Para mí, Buenos Aires es sinónimo de buenos amigos. Acá están o estuvieron todos aquellos a los que no me gustaría perder jamás (por ejemplo, mi amiga Leti se fue a vivir a Trelew pero la conocí en esta ciudad, eso no cambia nada).
Si alguna vez me fuese a vivir a otra ciudad, estoy segura que haría algún que otro amigo o amiga, no lo dudo. Sin embargo, extrañaría la argentinidad de mis amigos, esa química que tenemos los latinoamericanos (también los españoles y los italianos), esa complicidad y esa jocosidad que hasta ahora no percibí en otro lado. Porque somos gente muy afectuosa, muy bromista y nos gusta compartir una comida, una salida, una charla de teléfono (o de Whatsapp o Facebook). Disfrutamos estando cerca del otro y siempre inventamos excusas para reunirnos.
Y, aprovechando que el 20 de julio se festeja el Día del Amigo en Argentina, quería homenajear a aquellos que me brindaron no sólo su amistad sino también sus sonrisas.
Amigos, para mí, son en la buenas y en las malas. Lloré en sus hombros y lloraron en los míos. Pero reímos muchas más veces. Nos abrazamos, nos besamos, nos apretujamos para demostrarnos mutuo afecto. Bailamos juntos, viajamos juntos, deliramos juntos. Nos contamos secretos incontables y nos escuchamos días y noches de tristezas. Son mi segunda familia, esa que elegí y que agradezco tener.

Son los que me cuentan de sus viajes –Karin, una gran viajera, y Paul, el blogger más copado del mundo- y también los que sueñan conmigo sus próximas aventuras (y me gusta incitarlos a que las vivan, como a Julio).


Son los que se ríen sin parar, como Gisella, que me acompañó con su sonrisa por la gira europea que nos llevó por España, Francia e Inglaterra.

Son los que te cuidan como te cuidaría tu madre y te hacen sentir que no estás solo en este mundo, como Leti.

Son los amigos que te hacen bajar un poco a la tierra pero que también se ríen y te hacen estallar de la risa, como Nanu.
Me faltan fotos de mi amiga Vanesa, que no tengo ninguna con ella sola (nota mental: nos tenemos que sacar fotos), ¡pero no me olvidé! Ella es de los amigos que siempre te escucha y sabe qué aconsejarte.
Buenos Aires es la ciudad que me dio estos amigos, esos que tal vez no podría encontrar en otro lado; con ellos puedo compartir momentos mágicos de alegrías, chistes, historias, sueños, carcajadas, algún que otro enojo… Son los excelentes compañeros que elegí para este viaje que se llama vida y que nos convierte a todos en viajeros.
Para terminar, les dejo un video de una de mis bandas favoritas de siempre. La canción me remite al concepto de «amistad» pero no sé si es por la letra o por el video (creo que por ambas).
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=4aeETEoNfOg&w=420&h=315]
************************************************************************************
¿Qué es Veo Veo? Es, ante todo, un juego, una excusa para conocer lugares de la mano de otros viajeros, contarnos historias, viajar aunque no tengamos la oportunidad de hacerlo, encontrarnos. Se realiza una vez al mes y las temáticas se eligen en el grupo Veo veo en Facebook.
Disfrutá de más Veo Veo y sonrisas leyendo los otros blogs que participan en la dinámica: Me fui a la goma, Caminando por el globo, Martín Andrada, Huellas en mi, Mi vida en una mochila, Los viajes de nena, Notas desde algún lugar, La otra ciudad, Por las rutas del mundo, Titin around the world, Hey hey world, Caminomundos, Natillas dulces, Aldana Chiodi, Cruzar la puerta, Lillake, Mochilas en viaje, La de ojos abiertos,Los viajes de Danila Sky, La mochila de mamá, Viajando con un casio azul
********************************************
qué bonito artículo!
Ay qué tierna! y qué cantidad de amigos viajeros que tenés jajaja
es verdad! me encanta que todos viajen jeje
que lindo homenaje a tus amigos! 🙂
me encanta esa canción, y smashing pumpkins! a mí también me lleva al concepto de amistad.creo que es la letra! porque yo no conocía el video hasta hace poco (gran video gran)
Gracias amiga viajera por semejante homenaje. Beso enorme
de nada, amiga! 🙂
sí, a mí también me encanta la canción y la banda! sí, creo que son tanto la letra como el video. saludos!
Valen la pena! 🙂
Latinoamerica nos corre por las venas, y que encuentros y amigos que nos deja!
Abrazos
como diría mi maestra de 5to grado: «amén!».
quien no ha hecho el mayor desparramo y derroche de energías con sus amigos? sin dudas son los mejores propulsores! muy lindo homenaje.
qué aríamos sin las sonrisas de los amigos! 🙂
por supuesto! tienen las sonrisas más genuinas 😉 Gracias por comentar, cintia! saludos!
hola nair, los amigos se cuentan con los dedos de una mano, pero si son con las dos manos y los piés incluidos, ¡¡¡mucho mejor!. Besos hija!
:d qué lindo y qué necesario es acerle un homenaje a los amigos. a los de siempre y a los viajeros, a esos que siguen estando a la vuelta y a los que no sabemos cuando volveremos a ver. muy lindo post, y linda canción, no la conocía.
Ay sí! Son lo más! 🙂 Gracias por pasarte!
Gracias papá! 🙂
es verdad! qué aríamos sin ellos y sus sonrisas? no sé! <3
te felicito por haber sabido encontrar buenos amigos a cada vuelta de la esquina, por rendirles culto como se merecen , por saber disfrutar de la amistad como un verdadero don de la vida.y un poco en voz baja, me felicito por aberte dejado como erencia, no bienes materiales, sino el concepto de la amistad y el saber apreciar a los amigos como verdaderos ermanos del alma. quien ha pasado por la vida sin haber encontrado aunque sea un solo amigo, no sabe lo que se ha perdido. un beso hija
gracias, amigui! ermosas palabras. estamos divinas en la fotito, como siempre 😉 Alto tema! Besotototototes y abrazo de oso!
Gracias mami! 🙂
Aaawww te quiero, nanu! somos divinas!
hola nair!
Cosa linda los amigos, no me imagino la vida sin ellos! 🙂
un abrazo!
Jaja tenés razón, qué sería de nuestras vidas sin amigos?
besotes!
si me la cruzo a Leti por Trelew le dejo tus besos!
gracias por el post!, me encantó!