No sé si lo notaron pero debo confesar algo: me encanta saborear muchísimas comidas y disfruto enormemente comiendo. Creo que hay pocos placeres mundanos de los que no me arrepiento en absoluto, y comer es uno de ellos.

Pero, ¿cuáles son las comidas que más me gustan siendo vegetariana? No, no como carne, ni pollo, ni pescado. Lo que me encanta… ¡es el queso! Sí, lo admito, soy queso-dependiente.

En Buenos Aires, encontrar un lugar para comer queso a granel y sin culpas es una tarea compleja. Es la ciudad de la carne, del buen asado y del vino, pero no es en absoluto la ciudad del queso. ¿Y si les cuento de un lugar en el cual ese lácteo divino es protagonista?

El tan preciado lugar se llama La Casa del Queso (un buen nombre para un lugar donde el queso es la estrella), y se ubica en Avenida Corrientes 3587, a pocas cuadras del shopping Abasto.

Casa del Queso Abasto
Interior de La Casa del Queso

El aroma a queso te encandila ni bien entrás. Luego, ves las patas de jamón que cuelgan por todo el salón (no me molestaría comer jamón si no fuera porque es un producto animal). El olorcito del lugar te orienta espacio-temporalmente en situación de picada con amigos o con una persona muy especial.

Además del tan nombrado queso (delicioso en todas sus variedades), se pueden degustar fondue, raclette, comida española (tapas y raciones), fiambres en todas sus formas y colores, entre otras exquisiteces.

Recuerdo haber ido a La Casa del Queso por primera vez hace más de tres años, en una de las primeras salidas con mi actual novio. Pobre, se le complicaba con una vegetariana: no me podía llevar a comer a una parrilla o pedir unas hamburguesas. Le hice la vida más difícil, tengo que admitirlo. Así que se le ocurrió invitarme a comer queso. Creo que lo amo más desde ese día, jaja.

pasta de queso
Esta pasta de queso no sólo olía genial, ¡sabía aún mejor!

El sábado pasado repetimos salida (y muchas otras veces durante estos tres años) porque nos encanta este lugar. Siempre está lleno de gente (un lugar lleno implica calidad + servicio) y te atienden de maravilla. Nos invitaron con una mini-pinta de cerveza negra artesanal que tenía un aroma ¿frutal? que deleitaba. Me encantó, a pesar de no ser fanática de la cerveza negra.

cerveza negra artesanal
Cerveza negra artesanal que olía delicioso

Luego, pedimos una tabla de quesos, jamón crudo, jamón cocido y salame. Además, para amenizar la espera, mi novio se pidió unas gambas al ajillo que, según él, son una delicia (comida española, otra vez, te amamos).

Para terminar, quería comentarles un poco sobre el exquisito queso Brie, uno de mis favoritos: es un queso tradicional francés, que se elabora con leche cruda de vaca. Es un queso de pasta blanda que se produce desde la época del emperador Carlomagno. Existen dos variedades de queso Brie, que dependen de su región de producción, y son Brie de Meux y Brie de Melun, siendo el primero de ellos el más conocido.

Se elabora en forma de rueda, pudiendo conseguirse entero en piezas circulares, o en cuñas de forma triangular. La pasta del queso Brie es untuosa y flexible lo que facilita su consumo, por ejemplo, untado en tostadas. La corteza se come también y tiene un sabor suave, con un sutil aroma a moho y champignon fresco, aunque en ocasiones se percibe un aroma frutal y a nuez.

Queso Brie
Queso Brie

¿Cómo se come? Es ideal para consumirse tanto como aperitivo como en un postre, así como también en tabla de quesos (es mi opción favorita). También es excelente acompañado de tostadas, en sandwiches, o fundido sobre carnes.

Así que ya saben: si no pueden ir a Francia para degustar un tradicional queso Brie, pasen por La Casa del Queso que les va a encantar.

——————————————————————————————————

¿Qué es Veo Veo? Es, ante todo, un juego, una excusa para conocer lugares de la mano de otros viajeros, contarnos historias, viajar aunque no tengamos la oportunidad de hacerlo, encontrarnos. Se realiza una vez al mes y las temáticas se eligen en el grupo Veo veo en Facebook.

¿Querés leer más? ¡Tenés un montón de veo veos para leer! No te los pierdas: Caminomundos, Me fui a la goma, Mi carnívoro y yo, Cruzar la puerta, Por las rutas del mundo, Outteresting, La mochila de mamá, Aldana Chiodi, Marcando el polo, La Zapatilla, Nscap, Hey hey world, Notas desde algún lugar, El blog del turista, De Bariloche al mundo, Huellas en mí, Mi vida en una mochila, La otra ciudad, Don’t stop travelling

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Previous post Una costa de película
Monumento a la bandera Next post Ideas para el finde largo en Rosario

17 comentarios en “Veo veo: los aromas del queso

  1. «soy una queso-dependiente» jajaja yo también. Amo el queso. me puedo comer medio kilo sin darme cuenta. es una perdición. no puedo creer que en los seis años que viví en Capital Federal jamás me enteré de este lugar y lo vengo a conocer ahora que estoy en Nueva zelanda. Definitivamente será el primer lugar que visite cuando vuelva ¡me encantó! y las fotos me tentaron demasiado. decí que está lloviendo a cántaros porque sino ya estaría camino al super a llenarme de quesos

  2. con este Veo Veo descubrí muchos adictos al queso, creo que deberíamos formar un grupo de Queso.dependientes anónimos! bueno, mirale el lado positivo: estás en enz y conociendo el mundo! 🙂

  3. me he sentido tan reflejada en esta entrada que no te lo puedes imaginar =d.
    los problemas para salir a comer por ahí que cuentas, son los mismos que tengo yo con mi carnívoro ahaha. cuando vivíamos en Buenos Aires también nos enamoramos de la casa del queso, porque era una de las pocas cosas que nos encantaba a los dos.
    un saludo desde españa!

  4. Aj se me cae la baba.si hasta me dio hambre te juro! si el queso se postula yo lo voto de una jajajajaja. besos, excelente nota, como siempre, y comparto el tema de disfrutar de la comida(pero no vegetariana, ahi ya no comparto, como sabes bien corazon)

  5. otra vegetariana al grupo unida por el sentimiento hacia el queso! jajaj =)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.