Una pregunta que recibo a menudo es: ¿cómo puedo saber qué clima va a hacer antes de viajar a X destino? Bueno, hay varias fuentes para saberlo y lo mejor es que pueden consultarlo en dos clicks (o dos toques en un smartphone).

Cuando yo estoy organizando un viaje, dependiendo el destino, investigo el clima que va a hacer en el rango de fechas en lo que puedo ir. Me pasó particularmente cuando fuimos al Sudeste Asiático (y por eso escribí en su momento un post sobre cuándo viajar a Tailandia). En áreas tropicales, los huracanes, ciclones, monsones y otros fenómenos pueden estropearte el viaje, así que es importarte informarse de antemano.

Si el destino es dentro de Argentina, podés ir directamente a la fuente. Como siempre, me fijo en la web del Servicio Meteorológico Nacional. Y si el viaje es fuera del país, hay otras fuentes, entre ellas varias apps. A continuación te cuento cuáles son.

De más está decir que nada te garantiza que el clima sea 100 % tal cual se pronostica, así que a no quejarse 🙂

Servicio Meteorológico Nacional

Hay opiniones polémicas sobre el funcionamiento de este organismo pero yo las dejo de lado. Para mí es la mejor fuente para conocer el clima del país.

A medida que se acerca el viaje, es fácil saber qué temperatura mínima y máxima hará, además de la orientación del viento y la posibilidad de lluvias. Pero, como mucho, esa información está disponible 10 días antes de la fecha del viaje.

SMN

La web del SMN es www.smn.gov.ar. Ahí podés ver el clima actual y el estimado a 10 días de todas las áreas del país. También podrás ver las alertas meteorológicas emitidas por el organismo.En la sección «Pronósticos y alertas» hay información útil para los centros de ski, la Costa Atlántica, los pasos fronterizos y el nivel del mar y de los ríos (para los ferries y barcos).

También tienen cuenta de Twitter y Facebook, por si no te gusta la interfaz de su web.

The Weather Channel

El sitio del clima más conocido en Estados Unidos se origina, como su nombre lo dice, en un canal (que casualmente siempre sintonizan en los hoteles a la hora del desayuno). Además, tiene una web y una app (para iOS y Android) que utiliza geolocalización para informar el pronóstico.

Weather

TWC me sirvió para todos los viajes que hice fuera del país (aunque también sirve a nivel local), así que no es mala idea bajarse la aplicación y tener el pronóstico a mano. En todas sus versiones, ofrece una interfaz amigable (a diferencia del sitio del SMN). Se puede ver el clima a 10 días, así como las temperaturas mínimas y máximas y las precipitaciones promedio de cada mes.

AccuWeather

Esta web tiene su versión app para Android e iOS.La misma se basa en la geolocalización para informar las temperaturas mínimas y máximas, el pronóstico a 10 días y la posibilidad de lluvias. Por eso mismo, sirve para ir adonde viajes.

Ofrece mapas y visión de satélite. Solía usar esta app en mis viejos teléfonos, aunque actualmente utilizo otra que voy a mencionar después. Es un sitio menos completo que el de TWC pero igualmente útil.

Yahoo Clima

Esta es la app que uso en mi Moto X Play (la pueden descargar acá para Android). Me gusta mucho el diseño, ya que cada día muestra imágenes de la ciudad en la que estás de acuerdo al clima. Por ejemplo, si es de noche en Buenos Aires y está un poco nuboso, te muestra exactamente una foto donde ilustra el clima actual, siendo muy gráfica.

Yahoo Clima

Informa el clima a 10 días, los datos del viento, la presión atmosférica, las probabilidades de lluvia y los datos de salida y puesta del sol y de la luna.

Además de la versión para Android, también tiene una para iOS. Se puede utilizar con el Apple Watch, por lo que vi.

Weather History Explorer

Con esta app vas a poder ver el clima histórico de un destino determinado. Esta posibilidad es muy útil para saber con exactitud cómo fue el clima en una fecha exacta. Es de especial interés para los que viajan en temporada baja y quieren analizar el psobile riesgo de mal clima.

Está disponible para iOS y Android.

1Weather

Finalmente, esta otra app tiene un diseño limpio y atractivo, similar al de Yahoo Clima, y tiene buena puntuación entre los usuarios. Ofrece siete días de previsión extendida y se actualiza dependiendo tu ubicación, es decir, utiliza la geolocalización como el resto de las apps.

Tiene un radar en vivo y avisos meteorológicos para Estados Unidos y Canadá. Una opción interesante es poder compartir el pronóstico por redes sociales o correo electrónico (por si estás organizando un viaje con otra persona y le querés enviar la info).

Podés descargar su versión para Android o para iOS.

 —

Hay otras apps y webs para consultar el clima antes de viajar. ¿Vos cuáles usas?

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Auto en Manhattan Previous post Usando Uber en Estados Unidos
Carteles Río de Janeiro Next post Qué hacer en Río de Janeiro (además de ir a la playa)

Un pensamiento en “Cómo saber qué clima va a hacer antes de viajar

  1. Soy fan del clima! Jajaja. Te sumo esta web http://www.thebesttimetovisit.com me gusta porque podes ir a una ciudad y te dice cual es el mejor mes para visitarla, cantidad de días que llueven, etc. Esta es una web para usar antes de sacar el pasaje de avión, o al menos sacarlo con consciencia. 🙂

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.