Que la gente elige la mejor época para viajar a Tailandia o se pregunta cuál es la mejor temporada para visitar Europa, no es ninguna novedad. Pero elegir visitar un destino ciudades en invierno, es una decisión que implica tomar algunas consideraciones.
Es entendible que nadie quiera visitar un lugar cuando el clima no es el más favorable, ya sea que haga frío o llueva torrencialmente. Pero si no tenés muchas opciones (por ejemplo, hay gente que sólo puede tomarse las vacaciones en enero), lo mejor es adaptarte al clima que te toque.
Durante nuestro verano, cuando la mayoría de la gente se toma vacaciones, en grandes destinos turísticos como Europa o Estados Unidos es invierno. Y en algunos lugares el clima puede ser realmente duro y cruel, siendo difícil para aquellos que no estamos acostumbrados a tan bajas temperaturas.
Pero incluso cuando es invierno en nuestro lado del mundo y queremos viajar por Argentina o países limítrofes (como Chile, donde también hace frío). estos consejos te pueden ser igualmente útiles.
Guardá la ropa de abrigo adecuada en tu valija
Parece obvio pero no lo es. Es distinto viajar a una ciudad donde hace frío que viajar a una donde encima nieva. En el segundo caso, el abrigo común no te va a mantener protegido de la nieve y probablemente pases frío. La ropa térmica suele ser de gran ayuda.
Una botella térmica o un termo, el nuevo ítem imprescindible
Llevo un tiempo viendo estas botellas térmicas o termos pequeños en la mochila o bolso de cada vez más viajeros. Son prácticas para guardar una bebida caliente (té, café, lo que sea) antes de salir a recorrer una ciudad. Son fáciles de llevar con vos y no ocupa mucho lugar en la valija. Hay varios modelos que son travel-friendly.
Hacé planes para la noche
En invierno oscurece más rápido y, con el frío, los horarios de las atracciones suelen reducirse. En muchas ciudades europeas, los negocios cierran temprano y no parece haber mucho que hacer a las 7 de la tarde. Pero podés pensar alguna alternativa, como ir al teatro (a ver un musical de Broadway, si te da el presupuesto) o ir al cine (si manejas el idioma). Ir a tomar algo puede ser una buena opción también.
Y si estás en una ciudad donde los negocios cierran tarde, dejá las compras para despúes de visitar los museos y monumentos.
Practica deportes invernales
Si el destino lo permite, podés hacer ski, snowboard o armar muñecos de nieve. Hay destinos que son ideales para visitar en invierno, como toda la Patagonia.
Las pausas estratégicas son importantes
Es muy probable que tengas que parar cada 2 o 3 horas a tomar alguna bebida caliente para combatir las bajas temperaturas. De ser así, tené en cuenta que esas pausas estratégicas van a consumir tiempo de tu cronograma diario. No vas a querer planear muchas cosas en un día y darte cuenta que no llegas a tal lugar porque te demoraste de más en un café, ¿no?
Las pausas estratégicas para tomar un café o un chocolate caliente son necesarias, así que no las subestimes.
Si se planifica, visitar ciudades en invierno no es tan complicado
Muchas ciudades del mundo tienen una importante oferta cultural que se puede disfrutar sin importar lo que marque el termómetro. Nueva York es interesante en verano o en invierno, por ejemplo.
Me toca visitar Edimburgo en los primeros dias de Octubre…O sea serian los primeros dias de otoño. Espero espero pasarla bien
Seguro que la pasas bien!
Viajaré en enero a Ámsterdam. .algún tip para ese lugar ???.gracias!! (Todo muy bueno lo que leí )
Hola Ana! Aún no conozco Amsterdam, lamentablemente 🙁