El paseo de la fama de Hollywood

Paseo de la fama

¿Qué sería de Los Ángeles sin sus estudios cinematográficos, sin sus estrellas y sin su glamour? Probablemente, sería una gran ciudad más de Estados Unidos. No obstante, tiene todo eso y demuestra su importancia en la industria del entretenimiento con el paseo de la fama de Hollywood.

Visitar Los Ángeles exige ir al paseo de la fama de Hollywood, aunque sólo sean un par de estrellas en el piso. Es un lugar que ciertamente tiene peso en la historia de la ciudad.

Jimmy Kimmel Live
Jimmy Kimmel Live

Con casi un kilómetro de largo, este célebre camino de estrellas incrustadas en las veredas llevan los nombres de reconocidos actores, directores de cine y TV, cantantes, productores, técnicos y otras celebridades del mundo del espectáculo.

N Highland Ave y Hollywood Blvd
N Highland Ave y Hollywood Blvd

También hay nombres de estrellas de radio y teatro que tal vez no nos suenen mucho si no somos estadounidenses ni tenemos cierta edad.

Estrella de la fama de Ingrid Bergman
Estrella de la fama de Ingrid Bergman

Hay aproximadamente 2000 estrellas a lo largo de Hollywood Boulevard que llevan algunos nombres famosos y muchos otros que no lo son tanto. En Wikipedia hay una lista de todas las estrellas y sus direcciones.

Estrellas del paseo de la fama
Estrellas del paseo de la fama

La tradición de colocar estrellas con los nombres de las celebridades comenzó en el año 1958. El paseo de la fama fue declarado patrimonio de la ciudad 20 años después, en 1978. Ya tiene casi 60 años de existencia.

Marilyn Monroe en el Teatro Chino
Marilyn Monroe en el Teatro Chino

A lo largo del boulevard hay varios teatros que son célebres entre los fans del cine. Uno de ellos es el Teatro Chino Grauman, que ahora se lleva la marca TLC, donde las estrellas dejaban las huellas de sus manos y de sus pies en el cemento del suelo. Tal vez recuerden a Marilyn Monroe haciendo esto.

Pies y manos de Humphrey Bogart
Pies y manos de Humphrey Bogart

En la entrada del Teatro Chino se pueden ver las marcas de pies y manos de numerosas estrellas de Hollywood, no sólo de antaño sino también de la historia reciente del cine y la TV.

Pies y manos de Ethan Hawke en el Teatro Chino
Pies y manos de Ethan Hawke en el Teatro Chino

El teatro abrió sus puertas en 1927 y fue construido por el actor y empresario Sid Grauman junto con otros colegas.

Teatro Chino
Teatro Chino

Por su parte, está el Teatro Kodak, ahora llamado Teatro Dolby, que quizás te suene por ser el hogar de la Ceremonia de los Oscars de cada año. La empresa de film y cámaras auspiciaba el teatro hasta que entró en quiebra en 2012, cuando pasó a ser patrocinado por Laboratorios Dolby.

Teatro Dolby
Teatro Dolby

Se puede ingresar solamente haciendo un tour, pero llegar hasta la puerta y caminar por la «alfombra roja» que hay en la escalera es gratis. Nosotros decidimos que el tour no valía el precio de la entrada.

Escaleras del Teatro Dolby
Escaleras del Teatro Dolby

El teatro está en un centro comercial que tiene muchos comercios y desde el cual se puede ver el cartel de Hollywood.

Entrada al Teatro Dolby
Entrada al Teatro Dolby

La verdad, es medio difícil poder ver tooodas las estrellas que hay a lo largo del boulevard, sobre todo si no sabes dónde se ubica cada una. Si hace mucho calor, como suele suceder en Los Ángeles, puede ser un poco complicado estar al sol mirando las veredas. Por eso, recomiendo saber bien dónde está la estrella que querés ver o simplemente pasear por ahí sin ruta definida.

Cartel de Hollywood
Cartel de Hollywood

Si sos amante del cine y la TV (o de su historia), este paseo puede resultarte fascinante. Y para nosotros lo fue, porque vimos «evidencia» de que ese mundo fantástico que sucede detrás de una pantalla también existe. Sin embargo, la zona parece un poco decadente durante el día y el glamour parece estar reservado para las noches de entregas de premios.

Dónde queda el paseo de la fama de Hollywood

En total, son unas 15 cuadras sobre Hollywood Boulevard y otras 3 sobre Vine Street, calle que cruza con el boulevard. Desde la intersección de esas calles hasta el Teatro Dolby y el Teatro Chino, las estrellas abundan en ambos lados de la calle.

Teatro El Capitan
Teatro El Capitan

Mientras más cerca de los teatros, más conocidos son los dueños de las estrellas.

Lo bueno es que si no tenés auto, también se puede llegar en metro, ya que hay varias estaciones a lo largo de Hollywood Boulevard.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.