Seguramente, este fin de semana vieron la nueva serie de Netflix Emily en París o leyeron en alguna red social varias personas hablando al respecto. Más allá de los galanes y la típica historia romántica de tantas otras series, lo que más rescato de esta producción es la posibilidad de hacernos viajar a París en diez capítulos.
Emily en París se trata de una chica (su nombre está en el título de la serie) que vive en Chicago pero la agencia de marketing para la que trabaja acaba de adquirir una firma mas chica en París y necesitan que alguien vaya para poner en orden la transición. Al principio de la serie, Emily tiene la vida resuelta: un buen trabajo en la ciudad que le gusta, una relación estable, un grupo de amigos. Pero su nueva vida en la Ciudad de la Luz le depara un montón de aventuras (hay romance también).
Acá pueden ver el trailer de la serie:
La protagonista de la serie es Lily Collins, la hija de Phil Collins. En el papel está bien, es una comedia romántica para pasar el rato. Lo importante es el lugar donde se desarrolla, en mi opinión. Estuve todos los diez breves capítulos queriendo estar en París, y me parece que todos los que la vieron sintieron lo mismo.
Otro punto interesante es que Emily se convierte en una especie de influencer de París cuando, al mudarse ahí, abre una cuenta de Instagram llamada @emilyinParis y empieza a publicar instantáneas de la vida diaria, tanto sus aciertos como sus fracasos (aunque más lo primero). Ante otros dramas de la historia, este costado influencer queda de lado, pero me hubiese gustado ver un poco más.
Sin más preámbulo, hablemos de lo importante: las locaciones. Vale aclarar que puede haber algún que otro spoiler en la lista, así que les recomendaría que vean la serie primero, si no lo hicieron ya.
Place de l’Estrapade
Es una plaza del 5e arrondissement, es decir, el 5to distrito de París. Está muy cerca del Panteón y del Jardín de Luxemburgo, por lo que siempre se la ve a Emily pasar por esos lugares también.
Acá una imagen de Wikipedia:
El edificio en el que vive Emily es, en realidad, la Maison Moreau, que se encuentra en el numero 1 de la Place de l’Estrapade. Recibió el nombre por el jefe de la obra de construcción, Sylvain Moreau. El inmueble data del 1775-1776 y el arquitecto responsable de su diseño fue François Soufflot, que vivió allí y era primo de Jacques-Germain Soufflot, arquitecto de la iglesia Saint-Geneviève, que actualmente es el Panteón.

L’estrapade era un elemento de tortura que se usaba para castigar a los soldados desertores en el siglo XVIII.

Boulangerie Moderne
A Emily se la ve pasar a diario por la boulangerie (panadería) de una señora que la empieza a corregir con sus primeros intentos de francés. Pronto, se hace una habitué del local, hasta posando con la señora para sus fotos de Instagram.
El lugar existe y pueden visitarlo si alguna vez van a París. Acá está su perfil en Yelp. Se encuentra realmente cerca de la casa de Emily en 16 rue des Fossés Saint-Jacques.

Place de Valois
La oficina donde trabaja Emily queda en el número 6 de Place de Valois, en el 1e arrondissement, cruzando el río Sena. De hecho, se muestra que ella va caminando al trabajo, cruzando el Pont des Arts (el de los famosos candados).

El edificio de la oficina es fácil de identificar porque está junto a la Galerie Patrick Fourtin, que es el negocio pintado de negro que siempre se ve cuando ella llega al trabajo y que suele estar cerrado a esa hora.
Jardin du Palais Royal


Restaurant Terra Nera

El Panteón

Puente Alexandre III

Le Grand Véfour

Café de la Nouvelle Mairie

Hôtel d’Evreux

La Place Vendôme es uno de los lugares más refinados, donde hay locales de ropa, calzados, joyas, perfumes y accesorios de diseñadores de renombre mundial como Bulgari, Cartier, Chanel, Louis Vuitton, Guerlain, Buccellati, Tiffany & Co, Piaget, Van Cleef & Arpels, etc. En el número 15 también se encuentra el lujoso Hotel Ritz.

Otros lugares que aparecen
En la serie hay muchos lugares icónicos de París, que son bastante turísticos y conocidos. Uno de ellos es el Café de Flore, en el número 172 del Boulevard Sanit-Germain, en el distrito 6 pero relativamente cerca de la casa de Emily. El café, según comentan, solía ser el favorito de Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir (la historia la cuentan en este artículo, en inglés).
También aparece la Monnaie de Paris (la Casa de la Moneda), en el mismo barrio pero en el número 11 del Quai de Conti. Es donde se hace el desfile de modas.
Otro lugar donde transita la protagonista es el Atelier des Lumières, una de las locaciones más alejadas que vemos en la serie. Se encuentra en el distrito 11, en el número 38 de la Rue Saint-Maur, que es una galería donde se suelen hacer exhibiciones e instalaciones.
El Château de Sonnay aparece en uno de los capítulos como la residencia y bodega de la familia de Camille, amiga de Emily. Se encuentra en el Valle del Loira, aunque supuestamente debería estar en la provincia de Champagne, donde se produce la famosa bebida alcohólica.

La Ópera Garnier hace también su aparición en un capítulo en el que Emily va a ver ballet, más precisamente, la obra «El Lago de los Cisnes». Otro de los lugares turísticos más conocidos que se ven en la serie.
Un lugar menos conocido que se convirtió en locación de la serie es Ralph’s Restaurant. Sí, efectivamente, es el restaurant de Ralph Lauren en el que almuerza Emily con una señora miembro de los Amigos Americanos del Louvre. Está en la otra cuadra del Café de Flore, en el 173 del Boulevard Saint-Germain.
Mapa con locaciones de Emily en París
Les dejo un mapa que hice con las locaciones de la serie en París y el château que está en Sonnay.
¿Les gustó la serie? Cuéntemente qué les pareció y si conocen estos lugares.