A unas horas de Buenos Aires se encuentran las famosas Termas de Federación, al norte de la provincia de Entre Ríos. En este post te cuento sobre mi escapada de fin de semana a este parque de aguas termales.
Si bien hay varias termas en Entre Ríos, las de Federación son bastante conocidas y muy concurridas, sobre todo por gente con problemas físico y de avanzada edad, por lo que pude apreciar. Las aguas termales tienen varios beneficios para la salud, según leí.
Después de recuperar un poco de sueño, acá estamos por disfrutar de las termas 🏖🌅☀👙 pic.twitter.com/kpEdGS71fm
— Nair Felis Rodríguez (@nairfelisr) November 5, 2016
Como ya conté, viajé a Federación por un fin de semana junto a mi novio en un micro de Flechabus. Hacía bastante que no recorría Argentina en este medio de transporte, pero la experiencia fue positiva 🙂
A continuación, les voy a contar un poco sobre esta pequeña ciudad y sus termas.

Dónde hospedarse
La mayoría de los hoteles, tanto los de mayor como de menor categoría, están a pocas cuadras de las termas de Federación. Los hay de todos los precios, baratos y caros, pero no es un destino que salga un ojo de la cara.
Está de más decir que se puede llegar a todos lados caminando, así que no hay nada lejos en Federación. Ni la terminal de micros, ni las termas, ni los hoteles ni los restaurantes.
Obvio que si tenés problemas para caminar, lo mejor es hospedarte cerca de las termas.
Dónde comer
La mayoría de los restaurantes, tanto dentro como fuera de las termas de Federación, tienen algo que le llaman «menú turístico». Éste se conforma de una entrada, un plato principal y postre, con bebida y cubierto aparte. Dependiendo del lugar, puede costar entre 150 y 200 pesos por persona.
Nosotros almorzamos dentro de las termas en un restaurant cerrado (los hay al aire libre) que se llama Los Pinos (su reputación en TripAdvisor). Si bien es más una parrilla, tiene otros platos. Yo me pedí un omelette de champignones y papas fritas porque no había muchas otras opciones vegetarianas más que pasta o una ensalada, y no tenía ganas de ninguna de las dos.
Gastamos $360 los dos con todo incluido. Hacen un 10% de descuento para pagos en efectivo.

De noche fuimos a cenar al restaurant Antigua Ciudad, que también tenía el menú turístico. La entrada era modesta pero el plato principal que me pedí estaba más que bien…
Cuando los canelones son caseros, no importa la temperatura exterior 😊🍲 pic.twitter.com/1O2HkpFHrx
— Nair Felis Rodríguez (@nairfelisr) November 6, 2016
Hacía calor afuera pero esos canelones estaban geniales, sin importar el clima. Igual adentro había aire acondicionado.
La dirección es Paraná 438. Acá está su reputación en TripAdvisor.
Las termas de Federación
Bueno, finalmente voy a hablar de las termas. El parque termal es, después de todo, la estrella de la ciudad.
Abre todos los días de 8 a 22 hs. El horario amplio está bueno, sobre todo porque podés entrar y salir gracias a la pulserita que te ponen en la muñeca al comprar la entrada.
Hay una parte del predio que tiene piletas de agua fría. Ese sector cierra a las 17 hs, pero el área de piletas termales cierra con el parque.

¿Y qué hay? Como dije, hay piletas de agua caliente, otras de muy caliente y otras de agua fría (son piletas más normales, digamos).
Al lado de cada pileta hay un cartel enorme que deja bien en claro la temperatura del agua, cuánto tiempo se puede permanecer y la edad mínima permitida para ingresar, si la hay.

La pileta de mayor temperatura tiene 42 grados (sí, bastante caliente). Yo me metí en una de 41 grados por 5 minutos y me dejó un poco atontada porque (creo) me bajó la presión. Así que, si tienen la presión baja, cuidado.
Las piletas de 37-38 grados estaban muy bien. Hay otra muy agradable que es de 32.5 grados,que es casi como estar en una pileta fría un día muy caluroso de verano.

En la parte de las piletas frías está la famosa «pileta de olas». Tienen un sistema que genera olas artificialmente y hay unos gomones donde te podes recostar mientras las olas hacen lo suyo. Y si no conseguís gomón, igual podés hacer de cuenta que estás en la playa 🙂
También en la parte de piletas de agua fría hay varias con toboganes y otros juegos para los más chicos.

Y no me quiero olvidar de una de las atracciones, llamada «Río Lento», que literalmente simula un río. Es una pileta alargada que va rodeando otras piletas y que tiene una corriente artificial. Es bastante divertido para los chicos, me parece.

Info útil
Entrada: Ver precios actualizados acá. Hay descuentos para jubilados y niños, además de pases por varios días. Aceptan efectivo y tarjetas de débito.
Dirección: Av. Entre Ríos esquina Paraná (Federación, Entre Ríos)