Hace poco más de una semana, el Jardín Japonés de Buenos Aires volvió a abrir sus puertas, luego de haber estado cerrado por la cuarentena desde marzo pasado. Es un gran lugar para pasear al aire libre y les muestro cómo es la visita en tiempos de distanciamiento social.
Fue mi primera visita fuera de mi barrio desde marzo, por lo que decidí visitar el Jardín Japonés, uno de mis lugares favoritos de Buenos Aires desde que era chiquita y lo visité con el colegio.
Se inauguró en 1967 con motivo de la visita oficial del entonces príncipe heredero Akihito y la princesa consorte Michiko. El jardín fue proyectado por la colectividad japonesa de Buenos Aires, que luego fue donado a la Municipalidad de Buenos Aires, en agradecimiento por abrirles los brazos a los japoneses en tiempos de inmigración.

El jardín se puede visitar todos los días de 10 a 18 horas, pero hay tres turnos de ingreso: de 10 a 12:30 hs, de 13 a 15:30 hs y de 16 a 18:30 hs. Nosotros fuimos el viernes 16 de octubre en el horario intermedio y era increíble lo poca gente que había. Casi ni esperamos para entrar (había una familia delante nuestro nomás). Supongo que los findes hay más gente.

La buena noticia es que, si compraste entradas para el Jardín Japonés durante la reventa, podés hacer tu reserva en su web, así no tenés que hacer fila o esperar.

El costo de la entrada es de $220, aunque menores de 12 años y mayores de 65 con DNI ingresan gratis. Las entradas se compran en la boletería de Av. Berro (es la única entrada habilitada) y aceptan tanto efectivo como tarjetas. De la misma manera que hay una sola entrada, tienen una sola salida, que da a Av. del Libertador.

Es importante mencionar que, para poder ingresar, se debe tener puesto barbijo o tapabocas, te toman la temperatura (máximo 37,5 C°) y se solicitan que te desinfectes las mayos en uno de esos pedestales que te tiran un spray desinfectante. Obviamente adentro podés sacarte el tapabocas si te vas a sentar en alguno de los kioscos con mesitas para tomar algo o comer, pero después hay que usarlo siempre.

La visita se realiza en un sentido único, siguiendo unas flechas amarillas que hay en el suelo. Esto está pensado para que no se amontone gente o que vaya y vuelva. De todas formas, como dije antes, el aforo está controlado y no se puede ni comparar con la cantidad de gente que había las veces anteriores que fui.

En mi opinión, es una visita que vale totalmente la pena, ya sea que vayan solos, en pareja o en familia. Los días se semana seguro es más tranquilo, pero lo bueno es que hay control de ingreso en turnos, por lo que el finde no debería llenarse.

Info útil:
Página web: jardinjapones.org.ar
Horario: de 10 a 18 hs todo los días
Entrada: $220 (menores de 12 años y mayores de 65, gratis)
Restaurant: se puede visitar con reserva por teléfono o 4800-1322 o Whatsapp al 11-2825-2560.
Si ya fueron al Jardín Japonés de Buenos Aires desde su reapertura, déjenme un comentario contándome qué les pareció el recorrido y si les gusta el mecanismo de un único sentido de la visita. Y si ya lo conocen de haber ido en el pasado, cuéntenme qué les gusta más del lugar.