Ya es sabido que Pinterest es una red social que llegó para quedarse. No sólo brinda muchísimas herramientas a los bloggers de viaje sino que también puede ser una forma de inspirarnos para próximos viajes.
¿Cuál es la gracia de esta plataforma? Es predominantemente visual, por lo que la fotografía de viajes cuenta con un excelente campo de desarrollo en Pinterest. De hecho, hay tableros dedicados a un solo lugar o destino (de hecho, se llaman así «Tableros de lugares»).
Pero estas imágenes son «compartibles«, es decir, su capacidad de viralizarse es bastante alta. ¿Cómo? A través del «repin», volviendo a postear una imagen en un tablero de tu pertenencia.
Sólo un 20 % de las imágenes que vemos en Pinterest son originales, lo que nos deja un 80 % de imágenes «repineadas» o compartidas ad infinitum. Es decir, si yo subo una imagen que gusta a mis seguidores, seguramente la compartirán en sus tableros y otros las repinearán. Este proceso puede ser muy largo y terminar llegando a personas que tal vez nunca podría haber llegado con otra red social.
Pinterest puede ser sumamente adictivo. Cada vez que entro a esta red social, me paso un buen tiempo mirando lugares a los que me encantaría ir. De hecho, tengo un tablero titulado «Lugares que quiero visitar». Como una lista de deseos en imágenes.
Es por eso que hablo de esta gran característica que tiene Pinterest: la inspiración. Ya sea que lo tuyo sea la decoración, la moda, las recetas de cocina o los viajes, la red social del «pin» te genera muchas ganas de compartir imágenes cuidadosamente editadas para convertirse en virales.
Si no lo sabías, podés buscar entre la inmensa cantidad de imágenes que tiene Pinterest para descubrir cuál puede ser el próximo destino de tus vacaciones. Por ejemplo, si querés ver todos los pines etiquetados bajo el rótulo «playa«, solamente tenés que hacer la búsqueda y te aparecerán millones de imágenes para inspirarte y compartir.
Así, sitios como TripAdvisor o foros de viajeros comienzan a perder un poco su gracia. ¿Hace falta que alguien te recomiende un lugar cuando podés verlo con tus propios ojos?
Según este artículo, los usuarios de Pinterest pasan al menos 15 minutos por sesión. Eso implica muchísimas fotografías que pasan delante de nuestros ojos en un período de tiempo considerable, teniendo en cuenta que no dedicamos mucho a tiempo a ciertas prácticas cotidianas (no estamos más de uno o dos minutos revisando nuestro correo electrónico).
Es importante comprender que la mayoría de las imágenes que aparecen en esta red social han sido compartidas desde una web externa, es decir, de una fuente que puede proveernos contenidos útiles para la organización de un viaje. Por esto mismo, no sólo podemos acceder a fotografías de un destino sino que también podemos toparnos con consejos y tips sobre un lugar, reseñas de hoteles, recomendaciones, entre otras cosas.
Otra función de Pinterest es la geolocalización de las imágenes. Así, algunos tableros (como el mío, titulado como este blog) pueden visualizarse en forma de mapa. De esta manera, los usuarios podrán saber en qué lugar fue tomada cada fotografía.
De hecho, estuve investigando un poco el próximo destino al cual voy a viajar a través de Pinterest. Y gracias al «repin», me guardé algunas postales muy bonitas de lugares que quiero conocer o ideas de actividades que puedo realizar.
Los viajeros no somos los únicos que nos dimos cuenta del potencial inspiracional de esta plataforma social. Las empresas de turismo, como hoteles, aerolíneas, agencias de viajes, entre otras, ya están sumándose a la red de la P.
Por otra parte, los destinos turísticos utilizan Pinterest como un escaparate gratuito donde pueden mostrar sus atractivos, sus ofertas culturales, sus actividades y sus alojamientos. Por eso, como viajeros, esta red social puede convertirse en una gran herramienta de decisión a la hora de planificar unas futuras vacaciones.