Playa de Niza

Este post me quedó en borrador por mucho tiempo, así que es hora de publicarlo. Visitamos Niza en octubre de 2017 y todavía no escribí mucho sobre la ciudad. 

El destino era uno de los que visitamos en nuestro roadtrip europeo del año pasado. Niza está ubicada en la famosa Rivera Francesa (la Côte d’Azur), en el sudeste de Francia, sobre las costas del mar Mediterráneo. No hay una delimitación oficial para esta zona, pero dicen que va desde Cassis hasta la frontera francesa con Italia.

Avenue Jean Médecin
Avenue Jean Médecin

Al estar bastante cerca de la frontera italiana, escuchamos mucha gente hablar italiano y vimos muchos autos con patente de ese país. Por momentos, nos olvidábamos que estábamos en Francia y no en el país vecino. Y cuando fuimos de visita a Mónaco por el día, vimos todavía más autos italianos, aunque un poco más lujosos que los que nos cruzamos en Niza.

Centro de Niza
Centro de Niza

La Rivera Francesa solía ser una zona muy lujosa, tanto que fue uno de los primeros destinos de resorts y playas para los ricos y aristócratas de toda Europa. De hecho, la reina Victoria del Reino Unido y su sucesor, el rey Eduardo VII, solían pasar sus veranos ahí. Después de la Segunda Guerra Mundial, se convirtió en un destino turístico popular y más accesible a las masas.

Arquitectura de Niza
Arquitectura de Niza

La ciudad tiene, sin dudas, un aire europeo, aunque no se siente la identidad francesa que uno tiene en París. Cuando estudiaba francés, mis profesores originarios de la capital o del norte del país me decían que los sureños eran falsos. A mi me pareció que eran más despreocupados, menos pendientes de estar en pose e incluso un poco más alegres y amables que los parisinos. Obvio que no todos son así, aunque culpo de nuevo a la cercanía con Italia. Son más cálidos, son un poco más italianos que al centro y norte de Francia.

Parque Promenade du Paillon
Parque Promenade du Paillon

Una zona que es muy encantadora de Niza es el casco antiguo, donde las callecitas son como laberintos sin forma ni dirección. Evidentemente son datan de hace mucho tiempo y no tienen nada que ver con las calles actuales.

Catedral basílica de Santa María y Santa Reparata
Catedral basílica de Santa María y Santa Reparata

En la Place Rossetti, con un nombre muy italiano, está la Catedral de Santa María y Santa Separata. Enfrente, hay una heladería donde sirven helado italiano en un negocio llamado Fenocchio. Para mí, el helado italiano es lo más rico del mundo, así que estaba muy contenta de encontrarlo en el sur de Francia. Ahí comí un helado de canela y speculoos que estaba delicioso.

Fenocchio
Fenocchio

Probamos varias delicias típicas como unos brioche y unas madeleines, junto a un rico cafecito.

Merienda a la niçoise
Merienda a la niçoise

También cenamos pizza italiana en un localcito barato que, según Yelp, vendía la pizza más rica de Niza. Nos sentamos en una de las mesitas que tenía en la calle. Era un local de pizza para llevar, más que nada, y la gente se quedaba parada en la calle esperando su pedido.

Réplica de la Estatua de la Libertad en la playa de Niza
Réplica de la Estatua de la Libertad en la playa de Niza

Antes de ir, me imaginaba que Niza era un lugar súper lujoso, pero creo que me confundía con su vecina Mónaco. En realidad, es una ciudad común, con callecitas laberínticas y calles modernas, aunque con los problemas de todas las ciudades europeas donde hay gente de muchos lugares distintos.

Artesanías de Niza
Artesanías de Niza

La zona de la estación de trenes, donde nosotros estábamos alojados, no es muy limpia y es un poco fea de noche. No tuvimos ningún problema ni nada parecido, sólo que olía un poco mal y había demasiada gente. Era un poco caótica y sucia, aunque al irnos acercando a la costa, el panorama era mucho mejor.

[alert type=»success» close=»true»]Tours y actividades en Niza[/alert]

En resumen, Niza me parece un destino muy interesante, sobre todo si vas a hacer base ahí para visitar otras ciudades de la Rivera Francesa. Es más barata que Mónaco, sin dudas, y bastante cercana si estás en auto (que es lo recomendable para visitar esta zona).

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.