El tour de los estudios Warner en Los Ángeles

Warner Bros Studio Tour

¿Cuántas veces quisiste visitar una ciudad ficticia o vivir en la casa de un personaje de película? ¿Cuántas veces fantaseaste por caminar por un pueblo que sólo existe en una serie de TV? A mí me pasa cada vez que me convierto en espectadora y mi deseo se convirtió en realidad cuando hice el tour de los estudios Warner en Los Ángeles

Seguramente escuchaste hablar de los estudios Warner Bros, ¿no? Tienen un canal de TV y producen cientos de series y películas al año. Es uno de los productores de contenido audiovisual más grandes de Hollywood.

Calle de Warner Bros
Calle de Warner Bros

El estudio produjo muchas películas famosas, como La Mujer Maravilla, toda la saga de Batman, Superman, El Escuadrón Suicida, las de Harry Potter, la trilogía de Matrix, las de El Hobbit. En fin, bastantes obras de renombre.

Pero mi idea de realizar el tour de los estudios Warner en Los Ángeles venía desde un lugar más emotivo y personal. Si me siguen en redes sociales, sabrán que soy muy fan de la serie Gilmore Girls (Las Chicas Gilmore), que tuvieron su revival hace poco en Netflix. Sin embargo, yo era fan durante mi adolescencia, cuando se emitía por Warner Channel, y era el programa que veía con mi mamá. Nunca nos lo perdíamos.

Casa de la familia Gilmore
Casa de la familia Gilmore

Resulta que el mágico pueblo de Stars Hollow, donde viven los personajes de la serie, no se encuentra en Connecticut sino en ese estudio de Hollywood. ¡Y yo pude recorrerlo!

No sólo recorrí el set, sino que debatí con la guía sobre el final del revival que hizo Netflix. Ambas estábamos furiosas con las famosas últimas cuatro palabras (los fans de la serie sabrán de qué hablo).

El gazebo de Gilmore Girls
El gazebo de Gilmore Girls

Acá se ve el mismo set pero en la serie.

Gazebo de Stars Hollow
Gazebo de Stars Hollow

En fin, en el estudio hay montones de sets de cine y TV, no sólo de Gilmore Girls. Y nosotros recorrimos algunos de ellos, aunque no pudimos sacar fotos en los estudios donde se estaban grabando series o programas de TV (aunque no había nadie en ese momento, los sets podían considerarse «spoilers»).

Estudio de Miss Patty en Stars Hollow
Estudio de Miss Patty en Stars Hollow

El tour

Tal como lo dice su nombre, es un tour, una visita guiada. Warner tiene empleados que están muy bien entrenados y son muy entretenidos. Los mismos te van llevando por todo el estudio en los típicos carritos de «tour de estudio» (como los hay en Universal Hollywood también, del que ya les conté algo acá).

Para mi alegría, el primer set que se visita es el del pueblo Stars Hollow, aunque también sirvió para otras películas y también -según contó la guía- se usó en la serie Pretty Little Liars. Es el de la plaza típica con el gazebo, edificios con frentes de ladrillos y una iglesia. Si mal no recuerdo, la guía mencionó que este set se llamaba «the town» (literalmente, «el pueblo»).

Nótese que las locaciones que se usan en una serie o película se suelen pintar y redecorar de una producción a la otra. Es por eso que no nos damos cuenta que el mismo set fue utilizado, probablemente, en cientos de obras.

Luke's Diner
Luke’s Diner

Después fuimos recorriendo las calles del estudio, donde fuimos pasando por otros sets. Había uno que se suele usar para simular que es Nueva York, por ejemplo.

Esto no es Nueva York
Esto no es Nueva York

También pasamos por el café donde trabajaba el personaje de Emma Stone en La La Land. Si bien la película no es de Warner, alquilaron el estudio porque la chica trabajaba ahí en la primera parte de la historia. La guía nos contó que muchos estudios les alquilan las locaciones y ellos hacen lo mismo. Es un ida y vuelta.

Café de La La Land
Café de La La Land

Y acá está el set pero en la película.

Café donde trabajaba Emma Stone en La La Land
Café donde trabajaba Emma Stone en La La Land

Por si te interesa, otra locación de La La Land que se puede visitar en Los Ángeles es el Griffith Observatory. Lo recomendable es ir en auto. Hay unas vistas increíbles de la ciudad.

Otra serie muy famosa del estudio Warner es The Bing Bang Theory. No soy súper fan pero me divierte verla si la encuentro al hacer zapping. El programa todavía no terminó y parece que van a hacer un par de temporadas más. Se graba en el Stage 25.

Stage 25 Warner Bros
Stage 25 Warner Bros

Al ser una serie que todavía se encuentra en producción, no nos dejaron sacar fotos pero sí pudimos sentarnos en lugar del público, ya que es un programa que se graba con audiencia.

Dato de color: en la entrada de cada «stage» o estudio hay placas que indican qué programas o películas se han filmado ahí. En el Stage 25 se filmaron, entre otras, Bonny & Clyde, varias Batman de los 90s y Casablanca. Clásicos.

También hay cosas para los fans de las películas de superhéroes. En los archivos del estudio (Warner Bros. Archives) hay una exhibición de las películas basadas en los cómics de DC.

Personajes de DC en los Archivos de Warner
Personajes de DC en los Archivos de Warner

En la exhibición hay «props» (utilería) de la producción de las películas, como trajes, y también parte del decorado de los sets. Acá está el traje de Ben Affleck, que te marca los abdominales y todo 😛

El traje de Batfleck
El traje de Batfleck

Por su parte, la exhibición se completa con elementos de Escuadrón Suicida, La Mujer Maravilla y Superman.

En la parte superior de los archivos se encuentra otra exhibición que pertenece a las películas de Harry Potter. Está buena, aunque tengo entendido que la atracción que tiene el estudio en Londres es muchísimo mejor.

Harry Potter en Warner Bros Hollywood
Harry Potter en Warner Bros Hollywood

Otra de las series más longevas y populares de la televisión fue grabada en los estudios Warner. Hablo de Friends.

The Friends Stage
The Friends Stage

Como dije antes, hay muchas escenografías que se utilizan y utilizaron en numerosas producciones audiovisuales, como es el caso de este set que simula el Salón Oval de la Casa Blanca de Washington DC.

El set del Salón Oval
El set del Salón Oval

En el estudio hay una parte donde guardan toda la utilería de alquiler. Es decir, Warner se las alquila a otros estudios e incluso a particulares para algún evento, y están todos en una especie de galpón con el cartelito de cuánto sale y a quién le alquilaron el objeto.

Por ejemplo, está este cartel original de la película Casablanca.

Cartel de Rick's Café de Casablanca
Cartel de Rick’s Café de Casablanca

Siguiendo el tour, se pasa a una exhibición de los vehículos de las películas de Batman. Creo que están los últimos, pero no sólo de la versión de Ben Affleck.

Vehículos de Batman
Vehículos de Batman

Antes de terminar el recorrido, pasamos por el estudio de Ellen, el show de una de las comediantes más famosas de la TV estadounidense. Ahí tampoco se pueden sacar fotos, así que no tengo ninguna. Pero confíen en mi palabra: el set es impresionante.

Otro de los lugares que se recorren al final del tour, que es donde la guía nos despidió, es el famoso set del Central Perk, el bar donde se juntaban los amigos de la serie Friends.

Set del Central Perk
Set del Central Perk

Antes de pasar por la tienda (que vas a querer pasar, seguro), no olvides de experimentar la actuación por un rato. Hay pantallas verdes donde podés simular que estás en una película de Harry Potter o de Batman, y después podés comprar el video o la foto. Es algo caro, así que nosotros sólo nos quedamos con las fotos con pantalla verde 😛

Acá estoy yo, pretendiendo que tengo 11 años y acabo de entrar a Hogwarts.

Yo con pantalla verde en los estudios de Warner
Yo con pantalla verde en los estudios de Warner

Info útil

Página web: www.wbstudiotour.com

Entradas: se pueden comprar en la página web del estudio. Los tours en español son de lunes a viernes únicamente. También venden las entradas en algunas agencias de viajes online de Argentina.

Tienda: los precios son variados, hay de todo. Yo me llevé una taza y un funko de Gilmore Girls y me ofrecieron una taza de Batman por 2 USD más, que llevé para mi novio.

Estacionamiento: se compra en el día y cuesta USD 10.

Dirección: 3400 W Riverside Dr, Burbank, CA

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.