Usé Uber por primera vez el día que se lanzó en Buenos Aires. Nunca antes había usado esta app de transporte en ningún otro lugar del mundo hasta mi reciente viaje a varias ciudades norteamericanas. A continuación, les cuento mi experiencia usando Uber en Estados Unidos.
Si bien en Argentina el uso de esta app todavía es polémico (y creo que la pelea va a seguir por un tiempo), usar Uber en Estados Unidos parece ser de lo más normal. De hecho, ver autos con el sticker de la U en sus ventanas era algo frecuente.
Mi primer intento de usar Uber fue en Filadelfia, ya que tenía que ir a la estación de micros bastante temprano y la app rechazaba mi tarjeta de crédito (por los problemas legales de público conocimiento que tiene la empresa en Argentina). Así que tuve que gastar más en un taxi. Pero ese mismo día, al llegar a Washington, me iluminé.
Haciendo tiempo en Union Station, la terminal de trenes y micros de Washington DC, me di cuenta que Uber tenía la opción de pagar con Paypal, algo que no estaba disponible en Argentina. Así que añadí mi cuenta e hice la prueba. En minutos ya estaba encima de mi primer Uber en Estados Unidos.
Como tenía bastante saldo en mi cuenta de Paypal, nos enviciamos un poco (?) con el uso de esta app, así que en total hicimos cinco viajes con Uber en Estados Unidos, de los cuales fueron cuatro en Washington DC y uno cuando volvimos a Nueva York para tomar el avión de regreso a casa.
El primero fue desde Union Station, como conté, hasta la casa de nuestra host de Airbnb (lee la reseña de esta experiencia). Al principio, me equivoqué y seleccioné la opción de Uber Pool, que es para compartir el auto. Pero como veníamos con las valijas, no nos convenía, así que cancelé el pedido con USD 2 de recargo (ouch). Pero después pedí UberX (privado) y todo salió bien.

Le puse cuatro estrellas porque tardó un poco en llegar, pero no hubo más problema que ese.

El trayecto fue de 5,86 kms, como se ve en la imagen, y tardó casi 17 minutos. El gasto total fue de USD 11,51. El precio depende del tiempo tardado y los kilómetros recorridos, además de la tarifa base (UberX).
Después viajamos con un señor de Eritrea al que le gustaba el fútbol y una señora que mucho no hablaba. En esas oportunidades, los viajes fueron nocturnos y con menos tráfico, así que no costaron más de USD 10. Uno fue desde el centro de Washington y el otro de un shopping de Maryland, a 6 kms de la casa donde nos estábamos quedando.
El último día de nuestro viaje, pedimos un Uber para ir a Union Station de nuevo. El auto llegó tempranito y tenía lugar para las valijas en el baúl. Todos los autos de la tarifa UberX son espaciosos, así que si vienen con dos valijas y algún bolso está más que bien.

Al llegar a la estación, tuvimos un inconveniente con Greyhound, la empresa de buses que nos iba a llevar a Nueva York (ya hablaré en otro post). Perdimos nuestro micro de las 7:00 AM, así que fuimos a desayunar tranquilos, y tomamos uno que salía 8:30 AM.
Al llegar a Port Authority, la terminal de buses de Manhattan, pedimos un Uber con todo el apuro del mundo ya que nuestro vuelo salía a las 4:00 PM y eran la 1:30 PM. Llegó la conductora, que hablaba en español, y nos retó un poco porque tenía que llegar volando al aeropuerto JFK desde Times Square. Una locura.
El auto de la señora era bastante grande, un Toyota Venza (SUV), así que no hubo drama con las valijas. Llegamos en 43 minutos, recorriendo 45 kms, y gastamos poco más de USD 72 (incluyendo el peaje del puente Kennedy). Un taxi nos hubiese costado al menos USD 100.

Como ven, los viajes fueron pagados con Paypal. Aún no intenté utilizar ese medio de pago en Buenos Aires, pero ya lo haré. Lamentablemente, mis tarjetas de crédito no funcionan con la app, así que dependo de mi saldo de Paypal para experimentar nuevamente en mi ciudad.
Los autos en Washington y Nueva York estaban correctamente identificados con el logo de Uber. Como verán en las capturas de DC, la tarifa incluia un impuesto del Estado. En el viaje al aeropuerto JFK, en Queens, no figuran impuestos cobrados. Debe depender de cada ciudad o Estado.
En general, las experiencias fueron muy buenas. De haber probado Uber antes, me hubiese ahorrado muchos dolores de cabeza. Queda para futuros viajes a otros países.
–
La foto de portada fue tomada con mi celular Moto X Play.
Me dijo un amigo que estuvo en USA hace phace que si llamas a tu tarjeta de crédito diciendo que estás afuera de argentina te lo desbloquean. Será?
Escuché lo mismo pero no lo intenté.
Yo estoy en Argentina y tuve que hacer exactamente eso para poder viajar en Uber acá sino no me dejaba
no funciona el pago con paypal en Arg. Entiendo que porque Paypal no opera en Arg. No tengo la información exacta. Yo me registré en su momento en Uber en EEUU y luego cuando lo comencé a utilizar acá no funciona con PayPal. Sólo con tarjeta prepaga Neteller y quizás con tu Mastercard registrando el viaje en la web.
Holaaa buen post. Consulta, sabes si se puede pedir con wifi desde el lugar de inicio y perder la conexion en el camino? En noviembrr parto para sudeste asiatico y no tengo ganas de comprar una sim en cada pais.
Yo hacía eso, pedía cuando tenía con wi-fi y luego calificaba cuando ya tenía wi-fi. Saludos!
Gracias por el artículo, me sirvió mucho para prepararme para mi viaje a USA.
Mi idea principal era usar bastante UBER pero hoy sin querer solicité un auto a la dirección del hotel donde voy a estar alojado (Orlando) y me rechazó mi tarjeta argentina.
Me aconsejás hacerme una cuenta de paypal y así poder usarlo sin problemas? Desde ya muchas gracias porque si tenemos que usar taxi nos va a salir mucho más caro.
Saludos!
Hola Pablo! Podes hacerte una cuenta de PayPal o llamar a tu tarjeta y pedir que te habilite el uso de Uber mientras estés en Estados Unidos.
Saludos!
Una pregunta, se puede saber un presupuesto estimado de lo que te va a costar el servicio? Como sabes lo que te va a costar si es mas barato en taxi u otro transporte?
Hola Javier! Te figura un estimado de lo que va a costar, aunque puede variar.
Pregunta de principiante: usás la misma app que bajaste acá o en EEUU tenés que bajar una versión local de Uber?
Hola Gabriela! Es la misma app que uso acá.
Saludos!
Estoy tratando de darme de alta en uber y me rechaza la tarjeta de credito.
El tema es que en octubre viajo a USA y quiero usar Uber allá.
Lo que no entiendo es… como activo Paypal? Por que en la aplicacion no me aparece…
Yo lo activé estando en EEUU. Acá en Argentina no lo puedo usar ni dar de alta Paypal.
Hola. Estoy por viajar y no uso tarjetas de credito pero tengo habilitado UBER en efectivo acá en Argentina. Crees que me funcione alla? Saludos