Si me leen hace un tiempo, tal vez sepan que me encantan los museos. Me encanta visitarlos, recorrerlos, comprar sus recuerditos y recordarlos cuando vuelvo a casa. Por eso, cuando vi que Amazon Prime tenía una serie documental sobre los mejores museos del mundo, no pude resistirme.

La serie, que fue emitida en el canal History de Canadá desde el 2011 al 2018, es descrita de la siguiente manera:

«Combina descubrimientos sorprendentes sobre cosas que todos reconocemos con sorprendentes revelaciones sobre cosas que nunca hemos visto antes. Cada episodio viaja a un museo de clase mundial para contar historias de seis artefactos irremplazables. Para cada uno de estos tesoros, el mito de la serie rompe leyendas familiares con investigación y tecnología de vanguardia.»
Por lo que pude investigar en Wikipedia,  tiene tres temporadas pero combinaron la primera y la segunda para Prime Video. No sé por qué sacaron el capítulo del Royal Ontario Museum, por ejemplo, que estaba en la primera temporada. Supongo que Prime Video quería ofrecer una lista más acotada y tuvieron que elegir algunos.
Pueden ver los capítulos originales en IMDb.
Yo en el Louvre en 2012
Yo en el Louvre en 2012
Tiene doce capítulos y, en cada uno, visitamos uno o dos museos de una ciudad en particular. La serie comienza con todo:
  • Capítulo 1: París y el Museo del Louvre
  • Capítulo 2: Roma y los Museos Vaticanos
  • Capítulo 3: Egipto y el Museo Egipcio de El Cairo
  • Capítulo 4: Nueva York y el Museo Metropolitano (MET)
  • Capítulo 5: Atenas y el Museo Arqueológico Nacional de Atenas
  • Capítulo 6: San Petersburgo y el Museo del Hermitage
  • Capítulo 7: Estambul y el Museo del Palacio de Topkapi
  • Capítulo 8: Ciudad de México y el Museo Nacional de Antropología
  • Capítulo 9: Berlín, el Museo de Pérgamo y el Museo Nuevo
  • Capítulo 10: Viena y el Kunsthistorisches Museum
  • Capítulo 11: Florencia y la Galería de los Uffizi
  • Capítulo 12: Tunisia y el Museo Bardo
Museo Egipcio de El Cairo
Museo Egipcio de El Cairo

Muchos de esos museos ya los visité y hablé de ellos, por ejemplo, en este post. Afortunadamente, pude visitar muchos museos increíbles. Pero hay otros que no visité porque no fui a las ciudades donde se encuentran, como es el caso de Atenas, Estambul, Ciudad de México, Viena, Florencia y Tunisia.

Muchos de los museos y ciudades mencionadas en la serie, de los que conozco, los visité hace bastante. Salvo Berlín, son museos a los que fui en 2012 y 2013, por lo que tengo posts un poco viejos o directamente no escribí al respecto. De los que sí hay post, están linkeados en la lista de arriba.

Una de mis sorpresas fue la exclusión de museos como el Museo Británico de Londres, que casi siempre está incluido en las listas de los mejores museos del mundo. Aunque tal vez hayan dejado museos para sumar en una segunda temporada.

Museo de Pérgamo de Berlín
Museo de Pérgamo de Berlín

Me parece una opción muy buena para ver si te interesa el tema, aunque no hayas visitado esas ciudades. Es una forma de viajar virtualmente en épocas en que los viajes hacia el otro lado del mundo parecen ser imposibles de pensar.

Además del plus que le da al que gusta de viajar, la serie está muy bien hecha y te cuenta en cada capítulo las curiosidades de las obras más destacadas de la colección, ya sean pinturas, esculturas o incluso porciones de templos antiguos.

Y, como el título de la serie lo indica, saca a la luz datos poco conocidos sobre los museos, sus obras, los personajes asociados a ambos y, por supuesto, las épocas históricas en que todo se desarrolló.

Museo Hermitage de San Petersburgo
Museo Hermitage de San Petersburgo

Sé que muchos piensan que los museos son aburridos y, algunas veces, ver un conjunto de piezas sin contexto ni historia puede carecer de sentido. No obstante, esta serie no es para nada aburrida. Cuenta la historia sobre cada una de las piezas que destaca en cada museo y explica muchos aspectos que suelen quedar fuera de nuestra admiración de las obras. Hasta añade drama a cada relato. Me gustó mucho cómo fue producida la serie y cómo se presenta cada capítulo.


Si quieren ver la serie, pueden hacerlo acá si están suscriptos a Prime Video. Y, si no lo están, se pueden suscribir gratis por el primer mes y probar si les gusta (no estoy sponsoreada ni tengo link de afiliados, no gano plata recomendando esto). Después cuesta AR$219 por mes (precio a septiembre 2020).

¿Ya viste la serie? ¿Qué te pareció? Si tenés alguna otra recomendación de series o películas que te hacen viajar, no dudes en compartirla en los comentarios.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Previous post Esta semana: no usar tapabocas será penalizado, reunión sobre el regreso de los vuelos y más
Next post Esta semana: suben las entradas a los Parques Nacionales, Ley de Reactivación de Turismo y ¿vuelven los vuelos de cabotaje?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.