Viajar a Ho Chi Minh City fue una bocanada de aire fresco entre tanta propaganda comunista pero, a su vez, fue también una puesta en evidencia de las contradicciones vietnamitas. Mc Donald’s, Starbucks, locales de Gucci, Cartier y Rolex daban fe de este choque.

Si existe un lugar en la ex capital de Vietnam del Sur donde se pone de manifiesto la historia conflictiva del país es, sin dudas, en el Palacio de la Reunificación. Si les cuento un poco acerca del pasado de este complejo, tal vez se puedan hacer una idea de lo que significó para la antigua Saigón.

Rodeado de palmeras y hermosos jardines, este edificio gubernamental de arquitectura sesentista es uno de los sitios más importantes para visitar en HCMC (Ho Chi Minh City). Este edificio es prácticamente un símbolo todavía en pie de la caída de Saigón, como recordándoles a los vietnamitas del Sur que han perdido la guerra.

Entrada al Palacio del a Reunificación
Entrada al Palacio del a Reunificación (la tengo guardada, por supuesto)

Este palacio cambió de nombre varias veces según la época histórica: cuando los franceses gobernaban la Conchinchina, este edificio se llamaba Palacio Norodom, nombrado así por el rey camboyano. Durante la Segunda Guerra Mundial y la ocupación japonesa, el lugar fue oficina de funcionarios nipones pero, en 1945, cuando Japón fue derrotado, volvió a manos francesas y fue restaurado como oficina colonial. Luego de la batalla de Dien Bien Phu los franceses se rindieron ante el Vietn Minh (7 de mayo de 1954). En 1955 Ngô Đình Diệm se convirtió en presidente de Vietnam del Sur y renombró el lugar como Palacio de la Independencia. En 1962 fue bombardeado por dos pilotos disidentes survietnamitas y, como resultado, se destruyó toda el ala izquierda del edificio. Fue en ese momento que construyeron los bunkers que se pueden visitar bajo la superficie del palacio.

En la mañana del 30 de abril de 1975, llegó el primer tanque comunista a Saigón e hizo su parada en este sitio. El tanque ha quedado en ese lugar desde entonces. Así fue como terminó la Guerra de Vietnam.

Fall of saigon
Tanques entrando al entonces llamado Palacio de la Independencia (Fuente: Finding Dulcinea)
Tanque 390 Palacio de la Reunificación HCMC
Tanque hoy en día

Todo es conmovedor en este lugar: no es el edificio más estéticamente bello de HCMC pero aún así es uno de los íconos de la ciudad por su historia política. No podés quedarte inmóvil ante tantas cosas, ante tan duro pasado. El Palacio de la Reunificación simboliza la victoria del Norte sobre el Sur pero también recuerda un pasado de ocupaciones y colonizaciones, y también que distintas banderas flamearon sobre su cúpula.

Sala de juegos Palacio de la Reunificación
Sala de juegos

Si vas a visitar este palacio, no esperes ver un edificio arquitectónicamente fabuloso. En la planta baja se encuentran una serie de salones de reuniones o conferencias, así como la sala presidencial donde el General Minh (que había asumido el poder 43 horas antes de la caída) esperó a los norvietnamitas para entregar un poder que no tenía.

Oficina presidencial del Palacio de la Reunificación
Oficina presidencial

En el primer piso hay un conjunto de salones, donde se reunían los funcionarios de turno a comer o jugar a las cartas, y dependencias privadas donde se hospedaban los ministros y el presidente cuando el palacio estaba en funcionamiento. También había una sala de cine y, en el segundo piso, un bar donde se podían realizar eventos, con varias terrazas a su alrededor y hasta un helipuerto, desde el cual escaparon varios helicópteros mientras el Sur de Vietnam caía en manos de Ho Chi Minh.

Sala de banquetes Palacio de la Reunificación
Sala de banquetes
Telex Room Palacio de la Reunificación HCMC
Sala de Telex en el búnker

Cabe aclarar que no se puede ingresar a los salones ya que todo permanece intacto desde la derrota survietnamita, solamente se puede observar desde afuera (un cordón rojo delimita el «adentro» del «afuera»).

En el subsuelo o sótano (bien profundo, en realidad) se encuentra el búnker, que es básicamente un conjunto de salas modestas donde se llevaban a cabo todas las actividades cotidianas cuando había amenaza de ataque o bombardeo, desde salas de comandos o comunicaciones hasta la habitación personal del presidente y el salón de guerra.

Cabinet Room Palacio de la Reunificación HCMC
Sala de Gabinete

Si tienen tiempo y ganas de caminar por los alrededores del edificio principal podrán ver algunos tanques y helicópteros usados durante la conquista de Saigón. Los jardines están bellamente cuidados (eso es algo que van a ver en todos lados en Vietnam: gente arreglando flores o cortando el césped, parecen estar muy orgullosos de sus parques y jardines). Es un buen lugar para descansar bajo la sombra de un árbol e hidratarse antes de continuar camino.

Horario: 7.30-11am y 1-4pm

Dirección: Ð Nam Ky Khoi Nghia (hay muchos hoteles cerca de esta zona, así que es ideal para ir a pie desde el Distrito 1).

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Entrada albergo Enrica en Roma Previous post Reseña: Albergo Enrica (Roma)
Aerolíneas Argentinas booking.com Next post Aerolíneas Argentinas y Booking.com: cómo sumar millas por reservar hoteles

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.