El Reichstag es una de las mejores atracciones de Berlín. Se puede hacer una visita guiada o solamente recorrer su cúpula, pero para ambas actividades hay que reservar online. Pero no se preocupen: ¡es gratis!
Para comenzar, vale la pena diferenciar entre Reichstag y Bundestag. La guía de nuestra visita nos explicó que la palabra alemana «tag», que podría ser traducida como «día» en otro contexto, en realidad en ambas palabras significa algo así como un lugar de reunión.

En el caso del Reichstag, era la institución donde se reunía el reino (Reich = reino). Cuando Alemania pasó a ser una República Federal, ya no tenía sentido que la institución se llamara Reichstag, por lo que el parlamento se pasó a llamar Bundestag (Bundes = federal).

Pueden ver nuestro recorrido por la cúpula del Reichstag en este video que hicimos durante la visita.
En resumen, el Reichstag es el edificio donde se reúne el Bundestag (el parlamento federal). Nosotros reservamos la visita guiada al Reichstag en la web del Bundestag. Se entiende, ¿no?

Nos pareció muy interesante la visita guiada. Sólo conseguimos en inglés y a las 9:00 hs, bastante temprano para nuestro gusto, pero con incluso dos meses de anticipación, ya habían tomado todos los turnos de las visitas en español y en inglés en otros horarios durante los cuatro días que íbamos a estar en Berlín.
Un poco de historia
El edificio del Reichstag tiene una cruda historia y es testigo de los cambios y eventos que acecharon la ciudad durante el último siglo. Fue diseñado por el arquitecto alemán Paul Wallot y terminó de construirse en 1894. Tiene un estilo neorrenacentista pero fue renovado, de manera que varios elementos nuevos se añadieron con las décadas.

El káiser Guillermo II, no vio con buenos ojos que la cúpula fuera más alta que la del Palacio Real y prohibió la icónica inscripción de “Dem Deutschen Volke” (“Al pueblo alemán”) en la fachada, que no se colocó hasta 1916. Esa frase fue lo primero que nos llamó la atención cuando estábamos ingresando al edificio, luego de pasar por el control de seguridad (similar al de un aeropuerto).

En febrero de 1933 se provocó un incendio, del que no se conoce aún quién lo inició ni por qué, y ardieron la sala de sesiones y la cúpula. Este hecho marcó el final de la República de Weimar un sirvió de excusa a Hitler para perseguir a los enemigos políticos y el abandono del edificio hasta luego de la derrota del nazismo.

La cúpula original del Reichstag quedó en ruinas durante la Segunda Guerra Mundial y fue finalmente dinamitada por las autoridades en 1954. De hecho, al finalizar el conflicto, todo el edificio se encontraba casi en ruinas. Se pueden ver varios videos en Youtube sobre cómo quedó Berlín en 1945, año en que finalizaron los enfrentamientos. Les dejo este ejemplo para que se hagan una idea.
Fue sobre la terraza del Reichstag que se colocó la bandera soviética durante la Batalla de Berlín. Nos contó la guía que la bandera fue colocada por primera vez el 30 de abril de 1945 y la famosa fotografía, en realidad, fue tomada el 2 de mayo con el fin de recrear ese momento.

Los soldados del Ejército Rojo no dejaron solamente esa bandera. Hoy en día, se pueden ver en las paredes interiores del Reichstag numerosos graffitis en ruso de aquellos soldados soviéticos que tomaron Berlín y vencieron a los Nazis. Esas inscripciones no podrían haberse conservado nunca durante tantas décadas si no fuera porque las cubrieron con placas de yeso durante la década del 60.

El arquitecto británico Sir Norman Forster, quien se encargó de la remodelación del edificio durante los 90, decidió dejar los graffitis soviéticos como recordatorio de la historia del Reichstag, cubriéndolos con un líquido para conservarlos por mucho tiempo.

Al finalizar la Segunda Guerra Mundial, el parlamento se trasladó a Bonn. El Reichstag permaneció en ruinas hasta 1961, cuando se decidió hacer una renovación parcial. El recientemente levantado Muro de Berlín se hallaba al costado oriental del edificio y hoy en día se puede ver dónde estaba el mismo. Del otro lado, algunos edificios que pertenecían antiguamente al Reichstag, aparentemente, fueron ocupados por espías comunistas (de la República Democrática Alemana, RDA) que observaban cada movimiento de la República Federal Alemana (RFA).

A mediados de los 60, el Reichstag ya estaba parcialmente renovado, pero no se exhibían las estatuas del interior ni del exterior.

Durante la Guerra Fría y hasta la Reunificación Alemana en 1989, el edificio se utilizó como sede de varias exposiciones sobre la historia de Alemania. Pero rara vez se hacían ceremonias ahí.

En 1991, se decidió que el parlamento debía volver a Berlín, lo que sucedió finalmente en 1999, luego de la renovación del edificio por parte de Sir Norman Forster. Una de las mayores novedades fue la cúpula de cristal, que se encuentra justo sobre la sala plenaria. El cono de espejos que se ubica en la cúpula refleja toda la luz exterior hacia el interior del edificio, ayudando al ahorro de energía.

En el interior del Reichstag de pueden ver los nombres de todos los parlamentarios desde el inicio hasta 1999. El negro representa al Nazismo, época en la que el parlamento fue suprimido.

Las cajas de los parlamentarios víctimas del Nazismo tienen una cinta negra con la fecha de su asesinato.

Visita al parlamento alemán y su cúpula
Ya sea para las visitas guiadas (en varios idiomas, incluido el español) o el acceso a la cúpula, se debe reservar con bastante antelación en la web del Bundestag. Si entienden alemán, también pueden presenciar las reuniones plenarias cuando éstas ocurran.
Es recomendable ir durante la semana, ya que los fines de semana hay mucha gente. Si solamente van a visitar la cúpula, se puede visitar el atardecer para hacer lindas fotos.

La cúpula está abierta de 8 a 24 hs todos los días del año, excepto el 24 de diciembre todo el día y el 31 de diciembre, que cierra a las 16 hs. La última entrada es a las 21:45 hs. Las visitas son gratuitas y te dan una audioguía en varios idiomas, incluido español, al ingresar a la cúpula. Hay algunas semanas al año que la cúpula cierra (aunque se puede acceder igual a la terraza), así que fíjense en la web del Bundestag.

Si no reservaron con antelación, pueden ver si hay cupos para acceder en el Visitors’ Service, al lado del Berlin Pavillion. Se necesitan al menos dos horas de antelación para reservar en el lugar.
Tanto para las visitas guiadas como para el acceso a la cúpula, se necesita mostrar un documento con foto.
Más información en español. acá.
—