Nadie puede decir que a Nueva York le falta arte. Entre sus más prestigiosos museos, se encuentran el MoMA, el Guggenheim y, por supuesto, el Met.
Este museo, fundado en el año 1872, es sin duda alguna una de las mejores joyas de esta gran metrópolis. El Met goza de una fama mundial y cuando lo visitas entendés por qué. Con más de dos millones de obras, alberga piezas egipcias, asiáticas, africanas, islámicas, bizantinas, de Medio Oriente y Oceanía, además de su colección estadounidense reunida en la American Wing. No sólo basta con la cantidad sino que abunda la calidad: desde las impresionantes armaduras antiguas hasta el templo egipcio de Dendur (sí, lo que lees: tienen un templo dentro del museo).
Es el museo más grande de Estados Unidos y uno de los diez museos más importantes de su tipo en todo el mundo. Alberga obras maestras de Rafael, Tiziano, el Greco, Rembrandt, Velázquez, Picasso, Pollock, Braque, entre otros.


Visitarlo puede llevar varios días, toda una tarde o algunas horas, dependiendo de lo que quieras ver. Por supuesto, es difícil verlo todo de una, así que es mejor planificar un recorrido según las piezas que no te querés perder. O no, podés dejarte llevar por sus variadas salas e igual te vas a entretener. El plan depende de tu fanatismo (o no) por el arte, sus géneros y sus etapas. Sin dudas, grandes y chicos pueden pasar un excelente rato en este museo neoyorkino.
Si no te gustan los museos, podés leer este post que te va a dar grandes ideas para divertirte igual.


Lo que más me impresionó de este museo fueron las obras pictóricas modernas, ya que soy bastante fan del arte del siglo XX, pero también disfruté las obras antiguas. Si vas a pasar por lo menos medio día en este museo, cosa que recomiendo fervientemente, no deberías perderte estas piezas:
- Esculturas egipcias
- El templo de Dendur (mucha gente va al Met buscando esta obra arquitectónica que fue regalada por el gobierno egipcio en los ’60 en agradecimiento a EEUU por su ayuda para mover los templos de Abu Simbel)
- Objetos de arte decorativo estadounidense (vajillas, muebles, etc)
- Esculturas estadounidenses, sobre todo la sala 700 de la American Wing.
- Armaduras y armas de varios países
- Galería de arte asiático (sobre todo chino y japonés), con énfasis en las escrituras y caligrafías orientales en el 2do piso
- Esculturas de Buda en la galería asiática (me encantan las esculturas de Buda)
- Esculturas modernas europeas (Siglos XVIII y XIX) y antiguas grecorromanas
- Nenúfares de Monet (sala 819)
- Varias pinturas de Cézanne (sala 825) y Van Gogh (sala 823)
- Obras de Jackson Pollock – Expresionismo abstracto (sala 921)
En general, también me gustaron mucho las esculturas y, visitando el museo con un fan del Antiguo Egipto (Sebastian, mi novio), no podía dejar de pasar un buen rato en la Galería Egipcia, que vale mucho la pena.
La estructura misma del museo es grandiosa, con esos patios internos muy bonitos y esos techos de vidrio que dejan pasar la luz para ver las obras con otra claridad.



El Met dispone del sistema «pay as you wish», por lo que la entrada es a voluntad (se paga lo que se puede o se quiere). Tiene una entrada «sugerida» de USD 25. Mucha gente no sabe que se puede comprar la entrada de esta forma y cuando pide el ticket en la boletería, por supuesto se la venden al valor sugerido, por lo que creen que es el precio fijo de la entrada. Como mucha gente pensará, USD 25 es un valor justo para tan increíble museo, no lo niego. Sin embargo, cuando venís de un país en el cual el dolar está por las nubes y tu presupuesto es distinto al de un turista «del primer mundo», las percepciones pueden cambiar. Nosotros pagamos USD 1 cada uno para entrar y disfrutamos igual que quien pagó USD 25. La experiencia no está en el precio.
Con la misma entrada se puede acceder a The Cloisters (Los claustros), edificio situado al norte de Manhattan, en el Fort Tryon Park. El recinto está ubicado sobre una colina cercana al río Hudson y tiene un estilo medieval con hermosos jardines. Yo no fui pero espero poder ir alguna vez.



El museo se encuentra en un barrio exclusivo de Manhattan, el Upper East Side, donde viven varias celebridades de renombre internacional.
Para llegar, podés tomar las líneas 4, 5 y 6 (de color verde) y bajarte en la estación 86th Street, luego caminar unas 6 o 7 cuadras, que te lleva aproximadamente 10 minutos. El subway (metro) es la mejor manera de moverte por Nueva York, ya que los buses tardan bastante por el caos de tránsito.
Podés hacer un paseo por el Central Park antes o después de visitar el museo, dependiendo de las temperaturas, ya que en invierno no es agradable pasear por el parque luego de las 3 o 4 de la tarde debido a que anochece temprano y el termómetro desciende hasta niveles casi inhumanos.


Dirección: 1000 5th Avenue, esquina 82nd Street
Horarios: Abre todos los días de la semana, de domingo a jueves de 10 a 17:30 y de viernes a sábados de 10 a 21 horas. Las galerías se empiezan a vaciar 15 minutos antes de la hora de cierre. No abre en Thanksgiving, el 25 de diciembre, el 1 de enero y el primer domingo de mayo.
Precio recomendado: Adultos USD 25, mayores de 65 años USD 17, estudiantes USD 12, miembros y menores de 12 años gratis (recuerden que pueden utilizar el sistema «pay as you wish«).
Página web: http://www.metmuseum.org/