La Ciudad Eterna es una de las metrópolis más visitadas por los argentinos en sus viajes a Europa. Si no te querés perder los mejores consejos sobre qué ver en Roma, seguí leyendo esta entrada.
Podría decirse que Roma es una ciudad que lo tiene todo: comida, cultura, monumentos, gente cálida (y demasiado pasional, si me preguntan). El italiano y el argentino son muy similares en cuanto a su idiosincrasia: a los dos les gusta gritan, reír, bromear, se enojan fácil, discuten a morir y luego se amigan con una copa de vino y unas pastas.
Hay muchísimos lugares que ver en Roma, muchos monumentos, ruinas y actividades interesantes para todos los presupuestos. Pero también hay experiencias inolvidables que vas a guardar en tus recuerdos para siempre. Para poder disfrutar una excelente estadía en la Ciudad Eterna, te recomiendo lo siguiente:
– Comer helado en los alrededores de la Fontana di Trevi: ya sé que es uno de los lugares más turísticos de Roma, no hace falta decirlo. Y que el helado te va a costar una fortuna (yo pagué alrededor de 4 euros por un cucurucho mediano). No obstante, es una de las mejores experiencias gastronómicas de la capital de Italia. El gelatto de la zona es exquisito, casi una experiencia papal (?). Hay varias heladerías por la zona.

– Recorrer el Coliseo Romano: de todo lo que hay que ver en Roma, el Coliseo es uno de los lugares más impresionantes y también es el más concurrido. Ningún turista se quiere perder la postal ideal del viaje. Pensar en este antiguo estadio romano es sinónimo de pensar en la Ciudad Eterna.
[button url=»http://www.booking.com/searchresults.es.html?district=2101&nflt=review_score%253D70%253Bhoteltag%253D19&aid=839970″ style=»info» size=»large» block=»true|false» target=»_blank to open in a new window _self for same window» icon=»check»]Ver hoteles cerca del Coliseo Romano[/button]

– Visitar las Escalinatas Españolas al atardecer: la Piazza di Spagna presencia su mejor momento cuando comienza a caer el sol. Los turistas posan para las fotos y suben hasta el último escalón para disfrutar de una vista maravillosa de Roma. Al atardecer la luz ofrece el último toque para un ambiente ideal. No te pierdas la Fontana della Barcaccia que está a los pies de las Escalinatas.
[button url=»http://www.booking.com/searchresults.es.html?district=208&nflt=review_score%253D70%253Bhoteltag%253D19&aid=839970″ style=»info» size=»large» block=»true|false» target=»_blank to open in a new window _self for same window» icon=»check»]Ver hoteles cerca de Piazza di Spagna[/button]
– Ver la Capilla Sixtina saltándose la monstruosa fila: dicen que si vas al Vaticano y no visitas la famosa Capilla donde eligen al Papa, no conoces realmente el Vaticano. Todo muy lindo pero hay una fila inhumana de casi dos cuadras de largo para entrar a los Museos Vaticanos (donde está la célebre capilla). Si hacés una visita guiada de las que ofrecen cientas de agencias que están alrededor de la entrada de los Museos, vas a poder evitar la fila y además vas a contar con un guía que te va a ir contando un poco de qué se trata lo que ves. Te recomiendo este tour por el Vaticano en español.
– Tomar un tranvía: los hay por todas partes y son una buena forma de transporte, a diferencia del metro que es bastante limitado (tiene solamente dos líneas). Si compras un pase de viajes ilimitado, podés subirte y bajarte de los tranvías solamente por pura diversión. Lo mejor de todo: ¡tienen wi-fi gratis!

– Probar pasta italiana: pareciera que este post se trata sólo de comer pero no es tan así, lo juro. Hay lugares que se aprecian mucho por sus sabores y Roma es uno de ellos. Aunque no te gusten los fideos en casa, comerte un plato de éstos en la Ciudad Eterna es una experiencia a otro nivel. ¡Ñam!
– Deambular por los callejones zigzagueantes: no hay nada más lindo e interesante (y gratuito) que caminar por las pequeñas callecitas ondulantes de Roma. Es la mejor forma de entrar en contacto con la ciudad cuando acabas de llegar.
[button url=»http://www.booking.com/searchresults.es.html?district=2282&nflt=review_score%253D70%253Bhoteltag%253D19&aid=839970″ style=»info» size=»large» block=»true|false» target=»_blank to open in a new window _self for same window» icon=»check»]Ver hoteles en el centro de Roma[/button]
– Pasear junto al Tiber: no es el río más lindo de Europa pero es el que cruza Roma y divide la ciudad en dos. Es muy concurrido cerca del Castel Sant’Angelo.
[button url=»http://www.booking.com/searchresults.es.html?district=206&nflt=review_score%253D70%253Bhoteltag%253D19&aid=839970″ style=»info» size=»large» block=»true|false» target=»_blank to open in a new window _self for same window» icon=»check»]Ver hoteles cerca del Vaticano[/button]

– Tirar una moneda en la Fontana di Trevi: al igual que los millones de turistas que hacen esto cada año, si querés volver a Roma -dicen- tenés que arrojar una moneda a la fuente, preferentemente de espaldas a ésta, mientras pedís retornar a la Ciudad Eterna. Yo tiré un peso argentino -o 50 centavos, no recuerdo- y volví unos días despúes (era una vuelta que ya tenía programada, je). Eso sí, un euro no te lo tiraba ni loca.
[button url=»http://www.booking.com/searchresults.es.html?district=211&nflt=review_score%253D70%253Bhoteltag%253D19&aid=839970″ style=»info» size=»large» block=»true|false» target=»_blank to open in a new window _self for same window» icon=»check»]Ver hoteles cerca de Fontana di Trevi[/button]
Hay muchísimo que ver en Roma. Tal vez se necesiten varias vidas para poder llevar a cabo tantos planes, así que mejor planificá bien qué querés hacer y ponelo en práctica. Si querés tener un viaje sin complicaciones, no te pierdas estos consejos que deberías leer antes de viajar a la Ciudad Eterna.
Y, como si fuera poco, te podés descargar esta guía para viajar a Roma… ¡gracias!