Es un placer confirmar que los que venía anunciando hace un tiempo en las redes sociales hoy se hace realidad. ¿De qué se trata? De un nuevo viaje a Europa

Se trata de un viaje personal que comienza el jueves 24 por la noche y que tengo bastante organizado en mi mente, aunque viajando sujetos a espacio hay cosas que no podemos programar (para entender de lo que hablo, pueden leer este post de Floxie sobre los sublos, a.k.a., los empleados de aerolíneas que viajan con tickets con descuento).

Es mi tercera vez en el Viejo Continente, y en esta nueva travesía voy a volver a una ciudad que no amé mucho la primera vez que fui y conocer otras tres en las que nunca estuve.

Volamos con destino hacia Madrid para luego ir hacia Bruselas, nuestra primera ciudad del viaje. Tenemos planes de visitar la capital de Bélgica y también de hacer una breve incursión al sudeste del país chocolatero y cervecero para conocer la famosa pista de Formula 1 Spa-Francorchamps (para cumplir un sueño de Seba, mi novio).

Luego vamos a volver a Londres: yo por segunda vez y Seba por tercera (él es el fanático que siempre me dice: «¿Podemos pasar unos días por Londres?» jaja). La verdad, no me gustó la capital inglesa cuando la conocí y espero darle una segunda oportunidad. En esta ocasión nos vamos a hospedar en el East End, que es la parte tradicionalmente más empobrecida de la ciudad y la que alberga la mayor cantidad de colectividades de Londres. Para mí, es un entorno ideal, ya que prefiero el caos al orden londinense. Antes habíamos ido al intelectual barrio de Bloomsbury, pero la libra esterlina está casi tres veces más cara que cuando visité la ciudad, tres años y medio atrás.

En tercer lugar, vamos a conocer el país que vendría a ser la frutilla del postre de esta travesía: Rusia. En primera instancia, volaremos a su gigantesca capital, Moscú, y luego a la ex capital, la artística e intelectual San Petersburgo. Tengo muchas expectativas sobre ambas ciudades, ya que tengo ganas de conocerlas hace rato. Y, como me sucedió con Vietnam, me intriga mucho adentrarme en la cultura comunista y sus postulados (aunque los rusos sean más capitalistas que Obama hoy en día). Creo que el turismo post-soviético está de moda y quiero investigar un poco de qué se trata. Además, Rusia es un destino que se ha vuelto muy interesante para los argentino desde que no nos piden visa para ingresar por un acuerdo entre los gobiernos de ambos países.

Si quieren ir leyendo un «precalentamiento» sobre la cultura rusa, pueden leer este post de Fernanda, del blog Claraboya Circular, sobre las cinco cosas que le llamaron la atención de la ex URSS en su reciente viaje.

Acá les dejo el recorrido que voy a realizar:

Pueden seguir el viaje en Twitter e Instagram con los hashtag #EuropaATB y #RusiaATB.

Foto de portada: Tomada en la Grand Place (Bruselas). Fuente: Wouter Hagens en Wikimedia Commons

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Evento #CruzaChile en Casa Watson Previous post Concurso #CruzaChile para viajar a Santiago
CasaSur Palermo portada Next post Reseña: CasaSur Palermo (Buenos Aires)

2 comentarios en “¡Nuevo viaje a Europa!

  1. Tengo ganas de hacer Helsinky-San Petersburgo algún día (dicen que hay un tren que conecta las dos ciudades):

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.