Si son argentinos, no hace falta aclaralo, pero les explico a los que no los son: en nuestro país, el fútbol es una de las cosas más importantes, casi más que la política y la religión. No es que todos sean hinchas furiosos de un equipo (yo no lo soy), pero la mayoría sí. En este post les mostramos cómo Seba me arrastró a hacer el tour del estadio de Boca Juniors 😛
Boca es uno de los clubes más famosos de de Argentina. Su estadio se encuentra en el barrio de La Boca, en la zona sur de la ciudad de Buenos Aires. Es un barrio de origen humilde y de inmigrantes, que fueron los que fundaron el club.

El tour del estadio de Boca Juniors se puede reservar (y pagar) online, evitándote las filas, o se puede comprar en el mismo estadio. Los precios son los mismos. Se accede por el Museo Boquense, en el que se debe esperar hasta que llamen a la gente del tour correspondiente al horario indicado cuando ingresas.
Si quieren, pueden ver el video que hicimos sobre el tour del estadio de Boca Juniors:
Hay dos tipos de «pulseras» que te pueden colocar en la muñeca cuando ingresas: la naranja, que te permite el acceso a las partes más básicas del estadio; y la plateada, que es la más cara y te permite ingresar al vestuario local y te incluye una foto de recuerdo. Ambos grupos de visitantes entrar por el mismo lugar y comparten la mayoría del tour, pero en algunos momentos se separan para acceder a distintos sitios. La foto incluida en el precio te la sacan antes de ingresar al estadio.

En el video se ven detallados los lugares a los que se pueden acceder. Nosotros pagamos ARS 750 (precio a diciembre de 2019) por la entrada más cara de residentes argentinos, es decir, la de pulsera plateada.
Primero, accedimos a la porción del campo de juego a la que te dejan pasar. No es una gran parte, más bien un corner y por un tiempo limitado. Con paciencia, se pueden sacar buenas fotos.

Habiendo salido del campo, ingresamos a las plateas de socios, donde la guía nos hizo sentar y nos contó sobre la historia del club, sin antes preguntar de dónde éramos los integrantes del grupo. Había muchísimos extranjeros, lo que nos sorprendió.

Luego, fuimos a la popular local, es decir, la tribuna para los hinchas de Boca (para quien no sepa, no hay público visitante en el torneo local). Ahí, la guía nos contó un poco más de las costumbres de los fanáticos en cada partido y nos habló de alguna particularidades del estadio y de los dueños de los palcos, que son bastante caros, por si querían comprar uno 😛

Después, los que teníamos pulsera plateada fuimos a ver el vestuario local, que era más pequeño de lo que nos imaginábamos. Creo que esperábamos un poco más de lujo para uno de los clubes más grandes del país (alguno me va a responder que es el más grande, pero yo no soy hincha de Boca ni quiero entrar en esas discusiones). En el video se ve mucho más en detalle cómo es el vestuario.

Antes de finalizar el tour por el estadio de Boca Juniors, pasamos por una especie de «hall de la fama», donde había estatuas en tamaño real de los jugadores más importantes del club. Aunque, según sospecho, la estatua de Diego Maradona era más alta que el futbolista.

Al terminar el tour, se vuelve al museo, donde se puede seguir mirando los trofeos ganados, las camisetas históricas y otros objetos importantes para la historia del club.

¿Alguna vez hicieron un tour de estadio en algún lugar del mundo? ¿Les interesan estas visitas?