Sudeste Asiático: ya me vacuné contra la fiebre amarilla

Como todos sabrán (o no), para viajar al Sudeste Asiático,  los sudamericanos debemos vacunarnos contra la fiebre amarilla. No porque esa sea una zona donde podamos contraer la enfermedad sino porque habitamos una supuesta zona endémica.

No, no te rías,  es en serio. Tal vez te puede parecer raro pero es así. En Argentina la fiebre amarilla fue erradicada y, sin embargo,  en algunas zonas del interior del país (como en las provincias del Norte), vacunarse contra esta enfermedad es obligatorio.

Por lo tanto, para que no llevemos la peste a Asia, nos exigen el comprobante ni bien llegamos a migraciones en el aeropuerto de destino. Según tengo entendido, en Bangkok no pasas sin el papelito amarillo, aunque no sé cómo es en otros aeropuertos.  Eso sí, si no estuviste en Sudamérica durante unas semanas antes de llegar al Sudeste, no te pueden exigir la vacuna porque en teoría no corriste riesgo de contagio los días previos a viajar. 

Por eso, hoy fui a darme la bendita vacuna en Sanidad de Fronteras,  ubicada en Av. Ing. Huergo 690, esquina Chile. En Buenos Aires se da la vacuna en hospitales públicos,  como el Muñíz. También en el Hospital Alemán,  el Británico y el Italiano (todas las colectividades), ya que tienen un departamento de Medicina del Viajero (consultar cobertura de obras sociales y prepagas para saber si pueden acceder a dicho servicio). Finalmente,  en centros de salud privados y focalizados a la medicina de viajes como Stamboulian, aunque no sé el costo de la vacuna allí.

La vacuna hay que darsela como mínimo dos semanas antes de viajar. Nosotros nos vamos en un mes y unos días, por eso no nos quedaba mucho tiempo más para vacunarnos. La droga tarda 10 días en ser eficaz,  por lo que tiene sentido que te reboten en el control de salud del aeropuerto si el certificado de vacunación no cumple con la vigencia mínima. 

[map width=»600″ height=»400″ lat=»-34.615474″ long=»-58.366702″ zoom=»16″]

Info práctica

Sanidad de Fronteras (Av. Huergo 690, Puerto Madero) atiende de lunes a viernes de 10 a 15 hs sin necesidad de cita previa. Se acercan ahí con su DNI/pasaporte (si son extranjeros) y les aplican la vacuna al instante. Luego les dan el cerificado amarillo de la foto y listo, ya pueden viajar (se piden mínimo dos semanas desde que se aplicó la inyección para que el certificado sea válido porque la vacuna tarda 10 días en hacer efecto).

Si son niños o mayores de 60 años les van a pedir una orden médica que los autorice a darse la vacuna. Por lo que leí en el instructivo de la entrada, tampoco se la dan a embarazadas y personas con enfermedades crónicas, sobre todo inmunodepresivas.

Ahora, ya estamos un paso más cerca del viaje,  ¡cuánta emoción!

Y vos, ¿dónde te diste la vacuna? Sentite libre de comentar y ayudar a otros viajeros.

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.

Artículos recomendados

4 comentarios

  1. CAROLINA ANDREA VERKUYL

    CONSULTA: CUANTO TIEMPO ANTES DE VAJAR PUEDO DARLME LA VACUNA DE LA FIEBRE AMARILLA.
    SE Q 10 DIAS COMO MINIMO, PERO MI PREGUNTA ES CUANTO ANTES?

    GRACIAS.

  2. Hola Carolina! Entre uno y dos meses antes de viajar estaría bien.
    Saludos!

  3. Hola, les hago una pregunta, si ya se la dieron, tuvieron alguna reacción? Cuanto tiempo después de vacunarse y cuanto duro? Gracias

  4. Hola Jole! No tuvimos ninguna reacción, solo un poco de fiebre en la piel ni bien nos la dieron, aunque eso es común en varias vacunas.
    Saludos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.