No sé si todos saben que en Perú no solamente estuvieron los Incas. La Huaca Pucllana es un sitio arqueológico que se ubica en la capital peruana y que perteneció a la cultura Lima, aunque después fue ocupado por los Wari y los Ychsma. Está en el barrio turístico de Miraflores y se puede visitar sin excursión. 

Si bien en Lima no hay grandes ruinas incaicas como sí sucede en otras partes de Perú, se puede visitar esta huaca (santuario) en una de las zonas más turísticas de la ciudad. También se puede visitar Pachacamac tomando una excursión que tarda menos de medio día.

Nosotros nos hospedamos en Miraflores, así que fuimos a Huaca Pucllana caminando. Es un sitio de fácil acceso.

Maqueta de la Huaca Pucllana
Maqueta de la Huaca Pucllana

El lugar se recorre con una visita guiada, tanto en español como en inglés, así que cuando compres tu entrada te van a informar a qué hora tenés que volver para comenzar el tour. Nuestra visita duró alrededor de una hora.

Entrada a la Huaca Pucllana
Entrada a la Huaca Pucllana

Es recomendable ir con agua y con gorro y lentes de sol, ya que en pleno verano el sol pega bastante fuerte y no hay casi sombra donde refugiarse. Por otra parte, no es recomendable ir con sandalias, ojotas o cualquier calzado incómodo. Te vas a llenar los pies de tierra medio colorada, así que no hay que tener los pies al aire.

Comienzo del tour por huaca Pucllana
Comienzo del tour por huaca Pucllana

Algo interesante es que los guías son todos descendientes de pobladores originarios de la zona, por lo que la visita es bastante informativa y les podés preguntar un montón de cosas de su cultura.

Guía del tour por la huaca
Guía del tour por la huaca

La Huaca Pucllana fue inaugurada en 1984 y declarada zona arqueológica intangible de Perú en 1987. Es un conjunto de vestigios pre-hispánicos y pre-incaicos. Estuvo ocupada entre los años 400 y 1400 aproximadamente. Hasta la década del 80, estuvo sepultada bajo la tierra, pero el crecimiento urbano de Lima hizo que se intentara construir en la zona. Sin saberlo, estaban tratando de levantar casas sobre estas ruinas. Por suerte, se comenzaron las investigaciones pertinentes y se descubrió que estaba ahí la huaca.

Ingreso a la Gran Pirámide
Ingreso a la Gran Pirámide

El sitio está compuesto por una estructura piramidal sin cima. Su principal uso era ceremonial. Se cree que en la base de la pirámide se llevaban a cabo actividades más cotidianas y públicas.

Parte baja de la huaca Pucllana
Parte baja de la huaca Pucllana

La visita comienza por el sector perteneciente a la cultura Lima, en las partes más bajas de la pirámide. Una maqueta muestra cómo era la zona en la época del apogeo Lima, entre los años 500 y 700 d. C. Los dominios de la huaca llegaban casi hasta la zona costera.

Vista de la huaca Pucllana desde la pirámide
Vista de la huaca Pucllana desde la pirámide

Durante el recorrido, también se pueden ver algunos ejemplares de flora y fauna típicos de la época pre-hispánica, más que nada las llamas.

Llama peruana
Llama peruana

Luego de los Lima vineron los Wari, del 800 al 1000 d. C. A diferencia de los anteriores pobladores, que usaban el sitio como lugar de ceremonias, sacrificios y banquetes, los Wari le dieron el propósito de cementerio. La huaca había sido abandonada alrededor del año 700 debido a los cambios estructurales. El edificio del templo pasó a segundo plano y las zonas más altas se transformaron en sitio de entierro. Se encontraron tumbas intactas de este período.

Tumba Wari
Tumba Wari

Más tarde, del 1000 al 1400-1500 d. C., llegaron los Ychsma, un pueblo más humilde de agricultores y pescadores, que repararon algunas partes del tempo central y construyeron sobre los muros de adobe que antiguamente habían sido levantados por los Lima. Las construcciones eran apresuradas y poco cuidadosas, por lo que hubo muchos derrumbes. También usaron el centro ceremonial para hacer ofrendas y enterrar a sus muertos.

Ritual Ychsma
Ritual Ychsma

Info útil

Horario: de miércoles a lunes, de 9 a 17 hs.

Tarifas: la entrada general cuesta 12 soles y la reducida, 6 soles.

Página web: huacapucllanamiraflores.pe

Dirección: Calle General Borgoño 8, Miraflores, Lima

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Edificio de La Habana Previous post Usando Airbnb en La Habana
Libreta organizando mi viaje Next post Cómo hacer un cuaderno para registrar y organizar tus viajes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.