Qué hacer en Nueva York en 7 días

Estatua de la Libertad NY

La Gran Manzana es una de esas ciudades a las que queremos volver una y otra vez. En lo personal, es una de mis favoritas. Y como tengo bastante contenido de este lugar, siempre recibo consultas, siendo una de ellas qué hacer en Nueva York en 7 días.

Una semana o 10 días, básicamente, es el tiempo que se le destina a un viaje a Nueva York por primera vez. Si estás pensando en hacer una visita a la Ciudad Que Nunca Duerme, tratá de estar al menos esa cantidad de tiempo porque, de lo contrario, te vas a quedar sin ver un montón de cosas.

Entonces, si vas a estar al menos 7 días en Nueva York, te dejo algunas recomendaciones de lugares para visitar en tu viaje.

5th Avenue
5th Avenue

Empire State Building

Empecemos con un clásico de la Gran Manzana: el Empire State Building. Es grande, es alto, es viejo y es sinónimo de Nueva York.

Yo no subí a su observatorio en mi primera visita a la ciudad, pero debo admitir que estaba equivocada al no querer hacerlo. Pero en mi segundo viaje, corregí mi error y accedí usando el City Pass de Nueva York, que te permite acceso durante el día y la misma noche en que usaste tu entrada.

Las vistas que se tienen de Manhattan y alrededores son clásicas. Es una pena que esté enrejado el observatorio (a diferencia del Top of the Rock, del que hablaré después), porque las fotos no salen tan lindas como deberían, pero tampoco es una razón para no ir.

Empire State de lejos
Empire State de lejos

Estatua de la Libertad y Ellis Island

¿Qué otro monumento representa tan bien a Nueva York como la Estatua de la Libertad? Posiblemente, ninguno. Era la primera imagen que tenían los inmigrantes cuando llegaban a Estados Unidos e ingresaban por el centro migratorio de Ellis Island.

Al igual que como me sucedió con el Empire State, no recorrí la Estatua de la Libertad y Ellis Island en mi primer viaje a Nueva York. Quedó como recorrido para mi segunda visita, al que también accedí con el City Pass.

Personalmente, me pareció más interesante recorrer Ellis Island porque es un lugar de gran importancia histórica para la ciudad y para el país. La Estatua de la Libertad es linda y se obtienen buenas fotos, pero al no subir a su corona (que se paga aparte y se reserva con mucha anticipación), sacamos algunas fotos y luego tomamos el ferry para ir a Ellis Island.

Rockefeller Center y Top of the Rock

Cree que el Rockefeller Center es uno de los lugares a los que siempre voy a volver cuando viaje a Nueva York. Se trata de un complejo de edificios de oficinas, negocios y, como si fuera poco, tiene un observatorio llamado Top of The Rock.

Sinceramente, me encanta el complejo, desde su pista de patinaje sobre hielo y su enorme árbol de Navidad, hasta los negocios como el Lego Store y el Nintendo Store, que siempre visitamos junto a mi novio.

Si querés hermosas vistas de Manhattan y también del Empire State Building, no podés dejar de subir al Top of the Rock. A este observatorio fui en mi primera visita a la Gran Manzana y compré mi entrada combinada con el MoMA, uno de los mejores museos de Nueva York.

Estatua del Atlas del Rockefelelr Center frente a la Catedral de San Patricio
Estatua del Atlas del Rockefelelr Center frente a la Catedral de San Patricio

Central Park

Haga frío o haga calor, el Central Park es un paseo al aire libre imperdible de Nueva York. Yo fui en ambos viajes, así que lo recomiendo a todo aquél que visite la ciudad, ya sea la primera visita o la décima.

No sólo es un parque con lagos y puntos interesantes. También alberga varios museos (como el MET y el de Historia Natural) y el memorial de John Lennon, que fue asesinado en la puerta de un edificio a metros del Central Park.

Ardilla en el Central Park
Ardilla en el Central Park

Times Square

Ya sé, está lleno de turistas, las luces hacen casi imposible ver bien y los artistas callejeros se ponen pesados. Todo eso es cierto, pero no podés dejar de pasar por Times Square al menos una vez en la vida.

Es un lugar que seguramente viste en cientos de imágenes, series y películas. Está lleno de teatros, de restaurantes, de hoteles y de locales diversos. Aunque quieras evitar la zona, es muy probable que «caigas» por ahí en algún momento de tu viaje.

Nosotros pasamos muchas veces por ahí en los dos viajes que hicimos, a pesar de que con una vez ya parezca suficiente. En el primer viaje, estaban reparando la calle y estaba todo medio apagado, así que cuando volvimos queríamos ver qué tal había quedado.

Carteles luminosos
Carteles luminosos

MoMA

El Museo de Arte Moderno de Nueva York alberga obras de artistas como Van Gogh, Mondrian, Picasso, Chagall, Matisse y Kandinsky, entre otros. La colección tiene más de 3600 obras que datan de fines del siglo XIX hasta la actualidad.

Obvio que si te gusta el arte moderno y contemporáneo, tenés que visitar el MoMA.

Hall del MoMA
Hall del MoMA

MET

Por otra parte, si te gusta el arte más bien clásico, tu lugar es el Museo Metropolitano de Nueva York (más conocido como «el MET»). El museo es bastante grande, así que te puede llevar medio día recorrerlo.

El Met cuenta con fama mundial y más de dos millones de obras asiáticas, africanas, islámicas, bizantinas, de Medio Oriente y de Oceanía, demás de su colección norteamericana. Bien podría comparárselo con el museo Louvre de París.

Una de las cosas más copadas de este museo es que ofrece la opción «Pay as you wish», es decir, pagás lo que querés. Cuando nosotros fuimos, en nuestro primer viaje, aprovechamos y pagamos un dólar. La entrada también está incluida en el City Pass.

Escultura asiática en el Met
Escultura asiática en el Met

Museo Americano de Historia Natural

Si no sos fan del arte, este museo te puede gustar. Nosotros fuimos en nuestra segunda visita a Nueva York, pero bien podríamos haberlo hecho la primera vez.

El museo se encuentra a un costado del Central Park y su colección cuenta con más de 32 millones de especímenes, de los que exponen sólo una pequeña parte a la vez.

Esqueleto de dinosaurio en el Museo Americano de Historia Natural
Esqueleto de dinosaurio en el Museo Americano de Historia Natural

High Line

Otro de los mejores paseos al aire libre por Nueva York es el High Line. Se trata de un parque en altura que se construyó sobre varios kilómetros de rieles elevados que estaban en desuso.

La visita a este parque elevado puede combinarse con un recorrido por los barrios del Meatpacking District, Chelsea (en mi opinión, uno de los barrios más lindos de la ciudad) y el West Village, ubicados al suroeste de Manhattan.

The High Line
The High Line

Chinatown y Little Italy

El barrio chino y el italiano están pegados y, prácticamente, se confunden uno con el otro. De repente estás viendo caracteres chinos en los carteles y restaurantes que ofrecen dumplings y chow fan, y de repende ves banderitas italianas y restaurantes con platos de pastas en el menú.

El barrio chino de Nueva York
El barrio chino de Nueva York

Hay mucho para hacer en Nueva York en 7 días. Este post no intenta ser exhaustivo, sólo muestra las atracciones más populares de la Gran Manzana para conocer en tu primera visita. Creo que es suficiente para una semana, sumado a que también vas a querer dedicarle un tiempo a ir de compras o a ver algún show de jazz o una obra de Broadway.

Nueva York es una ciudad que siempre sorprende, ya sea en tu viaje número uno o en el número cien.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.