Museo de Historia Militar de Vietnam (Hanoi)

Torre de Hanoi

La guerra siempre está presente en este país, así que el Museo de Historia Militar de Vietnam no es una excepción. Los horrores de los que la humanidad es capaz, los trofeos de guerra y toda la parafernalia bélica que puedas encontrar está a la vista de los visitantes. 

Ya dije alguna vez lo que me había provocado Hanoi a primera vista: no sólo hay motos y caos en cada átomo de esta ciudad sino también heridas de guerra que se ven a plena luz del día. Los occidentales no siempre queremos ver estas exhibiciones pero vale la pena escuchar la otra versión del a historia.

Entrada al Museo de Historia Militar de Vietnam
Entrada al Museo de Historia Militar de Vietnam

Este complejo, organizado raramente para los estándares occidentales de los museos (pero lo es), dispone de varios aviones bombarderos vietnamitas y estadounidenses (estos últimos son trofeos, claramente), fotografías varias y objetos utilizados en diversas guerras (contra China, Francia y Estados Unidos).

Tanque de guerra vietnamita
Tanque de guerra vietnamita

Hay mucho para ver así que deberías concentrarte en lo que más te interese, que seguramente sea la historia más reciente. Si te interesa la Guerra de Vietnam (o la Guerra Americana, como la llaman en Vietnam), podés ver los restos de un B-52G derribado durante la Operación Linebacker II (los bombardeos de Navidad de 1972). También tienen un Cessna A-37 Dragonfly usado por los americanos durante esa guerra, un Douglas A-1 Skyraider que usaban los survietnamitas y un F-111, un bombardero estadounidense. Para los que gusten de los aviones -aunque éstos sean de guerra- se van a entretener un buen rato.

Mural dedicado a Ho Chi Minh
Mural dedicado a Ho Chi Minh

La mayoría de los armamentos y aviones que usaron los vietnamitas en las diversas guerras fueron construidos por sus camaradas rusos y chinos, es decir, aliados comunistas que no siempre eran amigos (especialmente los chinos).

Escalera de la Torre de Hanoi
Escalera de la Torre de Hanoi

El edificio principal abrió sus puertas en la década del 50 y muestra los artefactos de guerra empleados hasta la Segunda Guerra Mundial. También hay varias exhibiciones permanentes que narran (con videos y maquetas luminosas) lo sucedido en las batallas más célebres de la historia militar vietnamita, como la de Dien Bien Phu, en la que le ganaron a los franceses. Básicamente, muestran las etapas coloniales chinas y francesas y la época de la ocupación japonesa.

Avión fabricado en la URRS. VN-C482 (Hang Kong Vietnam) Il-14
Avión fabricado en la URRS. VN-C482 (Hang Kong Vietnam) Il-14

El museo se distingue a la distancia por la enorme torre que enarbola la bandera vietnamita, uno de los símbolos más famosos de Hanoi,que alguna vez fue el punto más alto de la capital y parte de la vieja Ciudadela (Se puede subir a la torre por unas angostas escaleras). Está enfrente del Lenin Park (donde hay una estatua del líder y jardines bellamente adornados) y cerca del Mausoleo de Ho Chi Minh.

Museo de Historia Militar de Vietnam
Museo de Historia Militar de Vietnam

Es fácil llegar al Museo de la Hitoria Militar de Vietnam desde el Old Quarter, el barrio donde se hospedan la mayoría de los turistas que visitan la ciudad. Mi novio y yo hicimos el trayecto a pie desde dicha zona, tardando aproximadamente 10 o 15 minutos. Si vas a tomar un taxi para llegar, no olvides las estafas que podés sufrir en Hanoi (así como en cualquier otra ciudad del Sudeste Asiático). A nosotros nos hicieron el timo habitual del taxímetro que va más rápido de lo habitual, así que cuidado.

US Air Force A-37-B
US Air Force A-37-B

Horarios

  • Todos los días de 8:00 a 11:30 AM y de 01:00 A 04:30 PM. En teoría cierra los lunes y los viernes, pero yo fui un viernes y estaba abierto, no sé si porque se cumplían 60 años de la batalla de Dien Bien Phu. Mejor andá otro día si podés.

Entradas

  • Cuestan 40.000 dongs (aproximadamente USD 2). Supuestamente cobran un suplemento de 20.000 dongs por cámara de fotos pero a mí no me cobraron nada.

Ubicación

  • Dirección: 28A Điện Biên Phủ, Điện Biên, Ba Đình

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Este tipo de museo me produce sentimientos contradictorios: son interesantes pero a la vez representan lo mas bajo del ser humano.

  2. Yo me siento igual, Ana. Pero creo que es interesante ver las dos caras de la misma moneda.
    Abrazo!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.