Rosario es una de las ciudades más importantes de la Argentina, como todos sabemos. Y el Monumento a la Bandera es su principal atracción turística, que ninguno de los visitantes debe dejar de conocer.
El finde pasado hicimos una escapada express, de esas que a veces hacemos con mi novio, para conocer algún punto nuevo del país o re-visitar alguno de nuestros rincones predilectos.
En mi caso, ya conocía Rosario pero mi novio no. Una vez quisimos ir en auto pero nuestro Clio de muchos años nos dejó a pie 🙁
Y, una vez en la ciudad más importante de la provincia de Santa Fe, no podíamos dejar de visitar el Monumento a la Bandera, justo días antes de que cumpliera 60 años y se festejara el Día de la Bandera.

Un poco de historia
Vamos a refrescar un poco de la historia que aprendimos en la escuela…
A principios de 1812, el Dr. Manuel Belgrano solició al Triunvirato la creación de una escarapela única para reemplazar los distintivos diferentes que utilizaban los cuerpos del Ejército. El 18 de febrero de ese año, el Triunvirato aprobó la escarapela celeste y blanca y, el 27 de ese mes, el prócer enarboló por primera vez una bandera con esos colores a orillas del río Paraná. La misma había sido diseñada por él.

No fue hasta fines del siglo XIX que se dieron los primeros pasos para que este monumento fuese realidad. En 1898 se colocó en la actual plaza Manuel Belgrano la piedra fundamental del monumento.
Con la llegada del primer Centenario de la Nación, el gobierno argentino destinó fondos para que se creara el Monumento a la Bandera y se lo encomendó a la artista Lola Mora, quien comenzó a realizar estatuas en Italia y las enviaba a medida que las iba terminando. Pero las obras (con muchos desnudos) no fueron bien recibidas por la sociedad conservadora de la época, así que se finalizó el contrato con la artista.

Recién en 1939, un decreto presidencial llamó a concurso para realizar el monumento. El proyecto ganador correspondió a los arquitectos Alejandro Bustillo y Ángel Francisco Guido y a los escultores Alfredo Bigatti y José Fioravanti. El proyecto ganador representaba la nave de la Patria surcando las aguas de la eternidad en busca de un destino glorioso.
Habiendo comenzado su construcción en 1943, se inauguró el 20 de junio de 1957, hace 60 años.

El monumento hoy
Como ya dije, es el mayor punto de interés turístico de Rosario. Además de ser imponente, ofrece hermosas vistas de la ciudad y del río si se sube a su cima a través del ascensor. Yo subí dos veces (una en 2010 y la otra ahora) y puedo dar fe que no defrauda.

Si se lo ve desde arriba, el monumento efectivamente tiene forma de barco. Cuesta un poco verlo desde otro punto de vista, pero la idea es clara: una nave que se dirige hacia el río Paraná.
En el Pasaje Juramento están las estatuas de Lola Mora, hechas en mármol de Carrara. Recién hace 20 años que se encuentran en su ubicación actual. Por este pasaje se accede al monumento, a través de una rampa larga.

En la Galería de Honor de las Banderas de América se exhiben los símbolos patrios de todos los países que conforman la OEA (Organización de Estados Americanos).

Luego, sigue el Propileo Triunfal de la Patria, en cuyos muros exteriores se puede leer la letra de nuestro Himno Nacional. En el centro hay una llama eterna que nunca se apaga en homenaje a quienes dan la vida por la patria, que recibe el nombre de Llama Votiva y contiene los restos del soldado desconocido.

A continuación se encuentra el Patio Cívico, rodeado de 22 faroles-postes y una escalinata, y que habitualmente sirve de escenario para actos patrios.

Finalmente, en la Proa se encuentran la Torre y la Cripta. En el frente está escrito «La Patria a su bandera», con alegorías al océano, al río y a nuestro territorio a los costados. La torre, que mide casi 70 metros de alto, conmemora la Gesta de Mayo de 1810. Por todos lados hay frases de Belgrano y debajo de la torre está su cripta, desde donde se puede acceder al mirador de la torre.

Actualmente, el Monumento a la Bandera se encuentra en remodelación. Se estima que va a estar renovado para el año 2019.
Info útil
Página web: www.monumentoalabandera.gob.ar
Entrada: visitar el monumento es gratis, pero subir a su cima cuesta $20. Ver precios actualizados en su web.
Dirección: Santa Fe 581, Rosario