Cuando estaba organizando mi segundo viaje a Londres, me puse a investigar sobre los diversos tours sobre Jack el Destripador, este interesante y desconocido personaje que caminaba las calles londinenses a fines del siglo XIX. Y en este post quiero contar mi experiencia con uno de ellos.
Si sos muy impresionable, este post tal vez no te agrade. Igual voy a tratar de ser lo menos… sangrienta posible en mis descripciones.
Un poco de historia…
En primer lugar, es importante destacar que Jack el Destripador es un personaje ficticio. Nunca se conoció la verdadera identidad del asesino en serie que asedió el East End de Londres durante 1888, principalmente. Su área predilecta era Whitechapel, por lo que los casos producidos por este criminal fue conocido también como «los asesinatos de Whitechapel».
Las víctimas de Jack el Destripador eran mayormente prostitutas de barrios pobres. Su modo de atacarlas y terminar con sus vidas era bastante sangriento (mejor no explicar mucho), y solía mutilar los cuerpos en el área del abdomen. Muchos creían que era un cirujano porque extrajo órganos internos de algunas de sus víctimas.
El apodo del asesino se originó en una carta firmada por el supuesto criminal, que se hacía llamar «Jack el Destripador». Volvió locos a los policías de Scotland Yard, que nunca lograron atraparlo, aunque arrestaron a varios posibles sospechosos pero tuvieron que liberarlos.
Parte de la popularidad de Jack el Destripador se debió a los medios de comunicación, que imprimían cualquier noticia relacionada con el asesino, fuera cierta o no. Y, para colmo, como los homicidios nunca fueron resueltos, las leyendas alrededor de este personaje fueron creciendo con el tiempo. Muchas de las cosas que se dicen no son ciertas, seguramente, pero hacer el tour de Jack el Destripador es bastante entretenido.
El tour de Jack el Destripador
Al momento de elegir qué tour realizar, me di cuenta que se ofrecen muchísimos tours de todos los estilos y presupuestos. Los hay baratos y los hay caros, los hay privados y los hay masivos. Como dije antes, Jack el Destripador es un mito del Este de Londres y muchos turistas están interesados en visitar los sitios donde aparecieron sus víctimas.
Luego de analizar las opciones, elegí hacer un free walking tour de Jack el Destripador. Es un tour como todos los demás pero se paga a la gorra y tiene menos parafernalia como algunos otros que vi (que incluso tenían micro de dos pisos y todo).

La empresa que provee el recorrido se llama Free Tours by Foot y se encuentra en varias ciudades del mundo. Se puede reservar online sin pagar un centavo. También tienen otros tours de Londres. Acá está su página por si te interesa.
El punto de encuentro con la guía y el resto de los compañeros de tour es afuera de la iglesia St. Bodolph Without Aldgate, cerca de la estación de metro (tube) Aldgate, de las líneas Circle, Hammersmith & City y Metropolitan. También está a una distancia cercana Aldgate East, de Hammersmith & City y también la línea District.

El free walking tour de Jack el Destripador se hace de noche, para darle más ambiente al recorrido. Todos los otros tours tenían horarios similares, aunque el de Free Tours by Foot comienza las 18.30 horas y tiene dos horas de duración, aproximadamente. Se hace martes, jueves y sábados, y es recomendable reservar, aunque pueden caer sin reserva si hay lugar. Acá está el calendario de los tours para que veas qué días se ofrecen, en caso de haber cambios.
La guía que nos tocó a nosotros se llamaba Jessica, era canadiense (así que le entendimos todo, por suerte) y había estudiado historia. También nos contó que estaba haciendo un posgrado en turismo oscuro, como los tours de Jack el Destripador y otros de fantasmas y cosas así. Era buena onda.
El grupo espera en la iglesia unos 15 o 20 minutos hasta partir, por si alguno cae tarde. Nosotros llegamos 5 minutos tarde, así que por suerte todavía estaban ahí.
Paradas del tour
Luego de partir de la iglesia, el tour sigue a Goulson Street, donde se encontró una prenda ensangrentada de Catherine Eddowes. También había una pintada en la pared que decía: “The Juwes are the men that Will not be Blamed for nothing» (Los judíos son hombres que no serán culpados en vano). No se sabe si la frase estaba relacionada con el asesinato, pero la policía la mandó a borrar para no crear caos.
La siguiente parada es White’s Row, que al momento de los crímenes se llamaba Dorset Street. Ahí encontraron a la víctima más joven de Jack el Destripador, llamada Mary Jane Kelly, que fue brutalmente asesinada en un cuarto alquilado en una casa llamada Miller’s Court. El lugar es un estacionamiento en la actualidad.

El siguiente punto es Hanbury Street. En el número 29 de esa calle, en el patio de un edificio que ya no existe, se encontró a Annie Chapman, otra de la víctimas del destripador. El cuerpo mutilado fue hallado a ls 05:30 AM del 8 de septiembre.
Seguimos a Durward Street, antes conocida como Buck’s Row, donde fue encontrado el cadaver de Mary Ann Nichols el 31 de agosto de 1888, la primera víctima conocida de Jack el Destripador.
Después fuimos a Henriques Street, que en aquél entonces se llamaba Dutfield’s Yard en Berner Street. Ahí encontraron muerta a Elizabeth Stride, con la sangre aún fluyendo de su cuello. Los investigadores creían que alguien debió haber interrumpido al asesino, que dejó «el trabajo a medio hacer». Esa noche fue conocida como «el doble evento», ya que otra víctima fue encontrada luego. Dicen que, al no haber podido terminar con su víctima tal como quiso, fue a buscar a Catherine Eddowes.
Por último, volvimos a una plaza que está detrás de St. Bodolph, ubicada en Mitre Street y llamada Mitre Square. El 30 de septiembre de 1888, a la 01:45 AM, el cuerpo mutilado de Catherine Eddowes fue encontrada ahí, en la esquina de Mitre Square. Se trataba de una prostituta que vivía en Whitechapel y que se hacía llamar Kate Conway o Kate Kelly. Fue la noche del «doble evento».

Impresiones en general
El grupo del tour era bastante reducido, no éramos más de 12 o 14 personas. Si lo comparamos con otros grupos que vimos, de casi 40 o 50 personas, era bastante privado. Incluso había guías de otros tours disfrazados de Sherlock Holmes o de señor de época (un poco ridículos, por cierto).
Jessica, nuestra guía, sabía un montón, se notaba que había estudiado sobre el tema. Tenía una carpeta con imágenes de la época, donde se mostraban los cuerpos de las víctimas o los artículos de los diarios sobre el destripador. Eso hizo que el tour estuviese bastante bien documentado.
Me es imposible reproducir todo lo que aprendimos en el tour, sobre todo el contexto histórico de la época, Por eso, si andás por Londres y te interesa, podés hacer el recorrido.
Teniendo en cuenta que, al finalizar el recorrido, podés pagar lo que quieras, es una buena opción para seguir los pasos de Jack el Destripador sin destripar tu billetera 😉