Mis aprendizajes después de siete años haciendo este blog

Yo en el Louvre en 2012

Hace  poco miré el calendario y recordé que el séptimo aniversario de este blog había pasado, casi sin pena ni gloria, y se me había olvidado. Es que, después de tantos años, los eventos así suelen pasar desapercibidos, al menos para mí.

Exactamente el 9 de septiembre de 2012 inicié este blog, luego de haber viajado por primera vez a Europa (la foto de portada es de ese viaje). Estaba terminando mi carrera de Ciencias de la Comunicación, que parecía no terminar nunca (me recibí en 2015, también por estos días fue el aniversario). Lo que me llevó a iniciar el blog fueron mis ganas de escribir y de contar mis experiencias.

Siempre había tenido blogs, siendo el primero uno que abrí a fines de 2004 y que exponía algunas reflexiones muy personales. No lo busquen porque ya no existe jaja. Así que los blogs son parte de mi vida desde hace bastante tiempo.

Viajando en Primera con Egyptair en Egipto 2013
Viajando en Primera con Egyptair en Egipto 2013

En estos siete años escribí más de 400 entradas (ya estoy cerca de las 500), publicando casi siempre una vez por semana. No todos los posteos son los mejores ni los más informativos. Muchas veces quedan desactualizados rápidamente y la gente se enoja conmigo, sobre todo con los temas de visas y trámites. Es por eso que siempre aclaro que yo hablo desde mi experiencia y que, para mayor información, siempre pueden consultar con la embajada o el ente correspondiente. Me han mandado varios mails y mensajes con quejas y reclamos por cosas así…

Debido a las quejas y reclamos, trato siempre de chequear muchas veces la información que posteo y también de actualizar cada vez que alguien me provee información sobre algo que cambió, o que yo misma vea en algún lado.

En los Templos de Angkor Camboya 2014
En los Templos de Angkor Camboya 2014

Otro aspecto complicado de tener un blog de viajes es que siempre parece estar todo ya escrito. Sí, hay muchos temas de los que todo el mundo ya habló. Pero, precisamente, lo bueno de tener un blog de viajes es que tu experiencia es única y que nadie va a vivir ni vivió lo mismo que vos. Es por eso que a mí me puede gustar una ciudad que a otro no, por ejemplo.

Yo en Moscú 2015
Yo en Moscú 2015

Aunque no parezca, tener un blog y actualizarlo semanalmente requiere bastante tiempo, especialmente porque hay cosas que nunca salen a la luz: posteos que no terminan de pasar el «corte» final, borradores que quedan en el olvido hasta que ya caducan, lugares a los que fui y no me gustaron o no «dan» para un post, responder mensajes y mails de lectores con consultas. Y, obviamente, todas las horas escribiendo un post, editando fotos y -ahora- grabando y editando videos para el canal de Youtube. Me lleva muchas horas por semana, sumado a que tengo mi trabajo normal porque no vivo de esto.

En los Estudios Warner de Los Ángeles 2017
En los Estudios Warner de Los Ángeles 2017

Y no hace falta ser blogger para saber que hay bastante competencia en este nicho. En los últimos años, nacieron muchísimos blogs de viajes, algunos con muchas más visitas y otros con menos, pero no es un rubro poco frecuentado. A veces, pareciera que todos hablamos de lo mismo una y otra vez. Es difícil encontrar una voz propia, pero una vez que lo haces, sentis que no importa si vas a los mismos lugares que los otros bloggers porque tu visión es única, diferente a la de los demás.

En Québec - Canadá 2018
En Québec – Canadá 2018

Hablando de lo positivo, conocer y relacionarme con otros bloggers fue una de las mejores experiencias de tener un blog de viajes. Conocí mucha gente amable, dedicada y que no tiene miedo de compartir lo que sabe porque no te ve como un competidor sino como un colega. Estoy muy agradecida de conocer gente así.

Edimburgo 2019
Edimburgo 2019

Y gracias al blog pude acceder a un montón de lugares y experiencias a las que nunca podría haber accedido sin un blog 🙂

No me quiero extender mucho más, así que les agradezco por haberme leído en este tiempo y espero que sigan ahí cuando cumpla otros siete años más. ¡Salud!

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. Felicitaciones por todo el esfuerzo que dedicas y la información que compartis!
    A celebrarlo!

  2. Hola Nair! Buenas… Felicidades!!! Tu blog es bueno… escueto pero bueno… te lo dice una lectora de bloguers viajeros de lo mas distintos… disfruta, y segui asi… compartiendo lo mucho o poco que conoces…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.