Alquilar un coche puede ser una de las menores maneras de recorrer una región o un país a tu manera, pero también puede ser un dolor de cabeza cuando te pasa algo imprevisto. En este post te contamos nuestra experiencia y te aconsejamos sobre qué hacer cuando chocas un auto alquilado (y qué hacer antes para que no te enloquezcas si pasa). 

Les vamos a contar primero nuestra experiencia chocando un auto en el extranjero, más precisamente saliendo de Los Ángeles hacia Las Vegas. Gracias a que teníamos un seguro contra todo riesgo contratado cuando llegamos al aeropuerto LAX, no tuvimos problemas. Esto se puede hacer al reservar un auto online o directamente en el mostrador de la rentadora.

Salíamos de un mall en las afueras de Los Ángeles, donde habíamos habíamos comprado algunas cosas, y nos dirigíamos hacia la ruta, pero primero teníamos que cargar nafta para seguir camino. Al salir del mall, teníamos que cruzarnos hacia otro pequeño mall donde también tenían una estación de servicio. Sólo teníamos que seguir derecho, pero sin darnos cuenta nos pusimos en el carril de doblar hacia la izquierda (cosa que acá en Buenos Aires nunca nadie respeta y no tuvimos en cuenta eso).

Mazda 3 sobre grúa
Mazda 3 sobre grúa

A nuestra derecha, venía una señora que sí quería doblar hacia la izquierda, pero ella iba por el carril de seguir derecho. Resultado: nosotros queríamos seguir derecho y ella doblar, por lo que nos encerró y nos chocó la trompa del auto por el lado del acompañante. Ambos coches nos metimos en la estación de servicio. La señora era latina, por lo que hablaba español, algo que nos tranquilizó porque con los nervios habíamos olvidado todo el inglés que sabíamos. Intercambiamos los datos y ella se fue porque estaba apurada y su auto tan sólo tenía un rayón. En cambio, nuestro auto alquilado tenía todo el frente izquierdo abollado.

Ya nos habíamos dado cuenta que manejar en Estados Unidos no es tan perfecto cuando decidimos alquilar un auto en Los Ángeles por primera vez, allá por 2014. Mucha gente no respeta las reglas de tránsito y nosotros, siendo extranjeros y sin saber bien algunas de las normas que existen en ese país, nos vimos con el auto chocado y nuestro viaje a Las Vegas ya se veía manchado por la tragedia.

Mazda 3 abollado
Mazda 3 abollado

Bueno, a no exagerar. Lo primero que hicimos -y que todos deben hacer si chocan un auto alquilado- es llamar a la rentadora. En nuestro caso era Dollar. Ellos te van a asistir y te van a guiar en el proceso. Nos dijeron que, al haber pagado el servicio premium de asistencia en ruta, iba a llegar una grúa en menos de una hora o algo así. En cinco minutos, la grúa ya estaba ahí. Por suerte, el señor de la grúa también hablaba español, ya que al estar muy nerviosos no podíamos hablar en inglés ni como trogloditas.

El auto de la señora que nos chocó
El auto de la señora que nos chocó

El próximo paso es llegar con la grúa al aeropuerto más cercano. Te llevan ahí porque las rentadoras tienen casi siempre oficina en los aeropuertos, aún en los pequeños. Y nosotros llegamos al de Ontario, California, que nos dijo el señor de la grúa que solía ser aeropuerto alternativo de LAX en una época. Llegamos en menos de diez minutos.

Ahí revisaron los daños del auto y tuvimos que declarar por escrito en inglés todo lo sucedido (pero había un señor latino que te podía ayudar si no sabías qué poner). Como teníamos el seguro que cubría todos los daños al coche, no tuvimos que pagar nada. Nosotros nos asustamos porque el auto perdía agua y por un instante creíamos que se había roto el radiador, aunque finalmente nos dijeron que era la reserva del líquido limpiaparabrisas. Pero no podíamos ir por la ruta con el auto abollado y perdiendo líquido.

Después de eso, te dan a elegir otro auto. Como Ontario era un aeropuerto chico, no había mucha oferta. Nosotros teníamos un Mazda 3 y lo reemplazamos por un Hyundai Elantra, que era un poquitito menor en calidad pero igual era un gran auto. En resumen, en dos horas desde el accidente, ya teníamos auto nuevo y estábamos en la ruta yendo hacia Las Vegas.

Esperando en el aeropuerto de Ontario CA
Esperando en el aeropuerto de Ontario CA

Así que, si chocas un auto alquilado, te aconsejamos:

  • Contratar el seguro que te permita no pagar nada o pagar lo menos posible en caso de daño al vehículo.
  • Mantener la calma, aunque sea difícil.
  • Llamar a la rentadora para informar lo sucedido.
  • Aguardar la grúa, si es que es necesario ir a cambiar el auto (siempre consultar con la rentadora, no decidirlo por tu cuenta).
  • Explicar lo sucedido, aunque la culpa sea tuya (a ellos no les importa si fue tu culpa).
  • No evadir la situación ni fingir que no pasó nada (si el auto está todo chocado, tal vez te pare la policía).
  • Si hay heridos, llamar al 911 (o el número de emergencias del país) de inmediato.

Siempre recomendamos contratar el seguro que te permita no pagar nada en caso de daño. Es más caro que salir con el seguro mínimo, pero si llegas a tener un accidente, puede costarte muchísima plata por ahorrarte unos cuántos dólares.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Llegada a Alcatraz Previous post Visita a Alcatraz desde San Francisco
El Coliseo desde el auto Next post Alquilar un auto en Roma para recorrer Italia

3 comentarios en “Qué hacer cuando chocas un auto alquilado

  1. Es bueno siempre saber que hacer en esos momentos críticos, mas estando en otro país!! Gracias por la info!! Y excelente el blog!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.