Como todos los años, la publicación especializada Lonely Planet ofrece a sus lectores un ebook gratuito con las experiencias más recomendables para vivir cada año en materia de viajes y destinos turísticos. Y este año no es excepción, ya que acaban de lanzar la versión New in Travel 2016.

La revista y editorial de viajes se pregunta: ¿cuáles de las experiencias más asombrosas del planeta están en tu lista de deseos para el 2016? Vamos a ver cuáles algunas son estas experiencias…

Escalar el volcán activo más alto de Nicaragua, el San Cristobal. con más de 1700 metros de alto y con nuevas facilidades para realizar ecoturismo en la Reserva Natural del mismo nombre.

Investigar la nueva ruta del tren bala que pasa por el norte de Japón, que se inaugurará en la primavera boreal (nuestro otoño), con 13 frecuencias diarias y que va a conectar Hokkaidō, la isla que se sitúa más al norte, con Honshū, la isla principal.

Conocer a los nuevos leones del Parque Nacional Akagera, en Ruanda, que serán reintroducidos en los primeros meses de este año. Hacía 15 años que ninguno de estos felinos deambulaba por el parque.

Volar a St Helena, una de las islas más inaccesibles del mundo y donde estuvo exiliado Napoleón Bonaparte. Es parte de los Territorios Británicos y, hasta el año pasado, sólo se podía acceder a ella en barco a través de 3100 y cinco días de viaje en el Royal Mail Ship Saint Helena desde Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Pero ahora se puede tomar un vuelo de cinco horas desde Johannesburgo.

Ubicación de St Helena en el mapa
Ubicación de St Helena en el mapa

Descubrir el nuevo Louvre... en Abu Dhabi. Sí, los Emiratos Árabes Unidos son ambiciosos y hacen todo a su estilo. El edificio va a ser una estructura futurista con forma de domo sobre un lago artificial. Su colección permanente va a componerse con obras que van desde grabados budistas chinos hasta óleos italianos y franceses. Seguramente se convierta en uno de los museos más vibrantes del Medio Oriente.

Visitar el renovado Canal de Panamá, que abrirá en abril y será más grande que antes. Su expansión costó 5 mil millones de dólares y permitirá que pasen barcos más largos y anchos.

Perderse en el primer museo dedicado al Dr. Seuss en Springfield, Massachusetts (Estados Unidos). Theodor Seuss Geisel, el hombre detrás de tan famoso seudónimo, se crió en esa ciudad antes de ser un célebre escritor de libros para niños.

Hacer tirolesa en Viñales, Cuba. El Valle de Viñales está a dos horas al oeste de La Habana y desde el 2015 ofrece este tipo de excursiones para los amantes del as aventuras.

Sumergirse en la amplia biodiversidad marina de Singapur, uno de los países más populares del Sudeste Asiático. Podés disfrutar en el Sisters’ Islands Marine Park, que abrió sus puertas en noviembre del año pasado.

Explorar el más reciente Magic Kingdom… en China. El nuevo Shangai Disney Resort se inaugurará en la primavera boreal, así que tenés unos meses (hasta nuestro otoño) para organizar tu viaje al primer parque de este tipo en la China continental (hay uno en Hong Kong).

 – Celebrar cuatro siglos de Shakespeare en Stratford-upon-Avon, Reino Unido. Para marcar el 400 aniversario de la muerte del dramaturgo más famoso del mundo, The Royal Shakespeare Company realizará una exhibición sobre su vida. También, en abril de este año, reabrirá New Place, donde el autor pasó los últimos 19 años de su vida y donde finalmente falleció en 1616.

Refrescarse en el nuevo parque de agua de Río de Janeiro, Brasil. La llamada Praia de Rocha Miranda es un área recreativa acuática que se inauguró en octubre de 2015 y que se encuentra en el barrio obrero de Zona Norte. Además, con los Juegos Olímpicos 2016, Río va a estar más ocupada que nunca.

Maravillarse con el arte contemporáneo en Londres. El Tate Modern reabrirá sus puertas en junio de este año, luego de una extensión que costó 260 millones de libras esterlinas. El nuevo edificio tendrá 10 pisos y se encontrará detrás de la vieja planta de energía donde se hallaba el museo antes de la renovación.

Visita el Museo del Fútbol Mundial de la FIFA, en Zurich, Suiza. Para los amantes de este deporte, la capital suiza será un nuevo punto de interés cuando planeen su próximo viaje a Europa. Se va a inaugurar durante los meses de la primavera boreal (nuestro otoño), así que muchos ya deben estar organizando su visita para ver la Copa del Mundo.

[divider type=»short»]

Esto es sólo un resumen. Si querés enterarte de las mejores 30 experiencias para este año, no dudes en bajarte el ebook (sólo en inglés).

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Lenin en el VDNKh de Moscú Previous post VDNKh: el Centro Panruso de Exposiciones de Moscú
Next post ¿Es un mal momento para viajar a Europa?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.