Si pensás en Nueva York, ¿qué es lo primero que se te viene a la mente? ¿Nada? ¡Pero es la ciudad más filmada (creo) del mundo! Aparece en centenares de series y películas (como Girls, una de mis series favoritas y que estrena su tercera temporada el próximo domingo). Vamos, ¡no seas holgazán u holgazana! Tenés que pensar bien. ¿Qué hace a Nueva York distinta a otros lugares del mundo?

¿Sus rascacielos? Cerca, muy cerca. Bueno, no voy a jugar más a las adivinanzas. Me parece que lo que convierte a la Gran Manzana en un lugar excepcional es que es la misma para todos pero única a la vez. Todo te recordará a algo. «Mirá, eso aparecía en Manhattan, de Woody Allen. Y eso en la serie Mad Men. Ay, eso es de Sex and The City«, son comentarios habituales cuando uno camina por sus calles en plan turista.

Pista de patinaje The Rink
Pista de patinaje The Rink

Uno de los lugares que más me gustó de la Gran Manzana fue el Rockefeller Center. Ya sé, suena a millonario. Porque sí, fue el famoso magnate del petróleo John D. Rockefeller quien mandó a construir ese complejo de edificios en el Midtown, el barrio donde vivía y el cual quería impulsar para nuevas actividades económicas. Manhattan le debe mucho a este señor, si lo piensan bien.

Marquesina Rockefeller Center W 50th St NYC
Marquesina del Rockefeller Center W 50th St

Su hijo y sucesor, John Davisor Rockefeller Jr., llevó a cabo la construcción del complejo, ya que su padre no llegó con vida a verlo terminado. Luego de 21 años (fue el proyecto de construcción privada más largo de los tiempos modernos), el Rockefeller Center (o Rockefeller Plaza, como también se lo conoce) estuvo listo. La familia Rockefeller no quería que llevara su nombre pero un consejero les aseguró que sería una gran idea. Hoy en día nadie desconoce este complejo ubicado en el corazón de Nueva York desde 1939, y el legado de los Rockefeller está ahí, en sus casi 90 mil metros cuadrados de edificios.

El primer edificio en construirse fue el RCA Building (que en 1988 pasó a llamarse GE Building o simplemente el 30 Rockefeller Plaza, donde hoy se alojan los estudios de NBC y las oficinas de General Electric) para la Radio Corporation of America diseñado por Raymond Hood. Con 256 metros de altura y 70 pisos, el «30 Rock» (tal es su apodo) es el más alto del complejo y sirvió como base arquitectónica para el diseño del resto de los edificios. Durante 10 años se completaron los 14 edificios del proyecto inicial con estilo Art Déco. El 1 de Noviembre de 1939, se inauguró el Radio City Music Hall, en el que un año más tarde se le rebautizaría como Rockefeller Center.

Rockefeller Center tree
El árbol del Rockefeller Center en proceso de armado

¿Por qué deberías visitar este lugar en tu visita a la ciudad que nunca duerme?

  • Es simple: si vas en invierno -entre Thanksgiving y Navidad- podrás apreciar el hermoso árbol navideño que conoce el mundo entero. El espectáculo que lanzan cuando se prenden todas sus luces es genial. Y, vamos, el árbol es bonito (lástima que tengan que talar un árbol para toda este show, pero se te contagia el entusiasmo festivo enseguida).
  • Si vas en esta época, también podés patinar en la pista The Rink, algo característico del invierno neoyorkino.
  • Disfrutar de las compras en sus negocios, como el Lego Store o el Nintendo World (lo sé porque en el primero compré algunas cosillas del Lego Señor de los Anillos, algo de ñoños, y al segundo fui a acompañar a mi novio que, como dirían los españoles, flipó con todos sus juegos históricos adorados por los gamers).
Fila para comprar tickets en Top of the Rock
Fila para comprar tickets en Top of the Rock
  • Es mejor que el Empire State.
  • Desde el Top of the Rock tenés la mejor vista de Nueva York. Lo dicen sus dueños, eh. Los tickets se pueden adquirir por la entrada de W. 50th Street o por intenret y se asignan con horario de ingreso. Precios: adultos USD 27, niños de 6 a 12 años USD 17, mayores de 62 años USD 25, Sun & Stars (son 2 entradas, una para el día y otra para la noche) adultos USD 40,  Sun & Stars niños USD 22.
Patio de Comidas del Rockefeller
Patio de Comidas del Rockefeller Center
  • El NBC Studio Tour.
  • Su diseño al mejor estilo Art-Decó.
  • Sus esculturas mitológicas que adornan todo el complejo, como el Atlas que sostiene el mundo sobre sus hombros o el Prometheus dorado del Channel Gardens, un paseo hermoso en forma de galería, rodeado por edificios europeos y decorado con hermosas figuras humanas y angelicales.
Channel Gardens
Channel Gardens
  • El especial de Navidad del Radio City Music Hall (o cualquier espectáculo que se brinde).
  • Tiendas para comer y restaurantes/bares para comer.
Miren quién está en Top of the Rock
Miren quién está en Top of the Rock

¿Dónde se ubica? Entre las 5th y 6th Avenues, y entre las 48th y 51st Streets. 

¿Cómo llegar? Metro líneas 1, 6, F, D, B, V, N, R y W. Autobuses M1, M2, M3, M4, 

Y vos, ¿qué razones tenés para recomendar el Rockefeller Center?

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Previous post Año nuevo, blog nuevo
Hotel-room-renaissance-columbus-ohio Next post Alojamiento bueno, bonito y barato en Nueva York

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.