Las guías de viaje están repletas de consejos sobre lugares recomendables en cada ciudad. Sin embargo, no siempre estas guías consideran la diversidad de los viajeros. No a todos les gusta visitar museos, comer en restaurantes famosos o bailar en las discotecas más chics. Para mí las guías son eso: guías, no reglas. No es obligatorio ir a cierta cantidad de lugares indicados en sus páginas para conocer un lugar.
Por eso, aquí te recomiendo los 5 lugares más me gustaron de Barcelona, según mis propias palabras y en base a mi propia experiencia:
- Templo Expiatorio de la Sagrada Familia: Es un lugar tan increíble que no parece una iglesia. Lo que más me gustó fue cómo la luz, al atravesar los vidrios de colores, creaba un efecto óptico y casi mágico, como un arco iris en el techo. Indudablemente, Gaudí era un genio que dedicó casi toda su vida a hacer de esta obra una de las más bellas de su carrera.
Hay bastante fila para ingresar pero vale la pena. Recomiendo comprar la entrada con el ticket para el ascensor (son 3 euros más, creo) y así poder tener una increíble vista de Barcelona desde lo alto de la Sagrada Familia. - Casa Batlló: Ubicada en el Passeig de Gràcia –una de las avenidas más importantes desde el punto de vista arquitectónico- se encuentra esta obra maestra. Antoni Gaudí, evidentamente, era una persona genial, delirante y muy creativa. Lo que más me sorprendió del edificio es que, por momentos, parecía tener vida. No es chiste, La arquitectura de Gaudí es muy ecléctica y se basa en la biología, el mundo marino, entre otras fuentes de inspiración. Es decir, se basó en formas orgánicas de la naturaleza para construirla. Las ventanas simulan peces nadando, y es sorprendente como al mirar por ellas podrás imaginar que estás en el fondo del mar.
Eso sí, el lugar siempre está lleno de turistas. ¡Se recomienda ir temprano! Hay descuento con carnet de estudiantes. - Park Güell: Este parque fue, en un principio, una proyecto habitacional que incluiría todos los adelantos de la época para asegurar el máximo confort a las personas que allí vivirían. Sin embargo, la idea no tuvo éxito y sólo se llegaron a vender tres parcelas. Hoy en día es un parque abierto a la comunidad y a los turistas. Cuando visité el Parc Güell llovía bastante. No me arrepiento de haberlo visitado. Aunque llovía muchísimo había innumerables cantidades de turistas, como yo, con paraguas y caminando por el parque. No visité la Casa-Museo Gaudí –que fue la casa del arquitecto- porque no tuve tiempo. Muy recomendable (hasta en días de lluvia).
- Barri Gòtic (Barrio Gótico): Sus calles parecen tan encantadoras, llenas de una mística extraña. Es un barrio histórico, con callecitas y buenos lugares para comer. Tranquilamente se podría pasar toda la tarde aquí. En él se encuentran la Catedral, la Basílica de la Merced, la Basílica de Santa María del Mar, la Plaza de San Jaime, que incluye la Casa de la Ciudad y el Palacio de la Generalitat de Cataluña, la Plaza Real (muy bonita), la Plaza del Rey, con el Museo de Historia de Barcelona, entre otros lugares interesantes.
- Passeig de Gràcia (Paseo de Gracia): Es una avenida ubicada en el barrio del Eixample (Ensanche), donde se sitúan dos obras muy conocidas de la arquitectura de Antoni Gaudí, como son La Casa Batlló y La Pedrera (Casa Milá), así como importantes tiendas de alta moda, como Luis Vuitton, Cartier o Loewe, o tiendas de moda más populares y accesibles como Guess, Blanco o Zara. Es una hermosa manera de conocer Barcelona caminando (y comprando, ¿por qué no?), especialmente si es un día de sol, aunque también se puede recorrer los días de lluvia porque no tiene desperdicio.
La manzana de la discordia: en esta cuadra conviven tres joyas arquitectónicas de distintos estilos (de izquierda a derecha: Casa Lleó Morera, Casa Amatller y Casa Batlló).
a mí tampoco me gustan demasiado las guías, si bien sirven de apoyo prefiero perderme entre las calles de cualquier ciudad.y más si se trata de barcelona, ¡que me tiene enamorada! a parte de los que comentas, hay miles de rinconcitos no tan conocidos pero igualmente encantadores. Ahora que te escribo me doy cuenta que ya hace tiempo que fui por última vez, ¡necesito una vuelta! 😉
beatriz, es cierto lo que decis, hay muchos lugarcitos de Barcelona recomendas pero la idea era recomendar 5 imperdibles. las guias sirven para dar una idea pero no hay que seguirlas al pie de la letra.
saludos!