Hace bastante teníamos pendiente la publicación de este post (y su video), así que leanlo hasta el final para saber todo sobre Universal Studios Hollywood.

Es una de las atracciones imperdibles de Los Ángeles, no sólo para los fans del cine sino también para los que amen los parques temáticos y los que viajen con niños.

CityFood Universal Studios Hollywood
CityFood Universal Studios Hollywood

Nosotros no conocemos el parque Universal de Orlando. Escuchamos bastantes críticas antes de ir, sobre todo porque aparentemente la versión californiana tiene menos juegos y es un solo parque. De todos modos, nos pareció una actividad sumamente divertida, especialmente porque somos novatos en este tipo de parques.

No entramos a todas las atracciones pero sí a gran parte de ellas, por lo que pudimos apreciar cuáles fueron nuestras favoritas. Fuimos a las que se relacionaban con alguna película que nos gustara, por lo que a los juegos de La Momia o de Transformers, por ejemplo, no entramos.

Carrito del Studio Tour
Carrito del Studio Tour

Creo que la diferencia de este parque, que es el más antiguo de todos los de Universal, es el Studio Tour. Te llevan por las locaciones reales que se usaron para muchas películas del estudio. Todas esas están en uso actualmente.

En el Studio Tour
En el Studio Tour

El recorrido está organizado como una atracción más. Si lo comparamos con el Tour de Warner Studios, creemos que ese era mejor porque te mostraban realmente un estudio de cine/TV, mientras que en Universal es un estudio de cine y parque de diversiones al mismo tiempo. Los dos están muy bien, aunque son dos actividades distintas.

Studio Tour
Studio Tour

El Studio Tour es muy concurrido, así que vayan con tiempo y paciencia porque se puede llenar fácilmente. Nosotros estuvimos un buen rato haciendo fila para subir a los carritos. Una vez arriba, la guía del tour se presenta y pasan videos hablando del tour y dando algunas explicaciones de cómo funciona. No se puede grabar el tour, así que por eso no lo incluimos en el video.

Transformers the ride 3D
Transformers the ride 3D

Para nosotros, la mejor parte fue The Wizarding World of Harry Potter. Está super bien ambientado todo. Aunque el estudio que hizo las películas es Warner, como ellos no tienen parques temáticos en Estados Unidos, tercerizan la atraccón a Universal.

La atracción estrella es Harry Potter and the Forbidden Journey, un simulador 3D en el que te sacuden para todos lados. Consejo: no vayan después de comer una Krusty Burguer. Nos lo van a agradecer. También subimos a Flight of the Hippogriff, que es una montaña rusa bajita, pero la van a cambiar por otra atracción pronto.

Atracción Flight of the Hippogriff
Atracción Flight of the Hippogriff

Fuimos a la atracción de The Walking Dead, donde entras al hospital donde despierta Rick en la primera temporada. Te persiguen zombies desde que entrás hasta que salis.

En cuanto a Despicable Me Minion Mayhem, podemos decir que es amigable para los más chicos, ya que es otro simulador 3D pero sin tantas sacudidas como el de Harry Potter.

La atracción, obviamente, incluye a muchos minions y otros personajes de la franquicia. ¡Y los peluches de esta saga son de los más adorables del parque!

En la zona de Springfield, donde está The Simpsons Ride, al que al final no subimos pero caminamos y nos sacamos muchas fotos por ahí. Fuimos a comer Krusty Burguer (tienen opción vegetariana) y después nos sentimos muy mal, tanto que después de salir de la atracción de Harry Potter estuvimos una hora sentados sin poder subirnos a ningún juego porque teníamos náuseas.

Krustyland
Krustyland

Una atracción a la que sí subimos -y que van a renovar pronto- es la de Jurassic Park. Vayan preparados para mojarse, ya que es un paseo por un canal artificial rodeados de dinosaurios animatronics. También se van a poder sacar fotos con ellos (fuera de la atracción), ya que tienen todo preparado para que los visitantes se lleven lo mejor de la experiencia.

Jurassic Park
Jurassic Park

Y también vimos el espectáculo WaterWorld, basado en la película del mismo nombre. Si no se quieren mojar, no se sienten en las primeras filas. Es bastante entretenido para terminar el día y luego irse despacito caminando por CityWalk y comprar los recuerdos que quieran llevarse.

Ojo, es fácil tentarse y llevarse todo. Nosotros no caímos en la tentación porque todo era bastante caro, pero en un juego de kermesse nos ganamos un peluche de Krusty y también habíamos comprado la varita interactiva de Hermione para usar en la zona de Harry Potter (me costó USD 56, sí, una fortuna).

Creemos que Universal Studios Hollywood es uno de los lugares que hay que visitar sí o sí en Los Ángeles, sobre todo si se viaja en familia. Y especialmente si sos fan de las películas del estudio, claro.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Cartel de Hollywood LA Previous post Usando Uber en Los Ángeles
Europa adonde Next post Nuevo viaje por Europa: cuatro ciudades que no conocemos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.