Si hay algo que define a Gaiman es el té, más específicamente, la experiencia de tomar el té. En este viaje, visitamos la casa de té Ty Gwyn, que tiene unas cinco décadas en la ciudad.
No era nuestra primera vez yendo a tomar el té a Gaiman, pero sí la que más disfrutamos. La vez anterior habíamos ido a otra casa de té que no nos había gustado y no volvimos a repetir en nuestros viajes a Trelew, donde vive una amiga mía.
El nombre Ty Gwyn significa “Casa Blanca”. La casa de té fue inaugurada en el año 1974 por Carlos Alberto Sánchez y su esposa, María Elena Naso. Por ese entonces, Gaiman no era un destino turístico y la región estaba muy poco desarrollada en este rubro. Carlos era descendiente del pastor Abraham Mathews, uno de los 153 galeses que llegaron en el Mimosa, el velero que desembarcó en Puerto Madryn en 1865.
Se puede llegar a Gaiman en colectivo, aunque nosotros fuimos en auto porque habíamos alquilado uno. Pero es totalmente accesible en transporte público, que sale desde la terminal de Trelew y creo que pasa por otros lugares.
Galeses en Gaiman y alrededores
Hagamos un poco de historia. Los colonos galeses que llegaron en el Mimosa se instalaron en el valle del río Chubut, después de un largo viaje para mantener viva su cultura, lejos de las restricciones que les imponían los ingleses en su tierra natal.
Al llegar a esta parte de la Patagonia, tuvieron que adaptarse a la aridez y a las duras condiciones climáticas, además de sufrir demasiadas privaciones, mientras intentaban instalar sus chacras a lo largo del río. Hoy en día, es una zona muy linda de visitar, que se encuentra en las afueras de Gaiman. Los locales la conocen como “las chacras” o “el valle”.
Casa de té Ty Gwyn
Volviendo a la casa de té donde fuimos a merendar, se trata de un salón de té con una hostería, que creo que no estaba funcionando en septiembre cuando fuimos. Tiene todo el interior de madera y una gran escalera al fondo de la casa, justo antes de la puerta al patio. Está a una cuadra del río y a media cuadra de una plaza, por si el plan es plaza y merienda (las familias con chicos me van a entender).
Hay un montón de objetos a la venta, además del típico té y cositas dulces para llevar: pinturas y bordados de artistas de Gaiman, repasadores con recetas y frases en galés, una vitrina con antigüedades de la familia, y una cocina a leña rodeada de utensilios de larga data.
El servicio de té para dos es suficiente y hasta sobra. Te traen el té con su típica «bufandita» , la típica torta galesa (sigue sin gustarme), algunas tortas con frutas típicas de la zona, scons, pan con manteca y mermelada.
Tengo que destacar la atención, porque nos atendieron muy bien y nos tuvieron paciencia con Lena que anduvo haciendo de las suyas entre las mesas (recién se largaba a caminar y quería practicar). Incluso le trajeron una canasta con algunos juegos para que se entretuviera un rato y le trajeron pan sin nada para que pudiera probar algo.
Pagamos alrededor de $3.000 por persona en septiembre 2022, que me parece bastante razonable porque siempre sobra. Ir a tomar el té, en Gaiman o donde sea, siempre es un plan caro, aunque es mucho más accesible como otros lugares (pueden leer mi experiencia tomando el té en el hotel Llao Llao en Bariloche para ver de qué hablo).
Info útil
Dirección: 9 de Julio 111 – Gaiman, Chubut
Instagram: https://www.instagram.com/tygwynpatagonia/
En septiembre 2022 fui con mi hermana a tomar el te a la casa que tiene la tetera gigante en la puerta. Una desilusión enorme. Nos cobraron 2.900 pesos cada una, con muy mal servicio.
4 sand de miga extra pequeños, 2 scones partidos al medio y tostadas de pan de supermercado. Las tortas, comunes de cualquier panadería de barrio. Obviamente, no volvería ni la recomiendo. Saludos
No creo que hayan sido tostadas de pan de supermercado. Soy de Gaiman y sé lo que se sirve en cada servicio. En todas, el pan es casero, que el comensal no sepa notar la diferencia, es otra cosa. Esa casa de té a la que usted hace mención, ya no existe.
Hola, vivi la experiencia en ENERO de este año con mi mamá , MUY BIEN ATENDIDAS Y TODO RIQUÍSIMO Y NO ME PARECIO CARO PARA TODO LO RICO Q HABIA
Fui a tomar el té con mi familia y realmente todo exquisito. De más esta decir que la atención es excelente.
te consulto si es necesario hacer reserva previa, porque voy sola y no por agencia de viajes, y me comentaron que suelen tener ya reservados los lugares para quienes van en tour. Gracias por tu respuesta!
Hola! Nosotros fuimos sin reserva y nos acomodaron en el lugar que tenían. Sí había bastante lugar reservado pero no todo. Siendo una sola persona, no creo que haya problema. Sí tenés dudas, podés llamar para preguntar si hay lugar. Saludos!