cine.

Se caracterizó por ser una estética clásica, simétrica y rectilínea, la cual dominó gran parte del universo estético de la época en las diferentes disciplinas que abarcó. Desde las paletas de colores hasta una amplia gama de materiales que van del ébano y marfil a la madera y plástico, el art déco se caracteriza con mayor frecuencia por formas geométricas simplificadas que contrastan con una rica ornamentación y una decoración lineal.

El art déco nació en París y, al finalizar la Primera Guerra Mundial, se  extendió por Europa. Muy pronto llegó a Estados Unidos, especialmente Hollywood, donde la creciente industria cinematográfica lo tomó como símbolo de glamour.

La mayoría de los edificios art déco de Miami se los debemos a Henry Hohauser, que diseñó la mayoría de los edificios que están sobre Ocean Drive y el distrito Deco.

A continuación, les voy a hablar de algunos edificios art déco de Miami. Gran parte de los edificios de este estilo en la ciudad se encuentran en South Beach, sobre Ocean Drive.

Hotel Colony

Este hotel fue diseñado por Henry Hohauser e inaugurado en 1935. Fue uno de los primeros edificios del «art déco tropical». Su fachada es simple y simétrica, mayormente blanca pero con toques aguamarina o turquesa, que evocan esa sensación de estar frente al mar (que lo está, por cierto).

Colony Hotel Miami Beach
Colony Hotel Miami Beach

No conozco el hotel por dentro, pero su exterior es digno de pararse a tomar unas fotos. Tal vez, entre tantos edificios del mismo estilo, uno se pierda. Por esta zona de Miami no es raro ver fachadas art déco. Sin embargo, el Colony Hotel es uno de los más icónicos exponentes de este estilo arquitectónico en esta ciudad de la Florida.

CVS – 728 Ocean Drive

Justo al lado del Colony Hotel se encuentra una inocente farmacia de la cadena CVS. Si vieron la película Scarface, sabrán que ese edificio art déco fue la locación de una escena sangrienta de la película protagonizada por Al Pacino. El personaje principal, Tony Montana, se reúne con otras personas en este edificio… y no termina bien.

Arriba: cómo se veía en la película. Abajo: cómo se veía años después.
Arriba: cómo se veía en la película. Abajo: cómo se veía años después.

En la película, era un edificio de departamentos medio de mala muerte. Ahora, está todo emprolijado y pintado de blanco, con el logo plateado de la cadena de farmacias en la esquina superior izquierda. Lo más destacable de su fachada, en mi opinión, son los motivos circulares que sobresalen como si fueran esferas o botones. En la película se veían como ventanas de una escalera, si no me equivoco.

CVS locación de Scarface
CVS locación de Scarface

Si bien el edificio fue remodelado, mantiene su esencia y no desentona con los otros ejemplares art déco de la zona.

Hotel Park Central

Siguiendo con los hoteles, el Park Central Hotel es otro de los exponentes del art déco en South Beach, construido por Henry Hohauser y terminado en 1937. Se encuentra en el número 630 de Ocean Drive. Ahora se llama The Celino Hotel.

Park Central Hotetl. Fuente: Miami Diario.
Park Central Hotel. Fuente: Miami Diario.

En sus épocas doradas, el Park Central fue el lugar de reunión de estrellas como Clark Gable, Humphrey Bogart, Carol Lombard y Rita Hayworth, pero eventualmente cayó en desgracia. Décadas después, en 1985, un magnate del real estate norteamericano compró la propiedad y lo renovó.

The Webster

Este edificio solía ser un hotel pero se transformó en una tienda boutique. Se encuentra en el 1220 de la Collins Avenue, y actualmente es un negocio de venta de ropa de mujer y accesorios.

Fuente: Travel + Leisure
Fuente: Travel + Leisure

Este edificio también fue diseñador por el célebre Henry Hohauser y data del año 1939. El Webster es un claro ejemplo de la arquitectura art déco de Miami: es un edificio de tres pisos dividido en tres tercios, con tres ventanas al frente en cada piso. Si bien el edificio fue renovado, todavía conserva la decoración original, con su fachada de colores pasteles y sus pisos de terrazo.

Oficina postal de Miami Beach

No todos los exponentes del art déco en Miami son o fueron hoteles. La oficina postal (o de correos) de Miami Beach es un claro ejemplo de este estilo arquitectónico fuera de los claros ejemplos que mencioné antes. Se encuentra en el 1300 de Washington Avenue.

Fuente: Wikipedia
Fuente: Wikipedia

Este edificio histórico fue inaugurado en 1937 y construido por Howard Lovewell Cheney. que también es conocido por haber diseñado el Aeropuerto nacional de Washington Ronald Reagan. El diseño del edificio incluye un lobby alto y de forma circular, con un techo cónico y una cúpula larga y angosta. Si bien la fachada es bastante simple, en el interior hay murales que retratan la conquista de la Florida por parte de Juan Ponce de León, el colonizador español.

Hotel Essex House

Este edificio de 1938, también construido por Hohauser, tiene ventanas circulares y un cartel de neón en forma de chimenea, que recuerda a un viejo barco transatlántico. Así como muchos otros de los edificios de Miami, Essex House fue construido con un estilo naútico moderno, presente en varios ejemplares de la corriente art déco. Se ubica en la esquina de Collins Avenue y 10th Street.

Fuente: Hotel Essex House
Fuente: Hotel Essex House

The Carlyle

Otro edificio histórico que es más famoso que atractivo es el Carlyle, que apareció en películas como Scarface, Bad Boys II y La jaula de las locas. Es una de las gemas de Ocean Drive (está en el número 1250), cerca de la que era la manción de Gianni Versace.

Fuente: Wikipedia
Fuente: Wikipedia

El Carlyle es un edificio con líneas rectas en su fachada, ventanas alargadas con una especie de «viseras» que cubren del sol y esquinas redondeadas. Fue construido en 1941 por el arquitecto alemán Richard Kiehnel y actualmente es un edifico privado de departamentos.

Así se veía el Carlyle en Scarface, cuando todavía era un hotel. Fuente: Spotern.
Así se veía el Carlyle en Scarface, cuando todavía era un hotel. Fuente: Spotern.

Otros edificios art déco en Miami

  • Señor Frogs – 1450 Collins Avenue
  • Cardozo South Beach – 1300 Ocean Drive
  • The Breakwater – 940 Ocean Drive
  • Museo Bass – 2100 Ocean Drive
  • Hotel Marlin – 1200 Collins Avenue
  • Hotel Cadillac – 3925 Collins Avenue

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.