Tanto si llegás por aire, por barco o por tierra, sacar la visa on arrival en Camboya es muy fácil. A diferencia de otras, como la visa de Vietnam, implica un proceso menos burocrático y estresante.
Si tenés pensado viajar a Camboya y te estás agarrando los pelos porque necesitas visa para entrar al país, ¡no desesperes! Acá estoy para ayudarte.
Todas las personas, a excepción de los ciudadanos de Malasia, Singapur, Filipinas y Laos, necesitan visa para ingresar a Camboya.
¿Qué se necesita para obtener la visa en una frontera terrestre o al llegar al aeropuerto de Phnom Penh o al de Siem Reap?
- Un pasaporte válido por al menos 4 meses
- Una fotografía actual 4×4 o tamaño pasaporte (es mejor con fondo blanco, siempre sin sombrero y con el rostro visible)
- Completar el formulario de aplicación para la visa
- Abonar USD 20 (costo de la visa turística por 30 días) o USD 25 si es por negocios. Los niños menores de 12 años necesitan visa pero la misma se otorga sin costo. En las fronteras terrestres suelen cobrar de más (no legalmente, claro), llegando a pedir hasta USD 30 o 40 aunque la tarifa oficial es de USD 20.
- Pueden solicitarte que demuestres que tenés suficiente dinero para solventar tu estadía (a mí no me pidieron nada).
[su_box title=»¡Cuidado!» style=»soft» box_color=»#c6c8d4″ title_color=»#0a1e5f»]Muchas personas fueron estafadas al tramitar sus visas online en sitios de dudosa reputación. Si necesitas tramitar la visa online por algún motivo, cerciorate de la veracidad de los sitios que la tramitan consultando con la embajada de Camboya más cercana via mail o teléfono.[/su_box]
Nosotros llegamos en un vuelo de Vietnam Airlines desde Ho Chi Minh City y en el mismo nos brindaron los formularios de la visa y el de aduana, pero al llegar a Migraciones nos encontramos con otros turistas que no habían recibido dichos formularios (viajando con la misma aerolínea pero desde Da Nang) y no les permitían tramitar la visa on arrival hasta que el personal de la línea aérea se presentara para otorgarles los papeles. Sinceramente, me pareció una tontería que tuvieran a esas personas retenidas allí por un simple papel, pero al parecer son estrictos con eso. Así que, si viajas por avión, asegurate de solicitar el formulario a los tripulantes de la aerolínea.
Una vez que te dan el formulario en el avión (supongo que en una frontera terrestre te lo brinda la empresa de buses o… quién sabe), lo llenas y te dirigís a los mostradores donde primero pagás y entregas el pasaporte, la foto requerida y el formulario, y luego te llaman por tu nombre en el mostrador de al lado. Son dos pasos muy simples y, al menos así es el aeropuerto de Siem Reap. no hay tantos vuelos como para afrontar eternas filas. Tardé más en Migraciones en Vietnam, y eso que tenía la carta con la visa aprobada. Esto es mi experiencia, por lo que no siempre la espera será breve como en mi caso.

Una vez que tenés la visa pegada en tu pasaporte, te dirigís a Migraciones y hacés la fila. A decir verdad, las filas no tienen mucha coherencia porque nosotros nos pusimos en una línea de poca gente y nos mandaron a otro lugar donde había más personas, sin saber por qué (todo a los gritos y señas). El funcionario de turno que te atiende se limita a sacarte una foto y sellarte el pasaporte con cara de «soy oficial de Migraciones». No he visto muchos señores o señoras de Migraciones alegres en otros países, así que no es mucha sorpresa.
Para más información sobre ingresar a Camboya por tierra, seguir este enlace. Y en este otro enlace hay información para entrar al país por barco.
Realmente no recomiendo tramitar la visa con anticipación a menos que no se vaya a entrar por aire, ya que, como mencioné antes, ingresando por tierra hay que pagar un «recargo» inventado por los funcionarios de turno o incluso hay que afrontar multas (también inventadas) por no presentar certificados médicos innecesarios o por olvidar llevar la foto 4×4, por ejemplo.
[su_note note_color=»#b0f5ec» text_color=»#000000″ radius=»0″]¿Y vos, tenés alguna anécdota en alguna frontera que quieras contar? ¿Cómo tramitaste tu visa para entrar a Camboya? Y si no viajaste, ¿te parece muy complicado hacer el trámite? ¡Dejá tus comentarios! ¡Y no olvides suscribirte para recibir más info útil en tu mail![/su_note]
Buenas noches,
EStoy viajando mañana de Bangkok a Siem Reap. No tengo foto para tramitar la visa de camboya on arrival. La sacan en el aeropuerto?.
Gracias, saludos.
Hola Bernardo.
La verdad, no lo recuerdo. Yo llevé foto.
Saludos!
Si ,la sacan en el aeropuerto, pero. Mejor lleva una. Buen viaje
Gracias, Roman!
Hoy 31 de marzo 2015 entre por el aeropuerto de Siem Raep en vuelo desde Kuala Lumpur. La visa me la cobraron 30 dólares, estaba publicado en un cartel grande.. Es cómico ver que tu pasaporte pasa de mano en mano por 10 oficiales y el ultimo trata de pronunciar tu nombre lo mejor que puede y lo da vuelta para que veas la foto y sepas que te esta llamando.
Otro detalle: formulario de migraciones y aduana me los dieron en el avión, pero antes de entrar al edificio tenes que llenar el de salud y te controlan la temperatura con un sensor. Al paso . Luego tenes que llenar el formulario de la visa que retiras del estante y a pagar, tienen cámbio así que no se preocupen si pagan con un billete de 100.
Migraciones , hay filas para extranjeros pero te pueden derivar a una de locales, te sellan el pas y te abrochan la tarjeta de salida que llenaste en el avión. Retiras el equipaje del carrusel y el papel de aduanas lo tengo en el bolsillo porque nadie me lo pidió ni me paro.
Hola Roman! A mí no me hicieron control de salud, no sé si será que lo hacen ahora o si es aleatorio. Yo pagué la visa USD 20 pero ya actualizo el post con la info. Muchas gracias!
hola Nair, estuve leyendo tu blog muuucho, pero no puedo despejar mis dudas. quiero viajar a myanmar, lei que necesito la visa anticipada pero no encuentro ni consulado ,ni embajada en argentina . mas leo y mas me confundo. podrias decirme la manera de hacerlo ? mas alla de eso que espero me respondas ya me ayudaste sin quererlo porque mi hija siempre me reprochó que le puse de nombre Nair (sin h) asi que ahora esta contenta que no es la unica 🙂 .gracias !!
Hola Gabriela! Gracias por tus palabras! Te dejo este link para tramitar la eVisa, a ver si es útil http://evisa.moip.gov.mm/NewApplication.aspx#
Espero que te sirva!
Saludos! 🙂
Y saludos a mi tocaya Nair 😉