Resumen viajero del 2016

2016 EN VIAJES

Otro año se va y varios viajes quedarán catalogados con la etiqueta «2016». Fueron varios, no muy lejos, pero apenitas más que el año pasado. Éste es mi resumen viajero del año.

Otro año se va y varios viajes quedarán catalogados con la etiqueta «2016». Fueron varios, no muy lejos, pero apenitas más que el año pasado. Éste es mi resumen viajero del año.

América fue el continente que dominó. Este año no hubo viaje a Europa ni a otro continente más exótico.

Como usualmente, todos los viajes los realicé en pareja, junto a mi novio Sebastián 🙂

El 2016 fue un año de menos aviones y más transportes de otro tipo, como mi vuelta a viajar en micro y también ferry.

Mi primer viaje del año fue para Semana Santa. Como otros años, en los primeros meses del año aproveché para viajar a Trelew a visitar a una amiga que vive allá. Fue una escapada breve.

Como segundo viaje usamos la excusa del cumpleaños de mi novio para hacernos tres días en Río de Janeiro, para relajarnos un poco y hacer un poco de playa (y algo más).

Casa antigua de Colonia
Casa antigua de Colonia

El viaje más lejano y más largo del año fue a Nueva York, Filadelfia y Washington. Si bien era mi segunda visita a la Gran Manzana, fui a pasar mi cumpleaños número 30 en una de mis ciudades favoritas. Y, además, no conocía las otras dos ciudades. Me gustaron bastante 🙂

Como ya dije, volvería a Nueva York miles de veces. Esta segunda vez visité lugares a los que no había ido e hice cosas que no había hecho: subí al Empire State Building, fui a Ellis Island y la Estatua de la Libertad, viajé en los famosos buses Greyhound por primera vez, fui al Museo Americano de Historia Natural y el Museo Intrepid de Mar, Aire y Espacio, conocí un poco más de Nueva Jersey, comí comida pakistaní… En fin, hice bastantes cosas.

En Filadelfia y Washington era todo nuevo. Disfruté de toda la historia de la primera y de la vista de los edificios y organismos políticos de la segunda.

Ver la Casa Blanca en vivo, por ejemplo, fue una experiencia interesante aunque no pude entrar. Lo mismo con el Capitolio. ¿Cuántas veces los había visto en series y películas, cuántas veces los hicieron explotar en la ficción y cuántas veces los vi en noticieros? Es como confirmar que no son escenografías de una película, que son lugares reales.

Edificio del New York Times
Edificio del New York Times

Y hasta noviembre no volví a hacer ningún viaje, pero organicé una escapada de fin de semana a las termas de Federación, en Entre Ríos, para relajarnos un poco porque el 2016 fue un año un poco difícil. ¡Y volvimos renovados!

Por último, durante el finde largo de diciembre hice un day tour a Colonia, en Uruguay, como cereza para coronar un año que pudo haber sido mejor (en cuanto a viajes y otras cosas, obviamente), pero que estuvo bien. Podría haber viajado menos, vamos a verlo positivamente 🙂

Para el 2017, que pinta bien, ya tengo dos viajes programados, uno en febrero y otro en abril-mayo. Ambos también en el mismo continente. Y siempre hay posibilidad de otros viajes, sobre todo para finales del año próximo.

Por último, les deseo unas muy felices fiestas y espero que el 2017 sea un gran año 🙂

Felices fiestas

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Calle 18 de julio Previous post Day tour por Colonia (Uruguay)
Webcam Times Square Next post Viajar virtualmente a través de una webcam

2 comentarios en “Resumen viajero del 2016

  1. Hola Nair.

    Quiero agradecerte este hermoso blog. No sé si ya lo he hecho. Disfruto mucho de los comentarios que haces de los lugares que visitas. Tus viajes es un aprendizaje para nosotros. Te deseo un buen año y que sigas recorriendo mucho mas, así nosotros tomamos tus tips. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.