Muchos turistas, mayormente europeos, visitan Grecia cada año y este verano boreal no iba a ser la excepción para muchos de ellos. Hasta que la crisis golpeó la puerta de este país del sur de Europa y las vacaciones de muchísima gente fueron puestas en duda.

Luego de que el pueblo griego dijera NO al rescate de la Unión Europea, millones de turistas se comenzaron a replantear su viaje. Según el diario El País, se anuncian un 40 % de cancelaciones de reservas y 50.000 turistas menos al día en toda Grecia. Para una economía que viene en picada, una caída en el turismo puede ser bastante trágica.

Muchas personas se preguntarán: «¿Debería viajar a Grecia ahora que es posible que salga de la Eurozona y los bancos permanecen cerrados?». Personalmente, creo que cada uno debería decidir si es conveniente viajar o no a algún destino donde se preven disturbios y malestar social. Yo no sé si cancelaría un viaje por algo así. He viajado a Egipto luego de la «Primavera árabe» y a Tailandia en medio de protestas y un posterior golpe de Estado.

Lo cierto es que se alertan sobre demoras en transacciones financieras, como retirar dinero de cajeros automáticos, y además algunos otros problemas como desabastecimiento de combustibles o inconvenientes logísticos, tal como informa CNN.

Grecia necesita de los ingresos del turismo ahora más que nunca, por lo que es probable que «cuiden» al turista y le ofrezcan mejores condiciones para elegir el país como destino de vacaciones. Probablemente sea un excelente momento para viajar al país, ya que la caída de las reservas puede impulsar promociones o bajas de precios. Además, la crisis griega afectó la fortaleza del euro, por lo que los viajeros que no son de la Eurozona podrían viajar a Grecia por una ganga.

Algo importante: recomiendan llevar euros en efectivo, ya que es probable que haya inconvenientes en los cajeros automáticos para extraer efectivo. Por el contrario, las tarjetas de crédito no parecen presentar ningún problema por el momento, aunque algunos medios como la CNN señalan que muchos hoteles y restaurantes podrían aceptar sólo efectivo.

En cuanto a la seguridad de los turistas, si bien hubo algunas protestas desde que se desató la crisis, se cree que el riesgo de toparse con algún conflicto en las calles es bajo. Lo lógico, como visitante extranjero, es evitar las zonas donde se lleven a cabo marchas o disturbios.

Como argentina, estas situaciones de crisis no me asustan demasiado (todos los argentinos estamos acostumbrados a vivir situaciones similares cada cierta cantidad de años). Sin embargo, muchos ciudadanos de otros países pueden no tener las mismas experiencias, por lo que es normal que se pregunten si vale la pena viajar a Grecia ahora mismo. Yo no dudaría en viajar, y mucho más si el viaje está organizado y todo pago.

Para más información sobre el turismo y la situación griega, podés leer esta nota y esta otra.

Foto de portada: Morguefile

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Living hotel Balcón de la Plaza en Salta Previous post Reseña: Balcón de la Plaza (Salta)
Sala de Payogasta Next post Visitando la Sala de Payogasta y su bodega

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.