El Parlamento de Budapest o, mejor dicho, de Hungría, es una de las atracciones más populares de la ciudad. Ya sea que los veas de día o de noche, su fachada y su tamaño te van a sorprender. Nosotros pudimos hacer la visita guiada y te contamos cómo fue.
Se trata de uno de los edificio parlamentarios más grandes del mundo, ocupando el tercer lugar luego del de Rumania y el de… ejem, Argentina (vamos a sentirnos orgullosos por un rato). Y es uno de los más bonitos también.
Budapest es el resultado de la unión de tres ciudades distintas: Óbuda, Buda y Pest. Por entonces, el Parlamento General decidió que era necesario un nuevo edificio parlamentario para expresar la soberanía de la nación.

El edificio fue construido entre 1884 y 1902 según los planos del arquitecto Imre Steindl, que se quedó ciego antes de que terminaran la obra y nunca pudo verla terminada (todo un drama). Cerca de 100 mil personas estuvieron involucradas en la construcción, utilizando 40 millones de ladrillos, medio millón de piedras preciosas y 40 kilos de oro. Todos los materiales utilizados eran locales y se utilizaba el trabajo de artesanos y obreros húngaros, demostrando su orgullo nacional.

Durante el período en que se construyó el edificio, Hungría gozaba de una economía exitosa. No fue el único edificio construido gracias a esta emergente riqueza, ya que también hubo grandes obras en la calle Andrássy, así como también se construyeron la Plaza de los Héroes, la Estación del Oeste y varios puentes sobre el río Danubio.

El parlamento fue construido en un estilo neogótico. Tiene una fachada simétrica y un domo central de estilo neorrenacentista. Cuenta con dos alas iguales, una destinada a la política y otra a los tours guiados. Es por eso que no se accede a la sala donde realmente se reúne la Asamblea Nacional húngara sino que se visita una sala donde antiguamente se reunían los miembros de dicha entidad.

Luego de la Segunda Guerra Mundial, Hungría pasó a tener un parlamento unicameral, no necesitando todo el espacio del edificio ni ambas cámaras de reuniones.

La visita guiada -la hicimos en español- se inicia subiendo por una escalera y luego recorriendo largos pasillos alfombrados hasta llegara a la Escalera Principal, que cuenta con 96 escalones, un número sagrado para los húngaros (la cúpula también tiene 96 metros de altura).

Luego, se pasa a la Sala de la Cúpula, donde no se pueden tomar fotos ni hacer videos porque ahí se exhiben las joyas reales de Hungría y la corona de San Esteban, el primer rey húngaro, que tiene la cruz torcida por razones no muy claras (no fue diseñada así).

Es una salla circular adornada con estatuas de varios reyes húngaros que son célebres en la historia del país, encontrándose las joyas en el medio. Obviamente, no se pueden tocar ni acercarse mucho, ya que están cubiertas por una estructura de vidrio y hay varios guardias con espadas que dan un poquito de miedo, la verdad.

Finalmente, se visita la Antigua Cámara Alta, que ahora está en desuso pero sirve para que los turistas vean cómo era originalmente el parlamento. Luego de visitar esta sala, se vuelve al piso inferior donde hay un pequeño museo donde se muestran objetos históricos relativos al país y al edificio.

Datos útiles para visitar el Parlamento de Budapest
- Las entradas se deben comprar con antelación en esta página. Hay otras páginas que ofrecen tickets pero no son de fiar.
- Si tenés doble nacionalidad de algún país de la Unión Europea, pagas la mitad.
- No se pueden usar símbolos dictatoriales ni comportarse de manera irrespetuosa hacia la Asamblea Nacional, las joyas de la corona y la dignidad humana.
- No se puede ingresar con banderas.
- No se puede gritar ni cantar en el interior del edificio.
- No se puede comer, beber o fumar.
- No se puede sentar en el piso o las escaleras.
- Hay que llegar con tiempo. Las visitas guiadas son con horario preestablecido.
- Hay que pasar por un control de seguridad para ingresar al edificio. No se puede ingresar con bolsos grandes ni armas, obviamente.
- Sólo se puede ingresar con botellas no descartables de hasta medio litro con bebidas claras no alcohólicas (básicamente, agua).
- De abril a octubre, se puede visitar todos los días de 8 a 18 hs; de noviembre a marzo, de 8 a 16 hs. Los días en los que se reúne la Asamblea Nacional no hay visitas guiadas. Los tours en español son en los siguientes horarios: 10:30, 13:45, 14:15 y 16 hs
Excelente ! Gracias por ayudarnos a viajar en el conocimiento y por ayudarme a organizar mis viajes.