Como ya saben si leen regularmente el blog, en un mes me voy al Sudeste Asiático. Vietnam es uno de los países que voy a visitar y que pide visa a ciudadanos de casi todos los países. Yo, con mi pasaporte argentino y el español, no obtengo ningún beneficio por ninguna de las nacionalidades, como sí me ha pasado con otros países (como viajar a EEUU con pasaporte español, por ejemplo). Así que no me quedaba otra que sacar la visa para Vietnam.

Los trámites me aburren a muerte (¿a quién no?). Sin embargo, cuando se trata de viajar, dejo de lado el aburrimiento y me pongo «manos a la obra» para poder lograr mi objetivo. Fue un poco difícil conseguir información sobre la visa para Vietnam, ya que muchos de los blogs que sigo comentaban sobre hacerla en algún consulado del Sudeste Asiático. Pero yo no voy a poder porque no tengo tiempo. Además, la información oficial de la Embajada de Vietnam en Buenos Aires es poca. Lo único que sabía de antemano es que es una visa bastante cara (no tanto como la visa de EEUU pero cara al fin).

Hay dos opciones para sacar la visa si entrás al país por aire (es decir, en avión, no creo que puedas volar): hacerla online o en alguna Embajada o Consulado vietnamita. Si entrás por tierra (por fronteras terrestres), solamente tendrás la oportunidad de hacerlo via Embajada, aunque tengo entendido que en el Sudeste abundan las agencias de viaje que hacen el trámite por vos mediante pago previo de una comisión.

Aclaración: este post es meramente informativo. Por favor consultar con la Embajada de Vietnam directamente por el costo de la visa, ya que no tengo relación laboral ni los represento y no siempre puedo actualizar los costos a tiempo en el blog.

Sacar la visa en la Embajada de Vietnam en Buenos Aires

Ahora, vamos a los datos formales. Para sacar la visa en la Embajada de Vietnam vas a necesitar:

  • Pasaporte válido por al menos 6 meses
  • Una foto carnet con fondo blanco y sin gorro (muy importante)
  • 70 110 USD en billete (no aceptan tarjetas de crédito ni débito, mucho menos pesos argentinos). Consultar el costo actualizado con la embajada.
  • Más datos sobre la Embajada: visitar la web de la Cancillería argentina.

Al parecer no es necesario llevar datos sobre el hotel ni los pasajes comprados. Te piden la dirección del lugar donde te vas a hospedar, pero eso es fácil de averiguar en épocas de Google. Te entregan el pasaporte con la visa en 4 o 5 días hábiles. Lo que sí es importante es aclarar la fecha exacta en la que vas a entrar a Vietnam porque la visa rige por 30 días desde el día de ingreso.

Datos de la Embajada de Vietnam en Buenos Aires:

  •     Dirección: 11 de Septiembre  1442 (entre Virrey Loreto y Zabala), Buenos Aires, Argentina.
  •     Horario de atención: lunes a viernes de 10 a 13 hs y de 14:30 a 16:00 hs (a la mañana se tramitan las visas).
  •     Teléfono: +54 (11) 4783 1802, 4783 1425.
  •     Fax: +54 (11) 4782 0078.
  •     Email: vnemb.ar@mofa.gov.vn / dshoan@ssdnet.com.ar

Hacer la visa online

Para poder aplicar a la visa vietnamita de forma online tenés que ingresas sí o sí por avión. Te cobran un «service fee» por tramitarte una carta que te servirá para retirar la visa en el aeropuerto internacional de llegada (en mi caso, el de Hanoi). Ahí en el aeropuerto te cobran un «stamping fee» (impuesto de estampilla) de 45 USD en billete para que te sellen el pasaporte con la visa y puedas ingresar al país.

Yo elegí esta forma para tramitar la visa porque me parece una locura pagar 70 USD en efectivo, que los tengo pero prefiero gastarlos en otra cosa. Pagué el «service fee» de 21 USD con Paypal (tenía saldo en mi cuenta, así que no tuve que usar mi tarjeta de crédito). Solo me queda desembolsar 45 USD por cabeza (también cuento a mi novio, claro) cuando bajemos del avión de Air Asia en Hanoi.

Te envían la carta via mail en 2 días hábiles (se puede pedir en 1 día o 4 horas hábiles si es con urgencia, pero se paga más caro), así que la imprimís y llevás 2 fotos tamaño pasaporte con fondo blanco para completar el trámite en el aeropuerto (pegas una en el formulario de entrada y salida). Así, no tuve que moverme de mi casa y gasté relativamente menos que si hubiese tramitado la visa en la Embajada. Me ahorré 4 USD por cabeza (y tiempo), que a esta altura de la planificación del viaje me parece un dineral (no se rían de mí, en el Sudeste Asiático se puede hacer un montón con esa cantidad).

Les dejo la página donde tramité la visa online.

Yo ya recibí la carta en vietnamita e inglés. No se asunten si ven el nombre de otras personas en la misma carta, ya que las agencias envían las solicitudes en lote. Lo importante es que los datos indicados sean correctos.

Bonus track

Por supuesto, tenés la oportunidad de sacar la visa en un país vecino como Laos, Camboya o Tailandia en una Embajada vietnamita. Si vas a estar mucho tiempo viajando por el Sudeste, esta opción seguramente sea la mejor. Para más información pueden leer a Fernanda, que en su blog Batmanes explica cómo sacar la visa en otros países.

 —–

Actualización Enero 2016: Lectores informan que la visa en la Embajada cuesta ahora USD 50.

Actualización Febrero 2019: Un lector me informa que en la Embajada le cobraron USD 110.

Nair Felis Rodriguez

Nair Felis Rodriguez

Vivo en Buenos Aires desde que nací. Escribo este blog porque me gusta relatar mis viajes; viajo porque me gusta conocer, aprender, descubrir. Soy Lic. en Comunicación, viajera y blogger.
Previous post Sudeste Asiático: ya me vacuné contra la fiebre amarilla
Next post ¿Convienen realmente las aerolíneas low-cost?

46 comentarios en “¿Cómo saco la visa para Vietnam desde Argentina?

  1. Graciasssss, estoy leyendo todo tu blog me esta siendo de gran ayuda!! gracias por compartir algo tan lindo como lo es viajar.

  2. Hola Nair!!! Mi novio y yo nos vamos en Octubre de Luna de miel al sudeste asiático y estamos viendo cómo sacar la VISA para Vietnam! Te hago una consulta, cómo sabes que el visado en el aeropuerto de allá cuesta USD 45? yo vi que costaba USD 25 en otra página, por eso te consulto! GRACIAS. Saludos.

  3. Hola Vicky! Lo sé porque lo pagué en el aeropuerto de Hanoi 😉
    Fijate que los 25 USD son SOLAMENTE por gestionat la carta para la visa. Allá te van a cobrar los USD 45 cash.
    Saludos!

  4. Qué feo andar comentando en blogs para buscar pelea desde una computadora del Poder Judicial de la Nación, eh. Tu IP lo dice todo. No somos tan anónimos en Internet…

    IP Address: 200.41.224.8
    Reverse DNS: 8.224.41.200.in-addr.arpa canonical
    Hostname: fg2.pjn.gov.ar
    Nameservers:

    nustal05.advance.com.ar >> 200.0.243.10

    gardel.pjn.gov.ar >> 200.41.224.10

    nustal08.advance.com.ar >> 200.0.243.11

    IP Blacklist Check: Suspicious
    Level: 32
    Activity: 48 days ago

  5. Buenas tardes Nair,
    Gracias por tus tips, consejos e intervenciones; todos de gran utilidad como guía antes de emprender el viaje.
    Quiero preguntarte acerca de la visa Vietnam. ¿Es posible que con vaya uno a saber qué restricciones de la AFIP no pueda obtener el formulario on line? Pregunto porque cuando procedo a la orden de pago me rebota la tarjeta; ¿será que ya habrán bloqueado ese procedimiento de compra y habrá que resignarse con ir hasta la embajada?
    Gracias y saludos,
    Mariano.

  6. Hola Mariano, cómo estás? La AFIP no tiene nada que ver con eso. Muchas veces cuando utilizas la tarjeta de crédito en un sitio web del exterior es la misma tarjeta (Visa, Master, Amex) que te bloquea la compra porque lo considera un movimiento extraño para tus consumos habituales, sobre todo si no soles comprar por internet en páginas extranjeras. Lo hacen por seguridad. Así que te recomiendo que llames a tu tarjeta y les pidas que agreguen esa web en la que querés comprar como «sitio seguro» para que no te bloquee la compra. Otro tip, si tenés Visa: ingresas a Visa Home y declaras un viaje, por ejemplo de hoy a mañana, para que la tarjeta automáticamente permita todas las compras en sitios extranjeros. Eso siempre me sirve cuando me rebota los pagos con tarjeta, inclusive en pagos en webs argentinas.
    Espero que te haya sido de ayuda.
    Abrazo!

  7. Buenisima la data! muchas gracias, hice el aplicativo desde la pagina e implemente tu sugerencia con visa home y me funciono perfercto! Antes habia intentado y me habia rechazado el pago…
    GRACIAS 🙂

  8. Hola Nair ! Te cuento que soy de Uruguay, viajo a Vietnam dentro de un mes y me comentan desde la Embajada de Vietnam en Argentina que solo puedo tramitar la VISA en una Embajada y que no lo puedo hacer online. En particular encontré en la Embajada de Vietnam en España esta información respecto al tramite online:
    La embajada de Vietnam en España tiene el honor de informarle que el visado online no es oficial de la Embajada. Si usted opta por esa vía, es su responsabilidad si hay un fallo o posible perdidas de número de tarjeta de crédito y datos personales. Recientemente, por violaciones de las leyes del paìs, las autoridades de Vietnamn tienen que cerrar páginas que dedican a realizar visado online como … (http://vietnamembassy.es/servicio-consular-embajada-vietnam-espana/solicitar-visado-para-vietnam-visa).
    La verdad que estoy un poco desconcertada con la información y lamentablemente no me dan los tiempos de solicitar el visado en Argentina. ¿Tu cuando viajaste a VIETNAM? ¿Tenés información adicional que pueda servirme de ayuda? Mil gracias !

  9. Gracias!
    Realmente desconfiaba de esos servicios online de gestión de la visa, pensé que podían no ser verídicos. Voy a contratar con el servicio que recomendás. Sólo hayque llevar la foto y el cash?

  10. Hola Nair!! muy buen post y completo.
    Lo que no encuentro en ningun lado es: mi vuelo es a vietnam (ida y regreso desde ahi), pero voy a estar en el sudeste casi 3 meses. Que visa debo sacar?? Tenes idea? porque si saco la de una entrada despues no voy a poder reingresar para volver a Arg. Te agradeceria me ayudes en caso de que sepas la respuesta o de alguien que le paso algo similar (saque la promo de United) Saludos!!!

  11. Gracias por la información. Mi duda es, con cuanto tiempo de antelación se puede sacar la Visa. Yo viajo a Vietnam en enero… Si se activa por 30 días recién al ingresar al país, la puedo tramitar ahora (6 meses antes)?
    Gracias.

  12. Muy útil la info! Ténes idea que es eso del fast track en el aeropuerto? Según entiendo, te cobran USD 25 por «acelerarte»el trámite, yo ya estuve en vietnam hace algunos anios y se que intentan sacarte la mayor cantidad posible de plata en cualquier situación.
    Muchas gracias

  13. Hola, como estan? Quisiera consultarles si es posible sacar VISA por 3 meses con multiple entrada. Desde la web que subieron no me permite obtener esta opcion. Muchas gracias!

  14. Hola Nair!! Queria consultarte por mi caso, aver que harias vos.. te cuento yo tengo vuelo de BSAS a Ho Chi Minh, llegando a Vietnam el 27 de Diciembre y volviendo el 1 de Febrero (Osea que necesito una Visa de mas de un mes y multiples salidas ya que no me quedo solo en Vietnam pero llego y vuelvo de ahi)

    Estuve averiguando por Internet en la pagina oficial de la cancillería Argentina y las opciones que me dan son dos:
    1. Sacarla en la embajada. (fui a averiguar y me sale U$140 cash que me parecio una locura.
    La visa de 3 meses con Multiples salidas me sale U$170 , entones el chico me dio la opción de sacar dos visas de un mes de entrada simple U$70 cada una – que tambien me sirve – pero no dejan de ser U$140)
    2. Rellenar un formulario Online con mis datos en donde me envían una Autorización con la cual al llegar al aeropuerto de Ho Chi Minh presento y simplemente me sellan la Visa y listo.
    Esta segunda opción me saldría mas barato ya que me figura que la Visa de 3 meses múltiple sale U$95.
    Mi pregunta es la siguiente, yo llego al aeropuerto de Ho Chi Minh el 27 de Diciembre a las 23:55hs, casi a la medianoche, el tramite de la Visa en aeropuerto se realiza las 24 horas? Ya que me da miedo llegar y que este cerrado, y también saber si es algo rápido ( o si son filas que hay que realizar aparte de los tramites normales al llegar a un aeropuerto)
    Básicamente quería saber tu opinión al respecto y que harías en mi situación ya que la diferencia de dinero es significativa pero al mismo tiempo no me quiero complicar mucho. Imagínate que con la plata que me ahorro me pago varios días de hospedaje.
    un BESO!!!!

  15. Hola Martina! Seguramente lo que te digan en la embajada en más valido que mi experiencia. Yo llegué al aeropuerto de Hanoi de día, pero calculo que debe estar disponible las 24 hs (quiero creer, aunque no lo sé con seguridad). Nosotros esperamos como una hora hasta que nos dieron el pasaporte con la visa. El mostrador está justo antes de hacer migraciones, y para cuando termines ya no va a quedar nadie ahí, vas a pasar rápido por Migraciones (bah, yo pasé rápido).
    Espeor haber sido de ayuda!

    Saludos!

  16. Hola, Nair! Viajo a Tailandia en Enero y pienso visitar Vietnam. Probablemente llegue en avión a Hanoi desde Bangkok y salga en bus desde Ho Chi Minh hacia Camboya. Por lo que leí, me convendría ir directamente a la Embajada en Buenos Aires. Pero nadie responde al teléfono. Existe la posibilidad de sacarla apenas llegue a Hanoi, en el aeropuerto? Sale mucho más caro? Necesito una foto carnet?
    Gracias por desasnarme!

  17. Hola María José
    Los requisitos son los que están en el post. Si no haces el trámite previo de solicitar la carta de autorización para la visa con arrival, no la vas a poder hacer en el aeropuerto.
    Saludos!

  18. Hola Nair, que tal?
    Muy útil la información que brindas. Muchas gracias!
    Una consulta: Tenes idea si yo puedo tramitar mi visa y la de un amigo sin que el este presente? obviamente yo llevaría su pasaporte, su foto carnet los dolares.
    Gracias!

  19. Hola, gente! Luego de hablar por teléfono con el amable señor Ricardo, fui el 19/12 a la Embajada. Él me aconsejó ir directamente con el pasaporte, una foto carnet y USD 50. Con ése solo pago, me dan, en cinco días hábiles, una visa por un mes con una sola entrada. No se paga nada más!!! Pueden hacerle el trámite a los que viajen con ustedes. Hay que llenar un formulario muy sencillo, pegar la foto y listo!
    Gracias por todos los consejos, buen viaje para todos!

  20. Hola Nair,
    duda: en algunas semanas me voy a Vietnam. Como vos tengo doble ciudadanía. Y tenía entendido que con pasaporte español no se necesitaba visa. A vos te la exigieron aun entrando con el pasaporte español?. Gracias y un saludo.

  21. Hola nair, estuve intentando realizar el tramite desde la pagina que mencionaste y me da error, tenes idea de alguna otra agencia confiable para realizar el tramite de pedido de visa???? muchas gracias!!!!!

  22. Gracias por la info, sabes que recièn vengo de la Embajada de Vietnam en Argentina y me cobraron 50 dòlares. Te aviso, porque quizas bajo de precio, de acuerdo a la info que vos presentas, saludos

  23. Excelente guía Nair, ¡gracias por la info! Estoy planeando mi viaje por el sudeste asiático este año, así que ando buscando qué países piden visa y cómo sacarla. Ya hice la solicitud online en la web correspondiente, ya que pienso llegar a Hanoi desde Bangkok por avión. ¡Gracias de nuevo y un abrazo!

  24. Hola Nair, la info es super interesante! de hecho uno de los blogs más completos del sudeste que encontré!, pero no puedo copiarme la data para armarme un librito y llevarmela alla de viaje, esta protegido, verdad? Gracias por tu tiempo y amabilidad!

  25. Hola Fiona! El blog está protegido, si, así que no permite el copypasteo. Es una medida de seguridad, pero podría armar una guía en PDF, me diste la idea!

  26. Hola, no piden ningun certificado de vacunacion si voy a tramitar la visa al consulado ?

    gracias.

  27. Hola. Mencionás el tema visa para entradas por avión y por tierra. Pero yo entro por mar, a bordo de un crucero. Sabés cómo tengo que gestionar la visa? La gestiona la compañía de cruceros?

  28. Hola! Muy buen super útil y claro! Creo que vamos a intentar hacerla on Line. Un abrazo y muchas gracias por la info!0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.