Top 5: las mejores páginas web para encontrar alojamiento

En días en los que casi todo se puede realizar online, parece una obviedad decir que buscar alojamiento en la Web es una opción fácil, rápida y segura. ¡Pero todavía mucha gente no lo sabe (o desconfía)!

En días en los que casi todo se puede realizar online, parece una obviedad decir que buscar alojamiento en la Web es una opción fácil, rápida y segura. ¡Pero todavía mucha gente no lo sabe (o desconfía)!

Si ya estás acostumbrado/a a reservar por internet hoteles, hostels, deparamentos, bed & breakfast, entre otros, seguramente este post te va a parecer una tontería (lo mismo si no utilizas servicios de hospedaje pagos y preferís Couchsurfing, por ejemplo).

Pero si llegaste a este blog con esa duda existencial: ¿Cómo puedo encontrar y reservar alojamiento en la web? ¡No desesperes! Tengo la respuesta que estabas buscando.

Les comparto los siguientes sitios que pueden ayudarlos en la ardua búsqueda de una habitación buena, bonita y barata (Créanme lo que les digo, yo trabajé en una central de reservas de dudosa reputación -que por suerte ya no existe- y sé distinguir a las buenas de las malas).

reservar en booking.com
Página de reservas Booking.com

1. Booking.com: Esta es, por mucho, la mejor opción para mí. Tiene una gran cantidad y variedad de alojamientos en incontables ciudades del mundo, así como también un sistema de calificación de los alojamientos que es super confiable (del 1 al 10 y se puede consultar por un grupo etario-familiar distinto, com por ejemplo: familias con hijos, parejas jóvenes, gente que viaja sola). No tenés que abonar nada por anticipado (a menos que las condiciones de alojamiento lo indiquen), solamente registrás tu tarjeta de crédito para asegurar al dueño o gerente del hotel/hostel/departamento que estás interesado en hospedarte en ese lugar. Como dije, no emiten cargos por adelantado y se puede cancelar la reserva hasta un día antes del comienzo de tu estancia, siempre dependiendo de las condiciones que se hayan informado. Además, tiene una aplicación para móviles (celulares) que hace accesible la forma de elegir el alojamiento.Ofrece también alquiler de autos. No cobra comisión por reserva.

tripadvisor
Portada de TripAdvisor

2. TripAdvisor: Si bien no es exactamente una central de reserva de hoteles como lo es Booking.com, en este sitio podes encontrar los hoteles de acuerdo a las categorías seleccionadas (De lujo, Romántico, Para Mochileros, En familia, etc) y te brinda la opción de consultar con distintos buscadores de alojamiento acerca de la disponibilidad y el precio para la fecha de tu estadía. Por supuesto, también podrás ver las fotos de los viajeros que se hospedaron y los comentarios de los mismos. Nada mejor que conocer las opiniones de los que estuvieron ahí antes que vos. Por otra parte, si tenés alguna duda con el hotel que elegiste, podés preguntarles por el mismo a otros viajeros en los foros de TripAdvisor. Siempre habrá alguien dispuesto a ayudarte. Cuenta también con su aplicación móvil.

reservar en hostelworld.com
Hostelworld.com

3. HostelWorld.com: Si los hostels son lo tuyo, ¡ésta es tu página! No por nada tiene el apoyo de Lonely Planet, ¿no? Es un sitio muy dinámico, orientado al público joven cuyas preferencias viajeras tienden hacia «lo mochilero». Te solicitan un 10% de depósito para garantizar tu reserva (se paga con tarjeta de crédito) y el resto lo abonas en el hostel según los medios de pago que acepten. El ranking de alojamientos va del 0 al 100 %; es decir, si un hostel tiene un 91 % de porcentaje total, quiere decir que en general está muy muy bien. También ofrece una variedad de hoteles baratos y B&B, siempre focalizando en los bajos costos. ¡Es muy confiable!

reservar en expedia.com
Página de inicio de Expedia.com.ar

4. Expedia.com: Tiene un funcionamiento similar al de Booking.com pero además ofrece reservar autos, contratar excursiones, traslados, comprar tarjetas de descuentos para las ciudades a visitar. Como otras centrales de reserva, ofrece una aplicación para celulares y tablets, haciendo más fácil la búsqueda de alojamiento. Su sistema de clasificación va del 1 al 5 y se basa en reseñas de huéspedes anteriores verificadas por el sitio. Tenes dos posibilidades de pago: con tarjeta de crédito directamente abonando en la página de Expedia y con posibilidad de cancelar sin costo con el tiempo de anticipación estipulado por el hotel (te cobran un cargo por la reserva); o, por otra parte, se puede abonar directamente en el lugar y no se cobra nada hasta el momento en el que haces el check-in, cuando abonas en la moneda local y podes cancelar sin cargo hasta el momento indicado por el hotel. En ambos casos, es necesario contar con una tarjeta de crédito para pagar o garantizar la reserva. 

airbnb
Encontrá tu lugar en Airbnb.com

5. Airbnb: No suelo seguir las tendencias y todavía no he probado esta nueva manera de alojamiento, pero me parece interesante dar a conocer un poco sobre la misma… porque no a todos les gusta el mismo tipo de hospedaje, ni todos aceptan las mismas condiciones de reserva. ¿Cómo funciona Airbnb? Según se indica en su página web, es un mercado comunitario (global, como yo lo veo) en el que la gente reserva, publica y descubre alojamientos únicos. Tienen alojamientos en muchísimas ciudades del mundo y apuntan a todos los presupuestos. Por ejemplo, si una señora mayor tiene lugar en su casa porque sus hijos ya se fueron a vivir solos, puede publicar una habitación que le sobre para que otros viajeros la reserven y hacer algún dinero extra. Te solicitan los datos de tu tarjeta de crédito y el dueño del alojamiento tiene 24 horas para decidir si desea hospedarte. Hasta que no te confirmen eso, no tendrás acceso a los datos de contacto de la persona que te alojará, así como tampoco la dirección de la casa o del departamento. A mi parecer, funciona como una red social de alojamiento, donde el huésped puede evaluar al anfitrión. Es como si le prestaras una habitación o tu casa a un amigo… pero con dinero de por medio.  Ciertamente, habrá casitas pintorescas con dueños interesantes por conocer que te cederán una habitación y te harán pasar unas grandes vacaciones, o podrás cruzarte con el dueño de varios alojamientos que sólo te verá para darte las llaves y cobrarte la estadía. ¡Es suerte!

Actualización febrero 2014: Airbnb cobra un cargo de gestión de entre 6 y 12 % para cubrir «los gastos de mantenimiento del sitio web».

 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

Si querés saber más sobre reseñas de alojamientos en los que me hospedé, hacé click aquí.

 ~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~~

compartilo en fb

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Museo Egipcio Previous post El Museo Egipcio de El Cairo
Angelito en el Vaticano Next post Paseando por Roma

12 comentarios en “Top 5: las mejores páginas web para encontrar alojamiento

  1. yo la que siempre uso es la de hoteles.com porque además por cada 10 noches que reserves te regalan una

  2. Claro, ese que ahora ni existe! me hiciste acordar a las cosas que decíamos cuando te sentabas al lado mío todos los días en ese lugar.
    Qqué jóvenes llenos de odio, por favor! jajaja

  3. Sos una genia te acabo de descubrir y ya leí muchas notas tuyas una mejor que la otra. Ya me hice seguidor tuyo ya que amo viajar. Mi próximo viaje es a Londres Paris Genova y Roma ya que si bien viaje bastante no comencé por lo mas clásico por lo cual aun no conozco ninguno de estos sitios. Ya le bastante de tus notas de estos lugares que me encantaron y seguramente te ire consultando alguna que ora cosa. Sigo a muchos blogueros de viajes pero pocos son argentinos y es muy grato haberte descubierto hoy.
    Besos y gracias por compartir tus tan ricas experiencias
    Pablo

  4. excelente chicos es un gusto leer sus recomendaciones , y sugerencias … aprendo mucho con ustedes , y desde un pueblo en el litoral de argentina , colonia carlos pellegrini en la provincia de corrientes , Esteros del ibera . Inventigando un poco con ustedes .

  5. Hola! muy buena la nota, me resulta muy util. Tengo una consulta, sabes si hostelworld y booking cobran algun tipo de comision? Tengo entendido que no pero no se porque hay una diferencia de precio entre la pagina del hostel y estos buscadores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.