La respuesta a esta pregunta tiene dos partes: hasta el 31/10, sí, pero desde el 01/11 ya no se puede viajar a Estados Unidos habiendo recibido la vacuna Sputnik contra el COVID.

Esta semana, el país del norte anunció que va a levantar las restricciones de ingreso para turistas internacionales (no dejaban ingresar a quienes venían de Europa, entre otros), pero para ello los visitantes deben cumplir ciertos requisitos como tener el esquema completo de vacunación contra el COVID-19 y tener un PCR negativo.

Entre las vacunas aceptadas están todas las que se aplican en Argentina, excepto Sputnik V y Cansino. Esto implicaría que, de contar con la vacuna más popular en nuestro país, a partir del 1 de noviembre no se podría ingresar a Estados Unidos. Lo digo en potencial porque parece que todavía no está cerrado el tema.

Según un artículo del New York Times:

The Biden administration will lift travel restrictions starting in November for foreigners who are fully vaccinated against the coronavirus, reopening the country to thousands of people, including those who have been separated from family in the United States during the pandemic, and easing a major source of tension with Europe.

New York Times, 20 de septiembre de 2021 (el subrayado es propio)

Dice más o menos así así: «La administración Biden levantará las restricciones de viaje a partir de noviembre para extranjeros que estén completamente vacunados contra el coronavirus, reabriendo el país a miles de personas, incluyendo aquellos que fueron separados de su familia en los Estados Unidos durante la pandemia, y alivianando una gran tensión con Europa«.

Según lo que comprendo de esta nota y otras que leí esta semana, la reapertura de las fronteras de Estados Unidos será parcial (por eso dice «a partir de noviembre»), y por ahora -empezando en dicho mes- no van a permitir el ingreso de personas no vacunadas o con una vacuna no aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), como es la Sputnik V que está en trámite para recibir dicha aprobación.

¿Por qué la Sputnik no fue todavía aprobada por la OMS? Según una nota de Ámbito:

«La oferta de Rusia para la autorización de emergencia se ha suspendido después de que se descubrieron varias infracciones de fabricación durante una inspección de la OMS en Rusia en mayo», dijo y agregó que el proceso para el listado de uso de emergencia (EUL) del Sputnik V se suspendió ya que la planta a disposición no se encontraba en las mejores prácticas de fabricación.

Al mismo tiempo, explicó que ya había abordado sus preocupaciones y que los inspectores no habían cuestionado la seguridad o eficacia de la vacuna. Sin embargo, científicos independientes y figuras de la industria dijeron a The Moscow Times que las fallas en la fabricación podrían comprometer la calidad de la vacuna.

La salida a este entuerto podría llegar de la mano de nuevas inspecciones. Así lo dio a entender la propia OMS el día miércoles, al señalar que todavía estaba esperando una actualización de Pharmstandard.

Ámbito, 23 de septiembre de 2021

No voy a hablar de política, pero creo que la demora en la aprobación algo tiene que ver con eso. Yo interpreto que, por el momento, la vacuna Sputnik no está ni cancelada ni desaprobada ni prohibida por la OMS, sólo están esperando una actualización de la fábrica rusa para dar el visto bueno final y levantar este peso de todos los que recibimos la vacuna de Gamaleya.  

El diario Clarín en esta nota tampoco asegura que sea algo definitivo, todo es en potencial

Lo que yo creo (y esto es mi opinión, no un hecho) es que, eventualmente, la Sputnik va a ser aprobada por la OMS y todos aquellos que recibimos esa vacuna vamos a poder ingresar a países como Estados Unidos o los miembros de la Unión Europea. ¿Cuánto va a demorar? No lo sé, pueden ser semanas, pueden ser meses. Pero el mundo comienza a abrirse nuevamente, y no me parece lógico que permanezca así para siempre, cerrado para aquellos que tengan una vacuna de una marca diferente, que es muy distinto a no estar vacunado. 

¿Ustedes qué opinan? ¡Los leo!

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
birthday cake Previous post El blog cumple 9 años
PREVIAJE 2022 Next post Mi experiencia usando PreViaje 2022

2 comentarios en “¿Puedo viajar a EEUU si me vacuné con la Sputnik?

  1. Hmmm , opinó que puede ser larga la espera para quienes se vacunaron con Sputnik. Razones quizás políticas, quizás también porque esperan el visto bueno de la OMS , pero así como Rusia se demoró en presentar documentación, los demás devuelvan con la misma moneda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.