Como ahora somos tres en la familia y nos gusta viajar, una de las primeras cosas que pensamos hacer para Lena era sacarle el pasaporte. Uno nunca sabe cuándo puede salir un viaje y estos trámites suelen tardar. En este post les cuento cómo sacar pasaporte argentino de bebé por primera vez en CABA.
Para poder sacar el pasaporte de bebé tenés que tener dos cosas sí o sí: la partida de nacimiento del menor y su DNI (con domicilio en CABA). No podés hacer el trámite si no recibieron todavía su DNI. Y aclaro lo del domicilio en CABA porque yo no hice el trámite a través del RENAPER sino que lo hice vía el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Sé que si son de provincia pueden hacer el trámite en un RENAPER de CABA pero no tengo mucha info al respecto.
Yo había sacado turno allá por junio y aproveché para sacar para mí y para Lena, mi beba. Tanto mi pasaporte como el de mi marido se habían vencido en mayo, justo el mes en que nació nuestra hija, así que no habíamos tenido tiempo para renovarlos (ni tampoco teníamos un viaje en puerta). Entonces, allá por junio, el primer turno que conseguí fue para el 03/08. Es decir, había una demora de un mes y medio o dos meses.
Tengan en cuenta esta demora por si quieren sacar el pasaporte rápido y no saben que tarda más que antes (y puede pasar otro tiempo también para que te llegue, que en pandemia es incierto).
Para sacar el pasaporte de un bebé en CABA necesitas:
- La partida de nacimiento ORIGINAL
- DNI vigente del menor con domicilio en CABA
- Ser acompañado por al menos uno de sus padres (me llegaron experiencias de gente que me contó que con un solo padre era suficiente y otros que tenían que ir los dos, pero a nosotros nos hicieron firmar a ambos padres)
Si le van a sacar el pasaporte a un bebé recién nacido, como era el caso de mi hija, todos los papeles los van a tener a mano. Recuerden que necesitan recibir primero el DNI para poder hacer el trámite del pasaporte.
¿Y cuánto cuesta el trámite? Tanto para niños como para adultos cuesta $1500 (precio chequeado a septiembre 2021). Pueden leer más información en la web del GCBA. El precio es igual si es renovación o primer ejemplar. Por el momento no hay pasaporte express. Se acepta pago en efectivo o con tarjeta de débito.
¿Cómo sacar turno? Tenés que tener cuenta en miBA, que se puede dar de alta con tu cuenta de Google o Facebook e incluso con mail, ingresando acá para nuevo ejemplar. Hay varios lugares en CABA para hacer el pasaporte, muchos de ellos son CGPs. Nosotros sacamos turno en el anexo del CGP de la Comuna 7, que está en Parque Centenario, ya que no queríamos ir al centro con la beba.
Algunos consejos
- Dependiendo del CGP u oficina de documentación a la que vayas pueden pedir que estén presentes ambos padres (a menos que el bebé tenga filiación materna solamente).
- Lleven algún muñeco o algo que le llame la atención a su bebé para el momento de la foto, ya que debe mirar a la cámara.
- En algunos lugares todavía no permiten que ingresen ambos padres y hacen esperar a uno de los dos afuera hasta el momento de la firma.
- Que el bebé, en lo posible, vaya tranquilo. Nosotros estuvimos más de una hora para hacer el trámite y Lena se portó súper bien pero nos dijeron que la mayoría de los bebés se ponen a llorar durante el trámite. Después de todo, es un trámite, y los bebés también los odian 😛
- En caso de filiación única materna, la fecha de expedición de la partida no debe superar los 30 días si es de CABA.
Luego de hacer el trámite, te dicen que te puede tardar más o menos 15/20 días hábiles. El DNI le tardó casi dos meses, pero antes del mes ya le llegó el pasaporte. Diría que tarda aproximadamente tres semanas, aunque a mí me llegó más rápido.
Y ustedes, ¿tuvieron alguna experiencia haciendo el pasaporte a un bebé en CABA? ¿Y en otras partes del país?