Ya sabemos que este año fue bastante confuso y complicado para el turismo, pero se acercan las vacaciones de verano 2021 y quería enumerar algunas cuestiones a tener en cuenta para organizar un viaje en esta temporada.
Después de un 2020 muy caótico, creo que todos nos merecemos un poco de descanso del virus, las noticias y todo eso. Los turistas están atentos a las novedades sobre los destinos turísticos para ver cuáles abren y cuáles no. Se sabe que, dentro de Argentina, las decisiones dependen de cada provincia.
En un post reciente, había hablado de la posibilidad de vacacionar en la Costa Atlántica de Buenos Aires. La temporada, oficialmente, comenzará el 1 de diciembre. Otras provincias, como Río Negro, Neuquén, Entre Ríos y Mendoza, ya anunciaron que abrirán sus fronteras para turismo en la misma fecha. Sin embargo, muchos turistas están muy cautelosos a la hora de reservar sus vacaciones por miedo a algún requisito de último momento que les impida viajar.
Para estar preparado y organizar tus vacaciones de verano 2021, te dejo algunos consejos.
Planifica un viaje «cancelable» o «reprogramable»
De eso ya hablé en este post de hace unos meses. Hoy en día, casi todas las agencias de viaje, aerolíneas, proveedores de tours y otras empresas turísticas brindan la posibilidad de reprogramar tus viajes en caso de que no se puedan realizar por impedimentos relacionados al COVID-19.
Siempre lee las condiciones de la reserva: si la tarifa es flexible, si incluye cambios sin cargo, si se puede cancelar hasta X fecha antes del viaje. De esta forma, si no podés hacer el viaje, te aseguras de no perder el viaje y poder reprogramarlo para más adelante.
Fijate las condiciones de ingreso a cada provincia (o país, si viajas al exterior)
Cada provincia de Argentina decide las condiciones de ingreso de no residentes. El Gobierno Nacional no decide estas cosas, aunque puede expresar su voluntad de que la temporada transcurra igual en todos lados. Se suponge que, dentro de nuestro país, las condiciones para las vacaciones de verano 2021 van a ser similares para todos los destinos, aunque algunos pueden pedir un test PCR negativo, el uso de una app provincial o completar algún formulario al llegar a destino.
Con los países sucede algo similar: cada uno decide si permite el ingreso de argentinos o no. Ya sabemos que Uruguay no nos permitirá el ingreso durante el verano 2021, así como tampoco lo harán los países de Europa (a menos que se viaje por trabajo, mudanza o tengas ciudadanía de alguno de los países miembros de la Unión Europea).
Países que nos permiten el ingreso: Estados Unidos (depende el Estado, pueden exigir cuarentena o test PCR), Brasil, México, entre otros.
No dudes en usar Pre Viaje si vacacionas en el país
Si bien ya hablé del programa Pre Viaje en este post, les explico brevemente de qué se trata. Es un beneficio para los residentes argentinos mayores de edad al contratar con antelación en 2020 sus viajes para el año próximo, obteniendo un reintegro del 50% de lo gastado para usar en ese viaje o uno posterior (tiene límites por persona según el rubro, ver el post para más detalle).
Para los viajes del verano 2021, es decir, en enero y febrero, tienen tiempo de comprar hasta el 15 de noviembre. Y para el resto del año, hasta el 31 de diciembre. No sirve para pagos en destino ni para proveedores no inscritos.
Verificar tu cobertura médica en caso de COVID-19
Ya sea que viajes dentro o fuera del país, hoy en día no se puede viajar sin una cobertura médica que se cubra en caso de contraer el virus. Seguramente, dentro de Argentina, tu obra social o prepaga te va a mantener la cobertura, aunque es recomendable consultar antes de viajar.
Si viajas fuera del país, debes contratar un seguro médico que cubra todos los gastos asociados al COVID-19, ya sea un hisopado, una internación o algún medicamento. Es una locura viajar sin seguro médico en plena pandemia.
Hay muchas otras cuestiones a tener en cuenta para organizar unas vacaciones de verano, pero creo que éstas son las más importantes para viajar en pandemia. ¿Ustedes tienen algún otro consejo?
Se podría ir a Brasil?
Si, Brasil ya abrió la frontera para argentinos!