Es uno de los íconos de Toronto y una de las construcciones más llamativas del centro de la ciudad. En este post les voy a contar sobre mi visita a la CN Tower.
Su nombre completo en inglés es Canada’s National Tower, siendo un emblema de todo Canadá y no sólo de Toronto. En la quinta torre de radiodifusión más alta del mundo, con más de 553 metros de altura, y la más alta de todo el continente americano.

El observatorio de la CN Tower se encuentra a 447 metros de altura, convirtiéndose en el tercero más alto del mundo (en este tipo de monumentos siempre hay un «más alto o más grande del mundo»). Fue elegida una de las Siete Maravillas del Mundo Moderlo por la Sociedad Estadounidense de Ingenieros Civiles. Y vale decir que es una construcción bastante impresionante.

La CN Tower, obviamente, es uno de los mayores atractivos turísticos de Toronto y un punto de referencia para la mayoría de los visitantes y habitantes de la ciudad. Se encuentra en la parte céntrica, bastante cerca de la rivera del lago Ontario.

Desde su observatorio, que tiene vista de 360 grados, se pueden apreciar las impresionantes vistas de todos los edificios céntricos de la ciudad y también del puerto y del lago Ontario. Es increíble cómo se ven desde tan alto, por ejemplo, el Rogers Centre, el Ripley’s Aquarium o el Air Canada Centre.

Un poco de historia
La construcción de la CN Tower comenzó a principios de 1973 y estuvo a cargo de la empresa Canadian National Railway. Su finalidad era la de resolver los problemas de comunicaciones que causaban los cada vez más altos rascacielos del centro de Toronto. La torre fue abierta al público tres años despúes, para el verano de 1976.

Una vez privatizada la Canadian National Railway en 1995, vendió todos sus bienes no relacionados a los transportes de carga y la torre pasó a manos de la Canada Lands Company, una corporación federal de la Corona Británica.
Qué hacer en la CN Tower
Los turistas visitan esta atracción, principalmente, por las vistas que se tienen de Toronto.

El Belvedere, donde se encuentra el Observatorio, es un nivel que está a 346 metros de altura y se llega a él en un viaje de ascensor de menos de un minuto. Ahí hay paneles de vidrio a través de los cuales se pueden ver toda la ciudad. El acceso a este nivel está incluido dentro de la entrada principal.
El SkyPod requiere una entrada adicional pero nosotros pudimos acceder gratis como compensación porque estaban haciendo refacciones. Este nivel está a 447 metros de altura. Desde ahí se pueden ver los aviones despegando y aterrizando en el aeropuerto Billy Bishop, que está en las Toronto Islands, sobre el lago Ontario.

El Glass Floor (Piso de Vidrio) es otro nivel más bajo, a 342 metros de altura, pero que no tiene nada que envidiarle a los otros dos porque le suma adrenalina a la falta de altitud. El piso de vidrio te permite ver hacia abajo y apreciar la vista del centro de Toronto como si estuvieras flotando en el cielo (?). Da un poco de impresión y no es apto para cardíacos.

La experiencia EdgeWalk es para los que buscan algo más extremo. Según promocionan en la página de la CN Tower, es la caminata sobre un edificio «sin manos» más alta del mundo. Podés caminar por la cima del observatorio, agarrado con arneses y cables. No sólo es adrenalínica sino que también es algo cara. Sólo para los muy valientes.
En la CN Tower también hay un restaurant con vista de 360 grados con una selección de más de 550 vinos canadienses e internacionales. Se recomienda reservar para poder acceder al restaurant (se pueden hacer reservas online acá).

Info útil
Página web: www.cntower.ca
Dirección: 301 Front St. West (esquina John St.)
Entradas: chequear precios en la web de la torre
Horarios: abre de 9:00 a 22:30 hs.
Tambien la visite en Febrero…la verdad me habian dicho que no valia la pena, pero a mi me gusto sobre todo por la vistas y me dejaron subir con mi tripode sin problemas. Un poco laberintico, pero lindas vistas tanto desde la torre como del ascensor que sube y baja muy rapido. Ingrese con el CityPass