Mi primera vez visitando un parque Disney

Entrada a Disneyland

Algunos ya habrán visitado Disney alguna vez en su vida, otros lo harán todos los años desde que tienen memoria. Pero, para mí, mi primera vez visitando un parque Disney fue a los 30 años. 

Creo que nunca se me ocurrió ir a un parque Disney porque, a decir verdad, nunca fui muy fan de sus películas. Sí, vi todas las de princesas y las que te hacen llorar, pero llegué tarde a sus canales exclusivos de dibujitos y a toda esa horda de actores y cantantes de las camadas Disney.

Red Car Trolley
Red Car Trolley

Por eso me daba curiosidad por qué la gente se fanatizaba tanto con esos parques de diversiones. Cuando fui a París, ni siquiera consideré ir a Eurodisney. Siemplemente, no me interesaba.

Pensaba que, tal vez, cuando tuviese hijos, podría conocer Disney. Pero no era una prioridad para mí… Hasta que estaba planeando mi viaje a la Costa Oeste de Estados Unidos, donde se encuentra el primer parque de diversiones de la franquicia.

¡SPOILER ALERT! Me encantó conocer el parque Disney de Anaheim, California.

Entrada a Disney California Adventure
Entrada a Disney California Adventure

Ya cuando estaba planeando cuándo ir, qué atracciones visitar y todo eso, me empecé a entusiasmar. Así que les voy a hablar de lo que hice en mi visita.

Para empezar, quiero aclarar para aquél que no conozca este parque, que consta de dos parques, en realidad: Disneyland (el original, que fue creado por Walt Disney) y Disney California Adventure. Por eso, es distinto al Disney World de Orlando, los parques y algunas atracciones difieren, así como también los sistemas de fastpass, según tengo entendido.

Nosotros pasamos más tiempo en el Disney California Adventure porque había más atracciones que nos llamaban la atención, como Cars Land, basada en una de las sagas de películas animadas de autos más famosa de los últimos tiempos.

Cars Land
Cars Land

Los juegos de Cars Land son, simplemente, geniales. Desde Radiator Spring Racers (un juego adrenalínico que simula una carrera de autos en el famoso pueblo de Radiator Springs) hasta Mater’s Junkyard Jamboree (donde te subís a las vaquitas tractor para ser sacudido al ritmo del mejor country cantado por el personaje-grua remolcadora). Y caminando por esta zona te podés encontrar al famoso Rayo McQueen dando vueltas por ahí y sacarte una foto 🙂

No tengo mucha experiencia en montañas rusas, pero California Screamin’ sin dudas vale la pena. No dejamos de gritar en todo el trayecto. Va a 55 millas por hora (89 kilómetros por hora) y es el juego más rápido del parque, ademas de uno de los más veloces de todos los parques Disney.

También nos subimos a Mickey’s Fun Wheel, la vuelta al mundo con la cara del famoso ratoncito. Tiene jaulas que se mueven y otras que no. Nosotros fuimos en una de las fijas porque, después de haber salido de la montaña rusa, no podíamos afrontar otro sacudón tan rápido.

Jaulas de Mickey's Fun Wheel
Jaulas de Mickey’s Fun Wheel

También, estando en DCA (vamos a decirle así a este parque para abreviar), vimos algunas presentaciones de personajes como los soldaditos de Toy Story, que marchaban con mucha alegría al ritmo de los tambores…

Soldados de Toy Story
Soldados de Toy Story

Y no nos perdimos Toy Story Midway Mania, un juego bastante divertido para grandes y para chicos.

Tuvimos un breve paso por la atracción de La Sirenita, que es un clásico. Me pregunto por qué no está en el otro parque -Disneyland-, donde hay atracciones más antiguas o de personajes y películas más característicos del estudio Disney.

Y no dejamos de cantar «Under the sea». Bueno, ¿a quién engaño? YO no dejé de cantarla porque mi novio ni sabía la letra 😛

Atracción de La Sirenita
Atracción de La Sirenita

Anduvimos por Hollywood Boulevard y su fondo-ilusión óptica que casi nos deja ciegos de tanto mirarlo.

Hollywood Blvd en Disney California Adventure
Hollywood Blvd en Disney California Adventure

También pasamos por el nuevo juego de Guardianes de la Galaxia que aún no estaba abierto. Fuimos casi un mes antes de que lo inauguraran, lo que sucedió hace algunos días. La suerte no quiso que lo probáramos.

Juego de Guardianes de la Galaxia DCA
Juego de Guardianes de la Galaxia DCA

Y, como fans de todo lo que haga Pixar, no podíamos perdernos la atracción Monsters, Inc. Mike and Sulley to the rescue! De más está decir que había más niños que adultos en este juego, ya que era un paseo tranquilo, pero lo disfrutamos igual.

Después de ahí nos fuimos al otro parque, el Disneyland propiamente dicho, y nos encontramos con mucha magia. Desde este cartel…

Aquí dejas el hoy y entras en el mundo del ayer, del mañana y de la fantasía
Aquí dejas el hoy y entras en el mundo del ayer, del mañana y de la fantasía

… hasta el desfile con canciones de Mary Poppins que agarramos justo cuando estaba terminando, pero que no dejé de cantar mientras íbamos detrás de la última carroza.

Fuimos a Autopia, un juego donde manejas un auto por una vía pero al que tenés que acelerar vos mismo. Es como los autitos chocadores excepto que no chocás a nadie y no te podés salir de la vía.

Autopia
Autopia

Luego de sacar un fastpass para Matterhorn, una montaña rusa inspirada en una montaña real de los Alpes, volvimos a DCA para ir a Grizzly River Run, ya que también habíamos sacado pases para ese juego.

El tema del fastpass es para otro post aparte, por eso no lo explico acá.

Volviendo a Grizzly River Run… Es un juego donde te empapas mientras vas río abajo (no es un río real, obviamente) con un montón de otras personas en una «balsa». Terminas mojado hasta los huesos.

Grizzly River Run
Grizzly River Run

Después regresamos a Disneyland y nos metimos en Star Tours: The Adventures Continue, para el cual no teníamos fastpass pero entramos bastante rápido. Luego estuvimos un buen rato en la tienda de Star Wars porque mi novio se quería comprar todo.

Después sacamos nuestro último fastpass del día, porque ya era de noche, para Buzz Lightyear Astro-Blasters, y nos fuimos a disfrutar de Matterhorn, una montaña rusa de agua que nos terminó de empapar los huesos que no teníamos mojados de Grizzly River Run.

Vimos un corto recopilatorio de Star Wars llamado Path of the Jedi y después nos fuimos a la atracción de Buzz Lightyear para disparar un poco 🙂

Para coronar la noche, nos subimos al King Arthur Carrousel, algo que no hacía hacía millones de años (subirme a un carrusel). Pero fue divertido y nos fuimos riéndonos como si tuviésemos 10 años otra vez.

King Arthur Carrousel
King Arthur Carrousel

Hubo muchas atracciones que nos perdimos y otras a las que quería ir, como la de Indiana Jones, que estaban cerradas por refacciones. Pero confío en que ya voy a volver 🙂

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

2 comentarios

  1. Me encantó tu post! Me genera más ganas de volver!! Yo también conocí Disney (de Orlando) en mis 30’s… bueno, mis 31 para ser exacta!! Pero lo soñaba desde que tenía 10 años. Y le dejé la cabeza bien llena de cancioncitas de Disney a mi marido!
    Es realmente mágico eso de disfrutar como si fueras un chiquitin de nuevo!
    Ojalá vuelvas y puedas ver la atracción de Indiana! 😀

  2. Gracias Gabi! Espero poder volver muchas veces más y que vos también vuelvas! Beso 🙂

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.